La serie ‘Ángela’, protagonizada por Verónica Sánchez, ha capturado la atención del público desde su estreno en Netflix el 4 de julio. A pesar de haber sido emitida anteriormente en otra plataforma, su llegada a la gigante del streaming ha revitalizado el interés por esta intrigante historia llena de giros inesperados y un ambiente cautivador. La combinación de un thriller absorbente, actuaciones sobresalientes y paisajes impresionantes ha hecho que la serie se convierta en un fenómeno de visualización. En este artículo, exploraremos las localizaciones que dan vida a la narrativa de ‘Ángela’, permitiendo a los espectadores sumergirse en el hermoso entorno del País Vasco.
**Los Encantadores Paisajes de Gorliz y Mundaka**
Uno de los lugares más emblemáticos que aparece en la serie es el Faro de Gorliz, ubicado a solo 30 kilómetros de Bilbao. Este faro no solo es un punto de referencia visual en la serie, sino que también es un destino turístico popular. Gorliz ofrece una variedad de rutas naturales y panorámicas que permiten a los visitantes disfrutar de la belleza del paisaje costero. La carretera que Ángela recorre con su amiga Esther es un reflejo perfecto de la conexión emocional que se desarrolla a lo largo de la trama, y el faro se convierte en un símbolo de esperanza y búsqueda.
Mundaka, otro de los escenarios destacados, es un pintoresco pueblo pesquero conocido por sus impresionantes olas, que atraen a surfistas de todo el mundo. Este pequeño municipio, con una población de aproximadamente 2,000 habitantes, se encuentra en la provincia de Vizcaya y es famoso por su belleza natural. La isla de Izaro y el peñón de Ogoño son solo algunos de los puntos de interés que los visitantes pueden explorar. Además, el mirador de Portuondo ofrece vistas espectaculares del estuario de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, un lugar que no solo es visualmente impresionante, sino que también tiene un gran valor ecológico.
**La Magia de Ea y Bermeo**
El pueblo de Ea, situado a 50 kilómetros de Bilbao, es otro de los escenarios que se pueden ver en ‘Ángela’. Este encantador pueblo costero es conocido por su casco histórico y su hermoso entorno natural. El río que divide el pueblo en dos y los cuatro puentes de piedra, incluido el famoso puente romano, añaden un toque de historia y encanto a la visita. La playa y el puerto de Ea son lugares vibrantes durante los meses de verano, llenos de vida y actividades. La Atalaya de Ea, que ofrece vistas impresionantes del mar, es un lugar que no debe faltar en la lista de visitas.
Bermeo, con sus casas de colores y su proximidad a la fortaleza de San Juan de Gaztelugatxe, es otro lugar que destaca en la serie. Este islote, conectado al continente por un puente de dos arcos, es un símbolo de la arquitectura vasca y un destino popular para los turistas. Las imágenes del puerto de Bermeo, con su ambiente animado y su rica historia pesquera, añaden profundidad a la narrativa de ‘Ángela’.
**El Real Club Marítimo del Abra y Mungia**
El Real Club Marítimo del Abra, ubicado en Las Arenas, es donde Gonzalo, uno de los personajes principales, atraca su embarcación. Este club náutico es uno de los más importantes de España y es conocido por su ambiente exclusivo y sus regatas. La representación del puerto en la serie no solo añade un toque de autenticidad, sino que también destaca la importancia de la vida marina en la cultura vasca.
Por otro lado, Mungia, perteneciente a la comarca de Uribe, es un lugar que también aparece en la serie. Este encantador pueblo está rodeado de montes y ofrece una mezcla de arquitectura civil y religiosa que refleja la rica historia de la región. La plaza de Mungia, con su ambiente acogedor, es un lugar que resuena con los espectadores que han seguido la serie.
**Bilbao y el Puente Zubizuri**
No todas las escenas de ‘Ángela’ se desarrollan en entornos rurales; la ciudad de Bilbao también juega un papel crucial en la narrativa. El Puente Zubizuri, conocido popularmente como el ‘Puente de Calatrava’, es un símbolo moderno de la ciudad y aparece en momentos clave de la serie. Este puente, inaugurado en 1997, es un ejemplo de la arquitectura contemporánea que contrasta con los paisajes naturales que rodean la serie. La inclusión de Bilbao en la trama no solo enriquece la historia, sino que también ofrece a los espectadores una visión de la vida urbana en el País Vasco.
La serie ‘Ángela’ no solo ha capturado la atención de los espectadores por su trama intrigante, sino que también ha puesto de relieve la belleza del País Vasco. Las localizaciones que se muestran en la serie son un reflejo de la rica cultura y el impresionante paisaje de esta región, invitando a los espectadores a explorar y descubrir estos lugares por sí mismos.