El Athletic Club de Bilbao ha comenzado su andadura en la UEFA Champions League con un panorama complicado tras sufrir dos derrotas en sus primeros partidos. En su más reciente encuentro, el equipo dirigido por Ernesto Valverde se enfrentó al Borussia Dortmund, un rival que demostró su superioridad en el Signal Iduna Park. A pesar de que el Athletic mostró destellos de buen juego, la falta de efectividad en las áreas y errores defensivos costaron caro, resultando en una derrota contundente por 4-1.
### Desempeño del Athletic en la Champions
El Athletic comenzó el partido con una alineación que reflejaba la rotación de jugadores, un movimiento estratégico de Valverde que parece estar más enfocado en la Liga que en la Champions. Con seis partidos sin ganar y cinco derrotas, el equipo bilbaíno se encuentra en una situación crítica. En la primera mitad, el Athletic logró mantener el marcador en cero, pero no pudo evitar que el Dortmund abriera el marcador en el minuto 28, gracias a una jugada bien ejecutada por el lateral Svensson.
A pesar de los cambios realizados en la segunda mitad, que incluyeron la entrada de Ruiz de Galarreta y Guruzeta, el Athletic no logró capitalizar sus oportunidades. La falta de colmillo en el ataque se hizo evidente, y aunque Guruzeta logró marcar un gol que acercó al equipo en el minuto 61, no fue suficiente para revertir la situación. El Dortmund, con un juego sólido y una presión constante, volvió a marcar y selló el partido con un gol de Brandt en el tiempo de descuento.
### Análisis del Borussia Dortmund
El Borussia Dortmund, por su parte, se mostró como un equipo formidable, capaz de mantener el control del juego y aprovechar los errores del rival. Con una defensa sólida liderada por Süle y un mediocampo que dominó la posesión, el equipo alemán demostró por qué es uno de los favoritos en la competición. Su capacidad para presionar y recuperar el balón rápidamente complicó la salida del Athletic, que se vio obligado a cambiar su formación en busca de una respuesta.
El Dortmund no solo se destacó en la defensa, sino que también mostró una gran capacidad ofensiva. La combinación de sus carrileros, Ryerson y Svensson, fue clave para desestabilizar la defensa del Athletic. La velocidad y precisión en sus ataques fueron determinantes para abrir el marcador y mantener la presión sobre el equipo español. La victoria del Dortmund no solo refleja su calidad, sino también la necesidad del Athletic de mejorar en aspectos fundamentales si desea competir al más alto nivel en Europa.
El Athletic de Bilbao deberá reflexionar sobre su desempeño y ajustar su estrategia en los próximos partidos de la Champions League. La presión está sobre Valverde y su equipo para encontrar soluciones que les permitan salir de esta racha negativa y volver a ser competitivos en el torneo. Con un enfoque renovado y un compromiso firme, el Athletic podría revertir su suerte y comenzar a sumar puntos en la fase de grupos. La próxima cita será crucial para sus aspiraciones en la competición europea.