Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Tensiones Judiciales en España: El Caso Peinado y la Reacción del Gobierno

      26 de septiembre de 2025

      El Buque ‘Furor’ Inicia su Misión Humanitaria hacia Gaza

      26 de septiembre de 2025

      Investigación sobre Fraude en Hidrocarburos: El Caso del Capitán de la Guardia Civil

      26 de septiembre de 2025

      El Caso del Fiscal General: Revelaciones y Consecuencias Legales

      25 de septiembre de 2025

      Junts y su Estrategia Política: Un Otoño Decisivo

      25 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Duro Felguera: Un Nuevo Amanecer Financiero en el Horizonte

    adminBy admin26 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La empresa asturiana Duro Felguera ha dado un paso significativo hacia su recuperación financiera al alcanzar un preacuerdo con sus principales accionistas y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Este acuerdo es crucial para evitar el concurso de acreedores, un proceso que podría haber llevado a la compañía a una situación de quiebra. La firma del plan de reestructuración fue aprobada por el consejo de administración de Duro Felguera y se comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), marcando un hito en la historia reciente de la empresa.

    El preacuerdo incluye a los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil México, quienes han estado involucrados en la compañía desde su entrada en el accionariado hace dos años, cuando realizaron una inyección de capital de 90 millones de euros. La nueva aportación de aproximadamente 10 millones de euros es parte de un esfuerzo más amplio para reflotar la empresa, que enfrenta una deuda total que supera los 300 millones de euros. Este plan de reestructuración no solo busca estabilizar la situación financiera de Duro Felguera, sino que también implica pérdidas para accionistas y acreedores, lo que refleja la gravedad de la crisis que atraviesa la compañía.

    ### Un Plan de Reestructuración en Marcha

    El plan de reestructuración debe ser presentado ante el juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón antes del 30 de septiembre, fecha en la que expira el plazo del preconcurso de acreedores. Aunque el respaldo de los bancos acreedores es fundamental, se espera que su apoyo formal se concrete tras la evaluación de sus respectivos comités de riesgo. La situación es delicada, ya que la aprobación del plan por parte del juzgado no es inmediata y puede abrir un período de alegaciones que se extienda por varios meses.

    La reacción del mercado ha sido positiva, con un aumento significativo en el precio de las acciones de Duro Felguera, que subieron un 20,53% en una sola jornada, lo que indica un renovado interés por parte de los inversores. Este optimismo se debe a la percepción de que la compañía está tomando las medidas necesarias para asegurar su viabilidad a largo plazo. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que la aprobación del plan de reestructuración es solo el primer paso en un proceso que requerirá una gestión cuidadosa y efectiva.

    Además de la reestructuración financiera, Duro Felguera está considerando la venta de su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, lo que podría ser un movimiento estratégico para liberar capital y reducir costos. La nueva ubicación de las oficinas centrales en el edificio Incuv@tic II de la Ciudad Tecnológica de Valnalón, en Langreo, también forma parte de esta estrategia de reubicación y optimización de recursos.

    ### Medidas Adicionales para la Sostenibilidad

    En los últimos meses, Duro Felguera ha implementado varias medidas para mejorar su liquidez y facilitar el proceso de reestructuración. Entre estas acciones se encuentra la venta de activos no estratégicos, como la venta de El Tallerón de Gijón a la multinacional Indra por 3,65 millones de euros. También se han realizado cesiones de contratos, como el de la central de ciclo combinado en Argelia, y se ha abandonado el alquiler de oficinas en Pozuelo de Alarcón, Madrid. Estas decisiones son parte de un esfuerzo más amplio para reducir gastos y mejorar la situación financiera de la empresa.

    Además, Duro Felguera ha iniciado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 180 empleados, con la intención de ajustar su plantilla a las nuevas realidades del mercado. Hasta la fecha, se ha ejecutado prácticamente la mitad de este ERE, lo que refleja la urgencia de la compañía por adaptarse a un entorno económico desafiante.

    Por su parte, la SEPI ha mostrado disposición para colaborar en el proceso de reestructuración, aunque ha descartado la capitalización de los 100 millones de euros de su crédito participativo. Sin embargo, ha accedido a extender el período de devolución y a igualar los tipos de interés de todos los créditos inyectados en el rescate, lo que representa un alivio para la carga financiera de Duro Felguera.

    La situación de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto actual, donde la adaptación y la innovación son esenciales para la supervivencia. A medida que la compañía avanza en su plan de reestructuración, el enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia será clave para asegurar un futuro próspero y evitar caer en la trampa de la quiebra. La combinación de medidas estratégicas y el apoyo de los accionistas y la SEPI podría ser la clave para que Duro Felguera resurja de sus cenizas y vuelva a ser un referente en el sector de la ingeniería y bienes de equipo.

    duro felguera economía finanzas inversión recuperación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAmazon enfrenta un acuerdo histórico por prácticas engañosas en suscripciones
    Next Article El estado de salud de Cani tras su ingreso en la UCI por un ictus
    admin
    • Website

    Related Posts

    Amazon enfrenta un acuerdo histórico por prácticas engañosas en suscripciones

    26 de septiembre de 2025

    Nuevas Medidas Arancelarias de Trump: Un Enfoque Proteccionista en la Economía Estadounidense

    26 de septiembre de 2025

    Duro Felguera logra un acuerdo crucial para evitar el concurso de acreedores

    26 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Celta de Vigo y su Desafiante Regreso a Europa: Análisis del Partido Contra el Stuttgart

    La UEFA y la FIFA ante la posible exclusión de Israel del fútbol internacional

    El estado de salud de Cani tras su ingreso en la UCI por un ictus

    Duro Felguera: Un Nuevo Amanecer Financiero en el Horizonte

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Tensiones Judiciales en España: El Caso Peinado y la Reacción del Gobierno

      26 de septiembre de 2025

      El Buque ‘Furor’ Inicia su Misión Humanitaria hacia Gaza

      26 de septiembre de 2025

      Investigación sobre Fraude en Hidrocarburos: El Caso del Capitán de la Guardia Civil

      26 de septiembre de 2025

      El Caso del Fiscal General: Revelaciones y Consecuencias Legales

      25 de septiembre de 2025

      Junts y su Estrategia Política: Un Otoño Decisivo

      25 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.