Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Partido Popular Inicia el Curso Político en Cerdedo-Cotobade

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en el Horizonte: Incendios, Migración y Relaciones Internacionales

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en Catalunya: El Otoño de Illa y sus Retos

      31 de agosto de 2025

      Retos y Proyectos del Parlament Catalán para el Nuevo Curso Político

      30 de agosto de 2025

      España Refuerza su Compromiso Humanitario con Gaza a Través de la Flotilla Global Sumud

      30 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Actualidad

    Descubriendo el Pasado: La Ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias y sus Hallazgos Arqueológicos

    By 31 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La reciente ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias ha desatado un interés renovado por la historia medieval de Oviedo. Las obras, que se están llevando a cabo en el solar adyacente al Palacio de Velarde, han comenzado a revelar vestigios de la antigua ciudad, lo que promete ofrecer una visión fascinante de su pasado. En esta fase de excavación, los arqueólogos están trabajando arduamente para descubrir más sobre la configuración urbana de Oviedo en épocas pasadas, y aunque hasta ahora no se han encontrado hallazgos significativos, la expectativa es alta.

    ### La Excavación y sus Primeros Resultados

    Las obras de la segunda fase de la ampliación del museo comenzaron tras la demolición del edificio existente, que fue parte de la primera fase del proyecto. Desde el inicio de las catas arqueológicas, que se estima durarán entre cuatro y cinco meses, se han podido identificar muros y trazas que indican la existencia de una necrópolis bajomedieval, posiblemente relacionada con el antiguo cementerio de San Tirso. Este descubrimiento no es nuevo, ya que durante la primera fase de las obras se encontraron restos que confirmaron la existencia de este cementerio, lo que ha llevado a los arqueólogos a suponer que la zona es rica en historia.

    El director de las excavaciones, Alfonso Menéndez, ha indicado que aunque no se han encontrado hallazgos relevantes hasta el momento, la excavación ha permitido observar la estructura de lo que fue el Oviedo medieval. Los vecinos de la zona han estado atentos a los avances, y algunos incluso han compartido anécdotas curiosas, como la confusión que se generó por la aparición de un fémur que resultó ser un hueso perdido de un médico. Este tipo de historias subraya el interés y la curiosidad que genera la excavación entre la comunidad local.

    ### Expectativas y Posibles Hallazgos

    A medida que las catas continúan, los arqueólogos esperan encontrar cerámica altomedieval y otros artefactos que puedan ofrecer más información sobre la vida en Oviedo durante la Edad Media. La zona, que incluye el solar vecino del Martillo de Santa Ana, ha sido objeto de excavaciones previas que han revelado huellas de hoyos de poste, características comunes en los niveles de la Oviedo antigua. La posibilidad de descubrir nuevos hallazgos significativos mantiene a los arqueólogos y a la comunidad expectantes.

    Durante la primera fase de la ampliación, se descubrió la Fuente de la Rúa, un hallazgo que ha sido fundamental para entender el pasado romano de la ciudad. Este tipo de descubrimientos no solo enriquecen el patrimonio cultural de Oviedo, sino que también generan un debate entre historiadores y arqueólogos sobre la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos. La fuente, que ahora es visible a través de un cristal en la entrada del museo, ha abierto nuevas hipótesis sobre la historia de Oviedo, y se espera que la actual excavación aporte más piezas al rompecabezas histórico.

    Fuentes del Principado han indicado que, aunque aún no hay datos concretos sobre los hallazgos de esta segunda fase, el interés por el patrimonio histórico de la región es evidente. La excavación no solo es un esfuerzo por preservar la historia, sino también una oportunidad para educar a la población sobre su herencia cultural. La comunidad está invitada a seguir de cerca el progreso de las excavaciones, que podrían arrojar luz sobre aspectos desconocidos de la historia de Oviedo.

    La ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias no solo busca mejorar las instalaciones del museo, sino también contribuir al conocimiento y la valoración del patrimonio histórico de la región. A medida que se desentierran más secretos del pasado, Oviedo se reafirma como un lugar donde la historia y la modernidad coexisten, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una rica experiencia cultural. La expectativa por los hallazgos futuros es alta, y la comunidad está lista para celebrar cada descubrimiento que se haga en este viaje hacia el pasado.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCómo manejar el error 404 en tu sitio web
    Next Article El Cambio de Estrategia de Sumar ante el Escándalo de Leire Díez

    Related Posts

    La Lucha Contra los Incendios en España: Un Verano Devastador

    31 de agosto de 2025

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Respuesta Internacional y el Clamor por la Paz

    31 de agosto de 2025

    Incendios Forestales en España: Situación Actual y Medidas de Emergencia

    30 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    La Unión Europea Refuerza su Defensa con un Plan de 150.000 Millones de Euros

    La Temporada de Higos: Un Dulce Regreso al Otoño en Alguaire

    Colaboración Franco-Alemana: Macron y Merz Frente a la Guerra en Ucrania

    Desafíos Actuales de Alemania: Entre la Crisis y la Transformación

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Partido Popular Inicia el Curso Político en Cerdedo-Cotobade

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en el Horizonte: Incendios, Migración y Relaciones Internacionales

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en Catalunya: El Otoño de Illa y sus Retos

      31 de agosto de 2025

      Retos y Proyectos del Parlament Catalán para el Nuevo Curso Político

      30 de agosto de 2025

      España Refuerza su Compromiso Humanitario con Gaza a Través de la Flotilla Global Sumud

      30 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.