El Campeonato Europeo Femenino ha comenzado con un espectáculo impresionante, donde la selección española demostró su poderío al vencer a Bélgica con un contundente 6-2 en el partido inaugural. Este encuentro no solo marcó el inicio de la competición, sino que también dejó claro que España es un serio contendiente para alzarse con el título.
### Un Comienzo Arrollador
Desde el primer minuto, España mostró su intención de dominar el juego. Alèxia Putellas, la estrella del equipo, abrió el marcador en el minuto 21 con un remate preciso desde el centro del área. Este gol no solo encendió la emoción en el estadio, sino que también estableció el tono para el resto del partido. Sin embargo, Bélgica no se quedó atrás y logró igualar el marcador rápidamente gracias a un cabezazo de Justine Vanhaevermaet tras un saque de esquina, poniendo el 1-1 en el marcador.
A pesar de este revés, España continuó presionando y, en el minuto 38, Irene Paredes volvió a poner a su equipo en ventaja con otro cabezazo, esta vez tras un córner. La primera mitad terminó con un 2-1 a favor de las españolas, pero el espectáculo estaba lejos de concluir.
La segunda parte comenzó con un ritmo frenético. En el minuto 51, Esther González amplió la ventaja a 3-1, y solo unos minutos después, Mariona Caldentey hizo el 4-2, mostrando la capacidad ofensiva del equipo. La selección belga, aunque luchadora, no pudo contener el ímpetu español, que continuó sumando goles. Clàudia Pina y nuevamente Alèxia Putellas sellaron el marcador con dos goles más, llevando el resultado final a un abrumador 6-2.
### Estrategia y Ejecución
La victoria de España no solo se debió a la calidad individual de sus jugadoras, sino también a una estrategia bien ejecutada. El entrenador Montserrat Tomé Vázquez optó por un sistema 4-3-3 que permitió a su equipo mantener la posesión del balón y crear numerosas oportunidades de gol. Con un 79.8% de posesión, España dominó el juego, lo que se tradujo en 28 asistencias y 11 córners, en comparación con solo 1 para Bélgica.
La defensa española, liderada por Irene Paredes y Ona Batlle, mostró solidez, aunque tuvo momentos de debilidad que Bélgica aprovechó para marcar sus goles. Sin embargo, la capacidad de recuperación y la presión alta de España fueron claves para recuperar el control del partido rápidamente tras cada gol recibido.
Además, la profundidad del banquillo español fue evidente, con cambios estratégicos que mantuvieron fresco al equipo. La entrada de Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo, entre otras, aportó energía y creatividad al ataque, lo que resultó en más goles y una mayor presión sobre la defensa belga.
El partido también estuvo marcado por la disciplina y la agresividad en el juego, con varias tarjetas amarillas mostradas a ambos equipos. España recibió una tarjeta amarilla en el minuto 78, mientras que Bélgica acumuló dos, lo que refleja la intensidad del encuentro.
### Estadísticas que Hablan
Las estadísticas del partido son un claro reflejo del dominio español. Con 9 remates a puerta y 12 fuera, España mostró su capacidad ofensiva, mientras que Bélgica solo logró 3 remates a puerta. La diferencia en la calidad de las oportunidades se tradujo en un resultado abultado que dejó claro quién fue el mejor equipo en el campo.
La precisión en los pases también fue notable, con 659 pases correctos para España frente a 113 de Bélgica. Esto no solo demuestra la capacidad técnica del equipo, sino también su habilidad para mantener la posesión y controlar el ritmo del juego.
El partido inaugural del Campeonato Europeo Femenino ha dejado a los aficionados con ganas de más. La actuación de España ha establecido un alto estándar para el resto del torneo, y será interesante ver cómo se desarrollan los próximos partidos. Con una plantilla talentosa y un juego cohesivo, España se perfila como una de las favoritas para llevarse el título en esta edición del campeonato. La combinación de talento individual y estrategia colectiva podría ser la clave para su éxito en el torneo.