Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      María Chivite y el Caso Koldo: Revelaciones en el Senado

      29 de septiembre de 2025

      Investigación sobre Fraude en Contratos Públicos Relacionados con Fondos Europeos

      29 de septiembre de 2025

      Investigación sobre la Cátedra de Transformación Social Corporativa: Revelaciones y Controversias

      29 de septiembre de 2025

      Reencuentro de Junts y ERC: Celebrando una Década de JxSí

      28 de septiembre de 2025

      El legado de Dulce Xerach: Una vida dedicada a la cultura y la política en Canarias

      28 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Desafíos y Oportunidades en la Industria Asturiana: Un Llamado a la Acción

    By 18 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La reciente reunión entre María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), y Adrián Barbón, presidente del Principado, ha puesto de manifiesto la situación crítica que atraviesa la industria asturiana. En este encuentro, Calvo destacó tres prioridades fundamentales para la economía regional: los retos de la industria, la complicada situación de las ingenierías y el creciente absentismo laboral. Estas cuestiones no solo afectan a las empresas, sino que también tienen un impacto significativo en el empleo y la calidad de vida de los asturianos.

    La presidenta de FADE subrayó la necesidad urgente de revisar la Estrategia Industrial Asturias 2030. Esta revisión es crucial para establecer una hoja de ruta clara que aborde los desafíos energéticos que enfrenta la industria. Calvo enfatizó que es vital defender, tanto en Madrid como en Bruselas, una red eléctrica que sea suficiente, estable y con precios competitivos. La industria asturiana, que ha sido históricamente un pilar de la economía regional, se encuentra en un momento de transformación, donde las oportunidades deben ser aprovechadas, pero también se deben enfrentar los retos que surgen en este contexto.

    ### La Situación de las Ingenierías en Asturias

    Uno de los puntos más críticos abordados en la reunión fue la situación de las ingenierías asturianas, en particular la de Duro Felguera, que ha solicitado una nueva ampliación del preconcurso de acreedores. Esta situación refleja la fragilidad de un sector que ha sido fundamental para el desarrollo industrial de la región. La presidenta de FADE hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno regional y las empresas para encontrar soluciones que permitan estabilizar y revitalizar este sector.

    Además, se discutieron las oportunidades que presenta la industria de defensa en Asturias, con planes para establecer tres fábricas de vehículos blindados. Este tipo de iniciativas no solo podría generar empleo, sino que también podría posicionar a Asturias como un referente en la industria de defensa a nivel nacional e internacional. Sin embargo, para que estas oportunidades se materialicen, es esencial que se implementen políticas que favorezcan la inversión y el desarrollo tecnológico.

    ### Absentismo Laboral: Un Problema Creciente

    Otro tema de gran preocupación para la FADE es el aumento del absentismo laboral. María Calvo expresó su inquietud por el incremento de las bajas laborales y propuso la creación de un observatorio que analice este fenómeno. La idea es utilizar datos del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) y de la Seguridad Social para entender mejor las causas del absentismo y desarrollar estrategias efectivas para combatirlo. La colaboración con las mutuas también se considera esencial para abordar este problema de manera integral.

    El absentismo laboral no solo afecta a las empresas en términos de productividad, sino que también tiene un impacto en la moral de los trabajadores y en la sostenibilidad de los empleos. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas proactivas para abordar esta cuestión, que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los empresarios asturianos.

    ### Reclamaciones Históricas de la Patronal

    Durante la reunión, Calvo también recordó otras reclamaciones históricas de la patronal, como la necesidad de simplificar la administración, reducir la burocracia y bajar los impuestos. La carga fiscal que enfrentan las empresas, los empresarios y los trabajadores es un tema recurrente en las conversaciones sobre la competitividad de la economía asturiana. Aunque se han dado algunos pasos en la dirección correcta con la vía fiscal asturiana, la presidenta de FADE instó a profundizar en estas medidas para aliviar la carga fiscal.

    La próxima asamblea general de FADE, programada para el 27 de junio en el hotel La Reconquista de Oviedo, será una oportunidad para que los empresarios asturianos se reúnan y discutan estos temas cruciales. La colaboración entre el sector privado y el gobierno es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades que se presentan en el horizonte.

    La situación de la industria y las ingenierías en Asturias es un reflejo de los cambios que están ocurriendo en el panorama económico global. La capacidad de adaptación y la innovación serán clave para que la región no solo sobreviva, sino que prospere en este entorno cambiante. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán determinantes para el futuro de la economía asturiana y para el bienestar de sus ciudadanos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Ibex 35 se Mantiene en Verde a Pese a la Tensión Internacional
    Next Article La Tensión Creciente entre Estados Unidos e Irán: ¿Un Nuevo Conflicto en el Horizonte?

    Related Posts

    El Ibex 35 inicia la semana con optimismo tras mejoras en el rating de España

    29 de septiembre de 2025

    El Aumento del IPC en España: Implicaciones y Reacciones

    29 de septiembre de 2025

    Impacto de las Inclemencias Meteorológicas en España: Permisos Retribuidos y Alertas

    29 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Castiello Brilla en el Nacional de Interclubes de Golf: Un Triunfo Histórico

    Saúl Craviotto: Redefiniendo el Éxito en la Vida Familiar y Deportiva

    El Arsenal se Reafirma en la Premier con una Victoria Dramática

    Cómo Solucionar el Error 404: Guía Práctica para Usuarios y Administradores

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      María Chivite y el Caso Koldo: Revelaciones en el Senado

      29 de septiembre de 2025

      Investigación sobre Fraude en Contratos Públicos Relacionados con Fondos Europeos

      29 de septiembre de 2025

      Investigación sobre la Cátedra de Transformación Social Corporativa: Revelaciones y Controversias

      29 de septiembre de 2025

      Reencuentro de Junts y ERC: Celebrando una Década de JxSí

      28 de septiembre de 2025

      El legado de Dulce Xerach: Una vida dedicada a la cultura y la política en Canarias

      28 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.