El Balonmano Gijón ha cerrado una temporada llena de sorpresas y logros, destacándose como un referente en el ámbito del balonmano asturiano. Con un enfoque claro en el desarrollo de su cantera, el club ha logrado no solo mantener su categoría en la División de Honor Plata, sino también coronarse campeón de Asturias en las categorías Infantil y Cadete. Este éxito es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todos los involucrados en la organización.
### Un Viaje Inesperado hacia el Éxito
La temporada comenzó con incertidumbre para el Balonmano Gijón. Tras la salida de varias jugadoras clave del primer equipo, el club se enfrentaba al desafío de completar su plantilla para competir en la División de Honor Plata. Con solo diez fichas disponibles, la situación parecía complicada. Sin embargo, el equipo logró superar las expectativas y se adentró en el ‘play off’ de ascenso, una hazaña que pocos anticipaban al inicio de la temporada.
Daniel Fernández, presidente del club, expresó su asombro ante los logros alcanzados: «No habríamos imaginado este año ni en nuestros mejores sueños». La clave de este éxito radica en la sólida base que ha construido el club a lo largo de los años, enfocándose en el desarrollo de talentos locales. La filosofía de ser una entidad de cantera ha permitido al Balonmano Gijón no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno competitivo.
El equipo sénior, que comenzó la temporada con la intención de mantener la categoría, se encontró en una posición inesperada al llegar a las fases finales. Ángel Gulín, el entrenador, recordó un momento clave antes del primer partido, cuando las jugadoras se mostraron escépticas sobre sus posibilidades de éxito. Sin embargo, el compromiso y la dedicación del equipo se tradujeron en una temporada memorable, donde el trabajo en equipo y la disciplina fueron fundamentales.
### La Importancia de la Cantera y el Futuro del Club
El Balonmano Gijón ha demostrado que su modelo de cantera es efectivo y sostenible. A medida que se acerca la nueva temporada, el club se enfrenta a la necesidad de reinventarse una vez más. Con la salida de jugadoras clave como Zoe González, Laura Pérez Zamanillo y Saray Trabanco, el equipo deberá buscar nuevas incorporaciones que se alineen con su filosofía de desarrollo local.
«Lo primero que se mira es al club y a otras entidades de Asturias. Somos una muy buena opción, ninguna jugadora que ha venido se ha arrepentido», comentó Ángel Gulín, quien se reunirá con la directiva para discutir su continuidad. Esta búsqueda de talento local no solo fortalece al equipo, sino que también crea un sentido de pertenencia y orgullo entre los jugadores y la comunidad.
El enfoque en la cantera no es solo una estrategia a corto plazo, sino una inversión en el futuro del balonmano en Gijón. La estabilidad económica del club en la División de Honor Plata permite que se mantenga un nivel competitivo sin recurrir a fichajes costosos. «No renunciamos a subir deportivamente, podemos competir en Oro. Pero no vamos a cambiar el modelo y empezar a fichar con dinero», afirmó Fernández, subrayando la importancia de mantener la identidad del club.
Además, el éxito en la cantera proporciona un modelo a seguir para las jóvenes jugadoras que aspiran a formar parte del equipo sénior. La posibilidad de competir en una categoría nacional es un aliciente significativo para las nuevas generaciones, quienes ven en el Balonmano Gijón un camino claro hacia el éxito deportivo.
El club también se prepara para el Campeonato de España, donde sus equipos Infantil y Cadete tendrán la oportunidad de demostrar su valía a nivel nacional. Este evento no solo es una plataforma para que los jóvenes talentos brillen, sino que también refuerza la reputación del Balonmano Gijón como un semillero de futuros campeones.
A medida que el Balonmano Gijón se adentra en una nueva temporada, el enfoque en la cantera y el compromiso con el desarrollo local seguirán siendo sus pilares fundamentales. Con una base sólida y un equipo decidido, el club está listo para enfrentar los desafíos que se avecinan y continuar su legado en el balonmano asturiano.