Duro Felguera, una de las empresas más emblemáticas de la ingeniería y bienes de equipo en España, ha tomado una decisión trascendental que marca un nuevo capítulo en su historia. La compañía, que se encuentra en una situación financiera crítica, ha acordado vender su sede en el Parque Científico Tecnológico de Gijón y trasladar su operación a Langreo, donde se fundó hace más de un siglo. Este movimiento no solo simboliza un regreso a sus orígenes, sino que también representa un intento de reestructuración en medio de un preconcurso de acreedores.
La venta de la sede en Gijón, que se estima en alrededor de 15 millones de euros, es parte de un plan más amplio para recuperar la viabilidad financiera de la empresa. Duro Felguera, que ha estado lidiando con una deuda que supera los 300 millones de euros, debe presentar un plan de reestructuración ante el juez antes de que finalice el mes. Este plan es crucial para evitar el concurso de acreedores, que podría tener consecuencias devastadoras para la compañía y sus empleados.
### Un Regreso a las Raíces
La historia de Duro Felguera se remonta a 1857, cuando Pedro Duro estableció la primera fábrica siderúrgica en La Felguera. Desde entonces, la empresa ha evolucionado y crecido, trasladando su sede a Gijón en 2008 tras una inversión significativa. Sin embargo, la reciente decisión de volver a Langreo ha sido recibida con entusiasmo por parte de las autoridades locales, quienes ven en este regreso una oportunidad para revitalizar la economía de la región.
José Antonio Cases, teniente alcalde de Langreo, ha expresado su apoyo a la decisión de Duro Felguera, afirmando que «sería una vuelta a sus orígenes». El Ayuntamiento de Langreo se ha comprometido a facilitar el proceso de instalación de la empresa en la Ciudad Tecnológica de Valnalón, donde se han reaprovechado antiguas instalaciones para nuevas actividades empresariales y culturales. Esta colaboración entre la empresa y el Ayuntamiento podría ser clave para asegurar un futuro sostenible para Duro Felguera.
El traslado de la sede también implica un impacto significativo en los cerca de 500 empleados que actualmente trabajan en Gijón. El comité de empresa ha manifestado su preocupación por la falta de comunicación de la dirección sobre esta operación y ha solicitado una reunión urgente para discutir los detalles del traslado y las condiciones laborales de los trabajadores. La incertidumbre sobre el futuro laboral de estos empleados es un tema delicado que la dirección de la empresa deberá abordar con urgencia.
### Estrategias de Reestructuración y Desafíos Financieros
La situación financiera de Duro Felguera ha sido complicada en los últimos años, exacerbada por la pandemia y la crisis económica que ha afectado a muchas empresas en España. La compañía ha estado implementando diversas estrategias para intentar reflotar su negocio, incluyendo la venta de activos no estratégicos, como el Tallerón de Gijón, que fue vendido a Indra por 3,65 millones de euros. Además, ha llevado a cabo un expediente de regulación de empleo que afecta a 180 empleados, lo que ha generado tensiones internas y preocupación entre los trabajadores.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha estado involucrada en el rescate de Duro Felguera, otorgándole un préstamo participativo de 100 millones de euros en 2021. Sin embargo, la SEPI ha comenzado a prever un deterioro significativo en su fondo de apoyo a empresas estratégicas, con pérdidas estimadas en casi 90 millones de euros. Esto plantea un escenario complicado para Duro Felguera, que deberá demostrar su capacidad para reestructurar su deuda y recuperar la confianza de sus acreedores.
El plan de reestructuración que la empresa está preparando debe ser homologado por el juez y se anticipa que implicará pérdidas para acreedores y accionistas. Este proceso es fundamental para que Duro Felguera pueda salir de su situación actual y establecer una base sólida para su futuro en Langreo.
El regreso a Langreo no solo representa un cambio físico de ubicación, sino también una oportunidad para que Duro Felguera se reinvente y busque nuevas formas de operar en un entorno empresarial en constante evolución. La colaboración con el Ayuntamiento y el apoyo de la comunidad local serán factores determinantes en el éxito de esta transición. A medida que la empresa se prepara para este nuevo capítulo, todos los ojos estarán puestos en su capacidad para adaptarse y prosperar en un mercado desafiante.