Cada año, en el mes de agosto, la ribera del Sella se convierte en el escenario de uno de los eventos más esperados por los asturianos y visitantes: el Descenso Internacional del Sella. Esta prueba, que este año celebra su 87.ª edición, no solo es una competición deportiva, sino también una gran fiesta que atrae a miles de personas de diferentes partes del mundo. La combinación de deporte, cultura y tradición hace de este evento una cita única en el calendario estival de Asturias.
La prueba se desarrolla a lo largo de un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros, que va desde Arriondas hasta Ribadesella. Los participantes, que en su mayoría son piragüistas experimentados, se enfrentan a las corrientes del río Sella, mientras que el público se agolpa en las orillas para animar a los competidores. Este año, se espera la participación de más de 1,000 piragüistas, que se lanzarán al agua en un espectáculo lleno de adrenalina y emoción.
### La Preparación del Evento
La organización del Descenso del Sella es un esfuerzo monumental que involucra a más de 500 efectivos de seguridad, incluyendo miembros de la Guardia Civil, Policía Local, Servicio de Emergencias, bomberos y voluntarios de Protección Civil. Este dispositivo se despliega para garantizar la seguridad de todos los asistentes y participantes, asegurando que el evento transcurra sin incidentes.
La fiesta comienza mucho antes de que los piragüistas se lancen al agua. Desde la mañana, se llevan a cabo diversas actividades que incluyen música en vivo, exhibiciones culturales y la tradicional lectura del pregón. Este año, el evento contará con la actuación del famoso cantante asturiano Víctor Manuel, quien interpretará su emblemática canción «Asturias» para dar inicio a la celebración. La música y el ambiente festivo son parte integral de la experiencia del Descenso, creando un ambiente de camaradería y alegría entre los asistentes.
Los preparativos también incluyen el bautizo de los nuevos miembros de Los Tritones, un grupo de voluntarios que se encargan de cuidar del río y de la seguridad de los piragüistas. Este ritual es una tradición que simboliza la unión de la comunidad y el compromiso con la protección del entorno natural del Sella. Los Tritones son los únicos autorizados a pisar el río antes de la salida, lo que les otorga un papel especial en el evento.
### Historias de Participantes y Asistentes
El Descenso del Sella no solo es un evento para los competidores, sino también para los espectadores que vienen a disfrutar de la fiesta. Entre ellos, se encuentran personas de diferentes nacionalidades y edades, cada uno con su propia historia. Por ejemplo, Riba Ferry, una joven de 32 años, tiene una conexión especial con el evento, ya que nació en Ribadesella mientras su padre competía en el Sella. Este año, Riba, que está embarazada de ocho meses, regresa para vivir la experiencia una vez más.
Otro asistente, Luis Ángel Díaz, comparte su entusiasmo por el evento: «Siempre ha sido una fiesta muy buena, llevaba 10 años sin venir y tenía muchas ganas de volver». Su testimonio refleja el sentimiento de nostalgia y alegría que muchos sienten al regresar a este evento que se ha convertido en una tradición familiar.
La diversidad de asistentes también se refleja en la participación internacional. Wilvert Espinoza, un peruano que vive en Madrid, comenta: «Es la primera vez que vengo al Sella. Un amigo me invitó y no podía perderme esta oportunidad». Su entusiasmo es un ejemplo de cómo el Descenso del Sella ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un evento de interés global.
Además de las historias de los asistentes, los competidores también tienen sus propias motivaciones. Muchos de ellos han estado entrenando durante meses para este evento, y la adrenalina de la carrera es lo que los impulsa a participar. La camaradería entre los piragüistas es palpable, y muchos de ellos se conocen de ediciones anteriores, lo que añade un elemento de comunidad al evento.
### La Fiesta de Les Piragües
El Descenso del Sella no sería lo mismo sin la fiesta de Les Piragües, que acompaña a la competición. Esta celebración incluye una serie de actividades culturales y gastronómicas que permiten a los asistentes disfrutar de la rica tradición asturiana. Desde degustaciones de sidra y platos típicos hasta danzas folclóricas, la fiesta es una oportunidad para que los visitantes se sumerjan en la cultura local.
Las calles de Ribadesella se llenan de color y música, creando un ambiente festivo que se extiende más allá de la orilla del río. Las familias y grupos de amigos se reúnen para disfrutar de la comida, la música y la compañía, haciendo de este evento una verdadera celebración de la vida y la comunidad.
La culminación del evento llega con la llegada de los piragüistas a Ribadesella, donde son recibidos con aplausos y vítores. La emoción en el aire es palpable, y muchos asistentes se sienten inspirados por la valentía y el esfuerzo de los competidores. La entrega de premios y el reconocimiento a los ganadores son momentos destacados que celebran el espíritu de competencia y camaradería que caracteriza al Descenso del Sella.
El Descenso Internacional del Sella es más que una simple carrera de piragüismo; es una celebración de la cultura asturiana, un encuentro de amigos y familiares, y una oportunidad para que personas de todas partes del mundo se reúnan en un mismo lugar para disfrutar de la belleza del río Sella y la hospitalidad de su gente. Con cada edición, el evento continúa creciendo y evolucionando, pero siempre manteniendo su esencia de tradición y comunidad.