Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Tristeza en Podemos Castilla-La Mancha por la pérdida de Martina García Anguita

      17 de septiembre de 2025

      Tensiones en RTVE: La Abstención de Junts y el Futuro de Eurovisión

      17 de septiembre de 2025

      Pere Aragonès: Un Nuevo Comienzo en el Sector Hotelero

      17 de septiembre de 2025

      Ruben Wagensberg deja su cargo en el Parlament: Un cambio significativo en ERC

      16 de septiembre de 2025

      La Fiscalía Anticorrupción y el Caso Santos Cerdán: Un Análisis Detallado

      16 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    El Aumento del Tráfico de Medicamentos Ilegales en España

    By 1 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En un contexto donde Internet y las redes sociales han transformado la forma en que se realizan las transacciones comerciales, el tráfico de medicamentos ilegales ha experimentado un notable incremento en los últimos años. Jing Chiu Chong Cheung, responsable de la unidad del Laboratorio de Productos Ilegales de la Agencia Española de Medicamentos, compartió su experiencia y conocimientos sobre este fenómeno en una reciente charla en el Aula de Cultura de Avilés.

    La charla, coordinada por Mercedes de Soignie, destacó cómo el tráfico de medicamentos ilegales ha crecido significativamente en los últimos seis años. Jing Chiu, un químico asturiano de ascendencia china, comenzó su carrera en la industria de cosméticos antes de unirse a la Agencia Española de Medicamentos en 2018. Su labor se centra en garantizar que los medicamentos que circulan en España sean seguros y legales, una tarea que se ha vuelto cada vez más complicada.

    Uno de los puntos más alarmantes que mencionó fue que, a diferencia de las sustancias estupefacientes, las penas por tráfico de medicamentos ilegales son menores, lo que hace que este negocio resulte atractivo para los delincuentes. «El tráfico es más sencillo por Internet, y los beneficios son similares a los de las drogas ilegales», explicó. Entre los productos más frecuentemente incautados se encuentran los anabolizantes, medicamentos para la disfunción eréctil y productos adelgazantes.

    Jing Chiu compartió un caso impactante de un grupo de jubilados en Andalucía que, tras comprar pastillas en India a bajo costo, comenzaron a venderlas en España a precios exorbitantes. Este grupo llegó a acumular una fortuna de cinco millones de euros antes de ser detenido. Este tipo de medicamentos, especialmente los utilizados por jóvenes en fiestas, representan un grave riesgo para la salud pública.

    El tráfico de medicamentos ilegales se divide en dos categorías principales: aquellos que, aunque de buena calidad, no son legales en España, y otros que son fabricados en condiciones clandestinas. Estos últimos pueden tener efectos secundarios peligrosos o incluso ser simples estafas, como productos que contienen solo lactosa o azúcar. La falta de regulación y control en la compra de estos productos en línea permite que muchas personas caigan en la trampa, ya que los efectos de estos medicamentos pueden tardar en aparecer.

    La lucha contra el tráfico de medicamentos ilegales no es sencilla. Jing Chiu destacó la importancia de la cooperación internacional para abordar este problema. Existen mecanismos que buscan reforzar las capacidades de los sistemas regulatorios, mejorar la distribución y el control de calidad, y promover el intercambio de experiencias entre los estados miembros. Estas iniciativas son cruciales para desarrollar mejores prácticas en la prevención, detección y vigilancia del tráfico de medicamentos ilegales.

    La charla en Avilés no solo sirvió para informar sobre la creciente preocupación por el tráfico de medicamentos ilegales, sino que también puso de relieve la necesidad de una mayor concienciación y educación sobre el tema. La participación de la comunidad en la lucha contra este fenómeno es esencial, ya que la salud pública está en juego. La información y la educación son herramientas poderosas para prevenir que más personas se conviertan en víctimas de este negocio ilícito.

    En resumen, la creciente complejidad del tráfico de medicamentos ilegales en España es un desafío que requiere atención y acción coordinada. La labor de profesionales como Jing Chiu Chong Cheung es fundamental para proteger la salud de los ciudadanos y garantizar que los medicamentos que se consumen sean seguros y efectivos. La cooperación internacional y la educación son claves para enfrentar este problema y reducir el impacto del tráfico de medicamentos ilegales en la sociedad.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleControversia en torno a la gestación subrogada: voces de los padres afectados
    Next Article Mariano Rivas y la Zarzuela: Un Regreso a Casa con Música Española

    Related Posts

    La Ópera de Oviedo: Un Cóctel de Innovación y Tradición

    17 de septiembre de 2025

    La Nueva Novela de José María Ruilópez: Un Diálogo Sorprendente

    16 de septiembre de 2025

    Candela Sierra: La Voz del Cómic Contemporáneo en España

    16 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Arsenal se Impone al Athletic en un Duelo de Altura en la Champions

    El Tottenham se Impone al Villarreal en la Liga de Campeones: Un Análisis Detallado

    Real Madrid Sufre pero Triunfa en su Debut de la Liga de Campeones

    Óliver Gómez: La Promesa del Jiu Jitsu que Brilla en Galicia

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Tristeza en Podemos Castilla-La Mancha por la pérdida de Martina García Anguita

      17 de septiembre de 2025

      Tensiones en RTVE: La Abstención de Junts y el Futuro de Eurovisión

      17 de septiembre de 2025

      Pere Aragonès: Un Nuevo Comienzo en el Sector Hotelero

      17 de septiembre de 2025

      Ruben Wagensberg deja su cargo en el Parlament: Un cambio significativo en ERC

      16 de septiembre de 2025

      La Fiscalía Anticorrupción y el Caso Santos Cerdán: Un Análisis Detallado

      16 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.