Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Medidas Urgentes para Combatir el Calor en Catalunya

      3 de julio de 2025

      El Parlament de Catalunya se opone a la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell

      2 de julio de 2025

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Actualidad

    Descubrimientos Arqueológicos en La Cerrosa: Revelaciones sobre la Cultura Asturiana y Romana

    By 17 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El yacimiento de La Cerrosa, ubicado en Suarías, Peñamellera Baja, ha sido objeto de atención en los últimos años debido a las significativas campañas de excavación que han revelado hallazgos sorprendentes. Este sitio arqueológico ha comenzado a desvelar aspectos cruciales sobre la interacción entre las culturas asturiana y romana durante las guerras astur-cántabras, que tuvieron lugar entre el 29 a.C. y el 19 d.C. Uno de los descubrimientos más destacados es una vaina de puñal con filos curvos, acompañada de un cinturón articulado de suspensión, que se considera uno de los conjuntos mejor conservados de su tipo en la Península Ibérica.

    ### Hallazgos Clave en La Cerrosa

    La vaina de puñal y su cinturón son elementos que han captado la atención de los investigadores, quienes han comenzado a formular teorías sobre su origen y uso. Según Susana de Luis, conservadora en el Museo Arqueológico Nacional y líder del equipo de investigación, este cinturón podría haber sido fabricado en la meseta norte de España y utilizado por un romano o un auxiliar que participó en las guerras astur-cántabras. Este hallazgo no solo proporciona información sobre la vestimenta militar de la época, sino que también sugiere un intercambio cultural significativo entre los romanos y los pueblos indígenas de la región.

    La investigación ha revelado que el cinturón y la vaina podrían haber sido utilizados en ceremonias rituales, lo que añade una capa de complejidad a su significado. La ubicación del hallazgo, en una sima de difícil acceso, sugiere que estos objetos fueron arrojados como parte de un ritual para invocar la ayuda de los dioses en tiempos de conflicto. Este tipo de prácticas rituales no son inusuales en la historia antigua, y su presencia en este contexto específico proporciona una visión fascinante de las creencias y costumbres de los asturianos.

    Además de la vaina y el cinturón, el yacimiento ha proporcionado otros depósitos arqueológicos que incluyen arreos de caballos de época tardo-antigua y restos de la primera Edad del Hierro. Este último conjunto es especialmente significativo, ya que en el norte peninsular no se han encontrado necrópolis de esta época, lo que limita el conocimiento sobre las prácticas funerarias y la dieta de las comunidades de la región. Los análisis de ADN y otras técnicas científicas permitirán a los investigadores obtener información valiosa sobre estos restos, lo que podría cambiar nuestra comprensión de la historia de la península.

    ### Impulso a la Investigación Arqueológica

    La presentación de estos hallazgos tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Asturias, coincidiendo con el Día de los Museos, un evento que busca promover la cultura y la historia a través de la divulgación. La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, expresó su satisfacción por los avances en la investigación y la incorporación de nuevos materiales al museo. Este impulso por parte del gobierno regional es crucial para el desarrollo de la arqueología en Asturias, donde la historia antigua a menudo ha sido eclipsada por otros períodos históricos.

    El trabajo del equipo de Susana de Luis no solo se limita a la excavación y análisis de objetos, sino que también incluye la restauración de piezas medievales que se incorporarán a la exposición permanente del museo. Este esfuerzo por preservar y presentar la historia local es fundamental para fomentar el interés público en el patrimonio cultural de la región.

    La importancia de La Cerrosa radica no solo en los objetos que se han encontrado, sino también en el contexto en el que se han hallado. La interacción entre las culturas asturiana y romana es un tema de gran relevancia para entender la historia de España, y los descubrimientos en este yacimiento ofrecen una ventana única a un período de transformación cultural y militar.

    A medida que continúan las excavaciones y el análisis de los materiales, es probable que surjan más revelaciones sobre la vida en la península durante la época romana. La combinación de tecnología moderna y métodos arqueológicos tradicionales está permitiendo a los investigadores desentrañar los secretos de un pasado que, aunque distante, sigue teniendo un impacto en la identidad cultural de la región hoy en día. La Cerrosa se ha convertido en un símbolo de la rica herencia arqueológica de Asturias, y su estudio promete seguir ofreciendo nuevas perspectivas sobre la historia antigua de España.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Futuro del Museo de Bellas Artes de Asturias: Un Cambio en la Dirección
    Next Article La Estrategia del ‘Váyase’ en la Política Española Actual

    Related Posts

    Cambios en la cúpula del PSOE y el PP: Nuevos liderazgos y desafíos

    4 de julio de 2025

    El Legado de Gil Parrondo: Una Fábrica de Sueños en el Cine

    3 de julio de 2025

    Tragedia en Madrid: Madre Arrestada por el Asesinato de su Recién Nacida

    2 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Cambios en la cúpula del PSOE y el PP: Nuevos liderazgos y desafíos

    Metrópoli 2025: Un Festival de Fantasía y Cultura Popular en Gijón

    Asturias: Un Faro de Innovación en la Península Ibérica

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Medidas Urgentes para Combatir el Calor en Catalunya

      3 de julio de 2025

      El Parlament de Catalunya se opone a la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell

      2 de julio de 2025

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.