La política valenciana se encuentra en un momento de especulación y expectativa en torno al posible regreso de Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat. Su nombre ha resurgido en las conversaciones sobre las próximas elecciones municipales, especialmente en relación a la candidatura para la Alcaldía de Valencia. Alberto Ibáñez, coportavoz de Iniciativa y diputado de Compromís, ha sido uno de los principales promotores de esta idea, sugiriendo que Oltra sería la mejor candidata para liderar la lista de la coalición en la capital del Turia. A pesar de que Oltra no ha hecho declaraciones públicas sobre su futuro político, su figura sigue siendo relevante en el espacio a la izquierda del PSPV.
Las especulaciones sobre el regreso de Oltra se han intensificado en los últimos meses, especialmente tras los archivos de la causa judicial que la llevó a dimitir. Los miembros de Compromís han comenzado a ver su situación como un ejemplo de ‘lawfare’, argumentando que la persecución judicial ha elevado su figura dentro del partido. Esta narrativa ha permitido que Oltra mantenga un perfil bajo, pero influyente, en la política valenciana. A pesar de no haber participado en actos de Compromís desde su dimisión, su nombre sigue siendo mencionado como una opción viable para la Alcaldía de Valencia.
### La Estrategia de Compromís y el Papel de Oltra
Compromís ha estado en una fase de reflexión sobre su futuro y su estrategia electoral. La reciente renuncia de Joan Ribó, quien lideró la lista en las últimas elecciones, ha dejado un vacío que muchos creen que Oltra podría llenar. La portavoz actual de Compromís en Valencia, Papi Robles, ha estado al frente, pero la presión para encontrar un candidato fuerte que pueda competir contra el PP y Vox es palpable. En este contexto, la figura de Oltra se presenta como una solución atractiva para revitalizar la coalición y atraer a los votantes de izquierda.
Ibáñez ha destacado que Oltra no se comporta como otros líderes políticos que han dejado el cargo, como Pablo Iglesias o Felipe González, quienes han mantenido una presencia activa en la política incluso después de su salida. En cambio, Oltra ha optado por un enfoque más reservado, ofreciendo consejos en privado pero evitando hacer declaraciones públicas sobre su futuro. Esta estrategia podría ser parte de un plan más amplio para regresar a la política en un momento que le resulte más favorable.
El coportavoz de Iniciativa ha expresado su esperanza de que Oltra se presente como candidata, señalando que su experiencia y bagaje político la convierten en una opción formidable. La posibilidad de que encabece la lista de Compromís para el Ayuntamiento de Valencia no solo revitalizaría la coalición, sino que también podría cambiar el panorama político en la ciudad. La Casa Gran, sede de Compromís, podría convertirse en el centro de su regreso, donde la formación buscaría consolidarse como la principal fuerza de izquierda en Valencia.
### La Reacción de la Izquierda Valenciana
El regreso de Mónica Oltra también ha suscitado reacciones en otros sectores de la izquierda valenciana. La idea de que Compromís busque alianzas con otras fuerzas políticas, como EU, Podem o Sumar, ha cobrado fuerza en medio de la incertidumbre sobre el futuro electoral. Ibáñez ha mencionado la necesidad de que las fuerzas que no se alinean con la extrema derecha o el bipartidismo se unan para maximizar sus posibilidades en las próximas elecciones. Esta estrategia de alianzas podría ser crucial para Compromís, especialmente si Oltra decide postularse.
La figura de Oltra sigue siendo polarizadora. Mientras que muchos en Compromís la ven como una líder natural que puede atraer a los votantes, otros pueden tener reservas debido a su pasado reciente y las controversias que la rodean. Sin embargo, su capacidad para movilizar a la base de votantes de izquierda es indiscutible, y su regreso podría ser el impulso que Compromís necesita para recuperar terreno perdido en Valencia.
En un evento programado en Valencia, Oltra dará una conferencia sobre la «alternativa de la izquierda en la era Trump», lo que podría ser un indicativo de su intención de volver a la política activa. Este tipo de intervenciones públicas podría ser un primer paso hacia su regreso, y muchos estarán atentos a sus palabras y a cualquier señal que indique su futuro político.
La política valenciana está en un punto de inflexión, y el regreso de Mónica Oltra podría ser un factor determinante en el rumbo que tome Compromís y la izquierda en general. A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre Oltra para que tome una decisión se intensificará, y su respuesta podría definir no solo su carrera, sino también el futuro político de Valencia.