La industria del calzado infantil ha sido testigo de un intenso conflicto legal entre dos marcas reconocidas: Zapatos Feroz y Zapy Lonettes. Este enfrentamiento ha capturado la atención no solo de los consumidores, sino también de los expertos en propiedad intelectual, debido a las implicaciones que tiene sobre el diseño y la originalidad en el sector. La disputa se centra en la acusación de Zapatos Feroz, que sostiene que Zapy Lonettes ha copiado varios de sus modelos registrados, específicamente unas sandalias conocidas como cangrejeras.
### La Batalla Judicial
Zapatos Feroz, una marca que ha ganado popularidad por su enfoque en el calzado infantil respetuoso, decidió llevar a Zapy Lonettes a los tribunales tras observar similitudes en el diseño de sus productos. La empresa valenciana Creaholic, que opera Zapatos Feroz, argumentó que las sandalias de Zapy eran prácticamente idénticas a sus modelos registrados y que no producían una «impresión general distinta». Sin embargo, la Audiencia Provincial de Alicante falló a favor de Zapy Lonettes, confirmando una decisión anterior del juzgado mercantil de Alicante que desestimó la demanda de Zapatos Feroz.
El tribunal consideró que, aunque ambos modelos presentaban similitudes, existían diferencias significativas en aspectos clave como la suela y la horma. Según el juez, estas diferencias eran suficientes para que los modelos no fueran considerados infractores. La sentencia subrayó que el modelo de Zapatos Feroz era más cerrado y plano, mientras que el de Zapy Lonettes era más abierto y tradicional, lo que generaba una percepción visual distinta entre los consumidores.
### Análisis de la Sentencia
La resolución de la Audiencia Provincial de Alicante ha generado un debate sobre la libertad del autor en el diseño de calzado. En su fallo, el tribunal argumentó que el grado de libertad del autor en este caso era total, lo que contrasta con la opinión del juzgado mercantil que había considerado que la libertad era limitada debido a la naturaleza del diseño. Esta discrepancia pone de relieve la complejidad de la legislación sobre propiedad intelectual y cómo se aplica en casos de diseño de productos.
Además, la Audiencia destacó que, aunque la suela y la horma no son elementos dominantes en el diseño total del zapato, su relevancia es crucial en el contexto del calzado infantil, donde la seguridad es una prioridad. La diferencia en la curvatura y el grosor de la suela, así como la forma de la horma, fueron considerados determinantes para establecer que las impresiones generales de ambos modelos eran diferentes. Esto sugiere que, en el ámbito del diseño, incluso pequeños detalles pueden tener un impacto significativo en la percepción del consumidor y, por ende, en la legalidad de la copia.
Este caso no solo afecta a las marcas involucradas, sino que también establece un precedente importante en la industria del calzado y el diseño en general. La decisión de la Audiencia Provincial de Alicante podría influir en futuras disputas legales sobre propiedad intelectual, especialmente en sectores donde la originalidad y la innovación son fundamentales.
La batalla legal entre Zapatos Feroz y Zapy Lonettes es un recordatorio de la importancia de proteger la propiedad intelectual en un mercado competitivo. A medida que las marcas buscan diferenciarse y atraer a los consumidores, la originalidad en el diseño se convierte en un activo valioso que debe ser defendido. Este caso también pone de manifiesto la necesidad de que las empresas sean conscientes de las implicaciones legales de sus diseños y de cómo pueden ser percibidos por los consumidores y los tribunales.
El desenlace de esta disputa legal podría tener un efecto dominó en la industria del calzado infantil, donde la innovación y la creatividad son esenciales para el éxito. A medida que más marcas emergen en el mercado, la protección de los diseños originales se vuelve cada vez más crucial para mantener la competitividad y la integridad del sector. La resolución de este caso no solo afectará a las partes involucradas, sino que también servirá como un punto de referencia para otras marcas que puedan enfrentarse a situaciones similares en el futuro.