Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El PSC y su apoyo inquebrantable a Sánchez en tiempos de crisis

      21 de septiembre de 2025

      El Tribunal Supremo y la Defensa de Santos Cerdán: Un Enfrentamiento Judicial

      21 de septiembre de 2025

      Pedro Sánchez y su Estrategia Política en Tiempos de Crisis

      21 de septiembre de 2025

      La Lucha por un Nuevo Modelo de Financiación en Cataluña

      20 de septiembre de 2025

      La Evolución de las Posturas Políticas Catalanas en el Conflicto Israel-Palestina

      20 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Internacional

    Ciberataque Global Afecta Aeropuertos Europeos: Caos en el Transporte Aéreo

    adminBy admin21 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Un ciberataque masivo ha desatado el caos en varios aeropuertos europeos, incluyendo Heathrow en Londres, el aeropuerto de Bruselas y el de Berlín, generando retrasos significativos y cancelaciones de vuelos. Este incidente, que comenzó la noche del viernes, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante ataques cibernéticos, afectando a miles de pasajeros que se encontraban en tránsito.

    La intrusión se produjo en el software Muse, desarrollado por Collins Aerospace, una subsidiaria del grupo estadounidense RTX. Este sistema es esencial para la gestión de la facturación y etiquetado de equipaje en más de un centenar de aeropuertos a nivel mundial. La incapacidad de operar con este software ha obligado a las aerolíneas y aeropuertos a implementar procedimientos manuales, lo que ha resultado en largas colas y una experiencia frustrante para los viajeros.

    En Heathrow, el aeropuerto más transitado de Europa, los pasajeros se encontraron con colas kilométricas y vuelos demorados. La administración del aeropuerto confirmó que el problema estaba relacionado con un fallo técnico en el software utilizado por varias aerolíneas y advirtió sobre posibles retrasos y cancelaciones durante el fin de semana. Para mitigar el impacto, se desplegó personal adicional en los mostradores de facturación, y se recomendó a los pasajeros que verificaran el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto.

    El alcance del ataque se extendió rápidamente a otros aeropuertos clave en Europa. En Bruselas, la dirección del aeropuerto informó que el incidente había tenido un gran impacto en el horario de vuelos, lo que resultó en la cancelación de la mitad de los vuelos programados entre las 4:00 horas del sábado y las 2:00 del domingo. Eurocontrol, la organización responsable de la seguridad aérea en Europa, también alertó sobre problemas similares en Heathrow y Berlín, sugiriendo que podrían ser necesarias medidas adicionales.

    Los pasajeros atrapados en esta red de retrasos han compartido sus experiencias, describiendo escenas de confusión y agotamiento. En Berlín, el aeropuerto de Brandeburgo reportó tiempos de espera prolongados en los mostradores de facturación debido a un problema técnico en el proveedor de sistemas. En Dublín, se notificaron demoras en 32 salidas, con un promedio de 27 minutos de retraso, además de 165 salidas retrasadas y cuatro cancelaciones en Heathrow antes del mediodía del sábado.

    La situación ha sido objeto de atención por parte del Gobierno británico, que a través de la ministra de Transporte, Heidi Alexander, ha estado recibiendo información regular y monitoreando de cerca la situación. Expertos en viajes han advertido que cualquier incidente de este tipo puede tener un efecto dominó, especialmente en un aeropuerto tan concurrido como Heathrow. La interconexión de los sistemas significa que un problema en un aeropuerto puede afectar a otros, complicando aún más la situación.

    Este ataque cibernético recuerda a un incidente similar ocurrido en septiembre del año pasado, cuando un error en una actualización de software de la compañía CrowdStrike interrumpió los sistemas de varias aerolíneas, resultando en la cancelación de cientos de vuelos en Estados Unidos y Europa. Los analistas han señalado que la creciente digitalización del transporte aéreo, aunque necesaria para gestionar el volumen actual de tráfico, también lo hace más susceptible a fallos técnicos y ataques cibernéticos.

    Hasta el momento, no se ha confirmado la autoría del ciberataque ni el grado de acceso que los intrusos pudieron obtener en los sistemas. Collins Aerospace ha declarado que está trabajando para restaurar la funcionalidad completa de sus servicios lo antes posible, pero ha limitado su comunicación a la confirmación del ataque y su impacto en la facturación electrónica y etiquetado de equipaje.

    En un giro adicional a la situación, el aeropuerto de Dublín evacuó a los pasajeros de la Terminal 2 como medida de precaución, aunque no se ofrecieron detalles sobre si esta decisión estaba relacionada con el ciberataque. Posteriormente, se informó que la evacuación fue motivada por la detección de una maleta sospechosa, lo que llevó a la intervención de las autoridades pertinentes. Este tipo de incidentes subraya la importancia de la seguridad en los aeropuertos, especialmente en un contexto donde las amenazas cibernéticas son cada vez más comunes.

    La situación actual en los aeropuertos europeos es un recordatorio de la fragilidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de robustecer las medidas de ciberseguridad. A medida que el mundo se vuelve más dependiente de la tecnología, la protección de los sistemas que gestionan el transporte aéreo se convierte en una prioridad urgente para garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo internacional.

    aeropuertos caos ciberataque Europa transporte
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleBanco Sabadell Herrero: Pilar de la Economía Asturiana
    Next Article TSD Technology & Security Developments: Innovación y Sostenibilidad en el Sector de Defensa
    admin
    • Website

    Related Posts

    Polonia Refuerza su Seguridad Aérea ante Amenazas Rusas

    20 de septiembre de 2025

    Operaciones Militares de EE.UU. en el Caribe: Un Enfoque en el Narcotráfico

    20 de septiembre de 2025

    El Ascenso de la Ultraderecha en Alemania: Un Cambio en el Panorama Político

    19 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Sporting de Gijón: Un Encuentro Marcado por la Controversia y la Resiliencia

    Indra: Estrategias de Expansión y Desafíos en el Sector de Defensa

    TSD Technology & Security Developments: Innovación y Sostenibilidad en el Sector de Defensa

    Ciberataque Global Afecta Aeropuertos Europeos: Caos en el Transporte Aéreo

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El PSC y su apoyo inquebrantable a Sánchez en tiempos de crisis

      21 de septiembre de 2025

      El Tribunal Supremo y la Defensa de Santos Cerdán: Un Enfrentamiento Judicial

      21 de septiembre de 2025

      Pedro Sánchez y su Estrategia Política en Tiempos de Crisis

      21 de septiembre de 2025

      La Lucha por un Nuevo Modelo de Financiación en Cataluña

      20 de septiembre de 2025

      La Evolución de las Posturas Políticas Catalanas en el Conflicto Israel-Palestina

      20 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.