Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

      11 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

      11 de septiembre de 2025

      Exigencias del Partido Ecologista para un Pacto Climático Integral

      10 de septiembre de 2025

      Reacciones a la Sentencia del TSJC sobre el Catalán en las Escuelas Catalanas

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya: Asistencia y Ausencias en la Manifestación de la ANC

      10 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    Congreso Internacional en Honor a Ángel González en la Universidad de Oviedo

    adminBy admin11 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Universidad de Oviedo se prepara para acoger un congreso internacional en homenaje al poeta Ángel González, que se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre de 2025. Este evento, titulado ‘Recuerdo y homenaje en un aniversario: Ángel González (1925-2025)’, reunirá a treinta investigadores de diversas universidades y centros de investigación de España, Europa, América Latina y Estados Unidos. La iniciativa busca no solo rendir tributo a la memoria del poeta asturiano, sino también reafirmar la vocación de la universidad como un espacio de preservación y estudio de figuras que han enriquecido el patrimonio cultural y moral.

    Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo, destacó la importancia de Ángel González como una de las voces poéticas más universales de Asturias. En su intervención, Villaverde subrayó que la obra de González sigue interpelando a las nuevas generaciones y recordando el poder transformador de la literatura. La universidad, según el rector, tiene la responsabilidad de mantener vivo el legado del poeta y fomentar el encuentro y la reflexión sobre su influencia en la cultura contemporánea.

    El congreso comenzará el 14 de octubre con una sesión inaugural que incluirá una conferencia plenaria y varias sesiones temáticas, como ‘Para que yo me llame Ángel González’ y ‘Debiste haber contado otras historias’. Además, se presentará ‘BiblioSil’, un proyecto relacionado con la obra del poeta. La jornada concluirá con un coloquio-recital poético titulado ‘Poetas con Ángel’, donde se rendirá homenaje a su legado literario.

    El 15 de octubre, tras la conferencia plenaria, se llevarán a cabo sesiones como ‘Poética por la que me pronuncio ciertos días’ y ‘Poética a la que intento a veces aplicarme’. Una de las actividades más esperadas de esta jornada será el concierto ‘La palabra en el aire’, a cargo del cantautor Pedro Guerra, quien revisitará su espectáculo que en su momento contó con la participación de Ángel González.

    El último día del congreso, el 16 de octubre, se realizarán sesiones como ‘Lecciones de cosas (el poeta en las aulas)’ y ‘Amistad a lo largo (relaciones e influencias)’. La jornada finalizará con otra conferencia plenaria, donde se debatirá sobre la trayectoria de González desde diferentes perspectivas académicas. Los especialistas participantes compartirán sus más recientes lecturas de la obra del autor asturiano, así como de su contexto social, cultural y estético.

    Además de las sesiones académicas, el congreso también ofrecerá un espacio para disfrutar de la poesía de Ángel González. En el Teatro Campoamor, poetas como Fernando Beltrán, Aurora Luque, Ángeles Mora y Benjamín Prado leerán tanto textos de González como obras propias, reflexionando sobre su legado y su impacto en la poesía contemporánea.

    La directora de la Cátedra Ángel González, Araceli Iravedra, explicó que el congreso abordará la identidad del poeta desde enfoques innovadores, analizando los elementos que han influido en su obra y su imagen como autor. Se explorarán sus principales temas, procedimientos constructivos, y la relación de su poesía con la música, así como su influencia en la lírica posterior, incluyendo a las nuevas generaciones de poetas.

    Este congreso representa una oportunidad única para profundizar en la obra de Ángel González, un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura española y que sigue siendo relevante en el panorama cultural actual. La Universidad de Oviedo, al acoger este evento, reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el estudio de sus figuras más emblemáticas.

    ángel gonzález Congreso literatura Oviedo universidad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleSamsung Revoluciona el Mercado con el Galaxy S25 FE y la Nueva Serie Galaxy Tab S11
    Next Article Carles Pachón: La Ópera como Reflejo de Realidades Sociales
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Congreso Rechaza la Reducción de la Jornada Laboral: Implicaciones y Futuro

    11 de septiembre de 2025

    Carles Pachón: La Ópera como Reflejo de Realidades Sociales

    11 de septiembre de 2025

    La mirada del fotoperiodismo: Manu Brabo y su exposición ‘This is war’

    10 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Congreso Rechaza la Reducción de la Jornada Laboral: Implicaciones y Futuro

    El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

    La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

    Desarrollo y Respuesta Militar en el Conflicto Ucraniano

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Cambio en el Panorama Político Español: Análisis del Último Barómetro del CIS

      11 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Día de Reflexión y Reivindicación

      11 de septiembre de 2025

      Exigencias del Partido Ecologista para un Pacto Climático Integral

      10 de septiembre de 2025

      Reacciones a la Sentencia del TSJC sobre el Catalán en las Escuelas Catalanas

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya: Asistencia y Ausencias en la Manifestación de la ANC

      10 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.