El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha abordado de manera contundente el problema del sicariato en el país, señalando que esta actividad criminal es la principal causa de muertes en la nación. Durante una reciente reunión en la Casa de Nariño, Petro expuso su visión sobre la violencia en Colombia y las medidas que su gobierno está implementando para combatirla. A pesar de los desafíos, el mandatario se mostró optimista y confía en que el año 2025 podría marcar un hito en la reducción de la tasa de homicidios, alcanzando niveles no vistos en décadas. ### La Situación Actual de…
Autor:
La situación en Gaza se ha vuelto insostenible tras más de un año y medio de conflicto, con más de sesenta días de ayuda humanitaria bloqueada. La reciente declaración de Hamás, que cierra la puerta a cualquier diálogo con Israel, refleja la desesperación y la gravedad de la crisis que enfrentan los palestinos en la Franja. Basem Naim, un alto funcionario del movimiento islamista, ha afirmado que no tiene sentido negociar un nuevo alto el fuego mientras continúen las atrocidades que afectan a la población civil. La guerra del hambre y la guerra de exterminio, como él las ha denominado,…
La compañía tecnológica Indra Group ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, revelando un beneficio neto de 59 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, una caída que se atribuye principalmente a un aumento en los gastos financieros y los impuestos. A pesar de esta reducción en los beneficios, la empresa ha logrado incrementar su facturación en un 4,2%, con todas sus divisiones mostrando crecimiento, excepto la de Movilidad, que se mantuvo estable. ### Análisis de Resultados Financieros La situación financiera de Indra Group…
La reciente crisis eléctrica que afectó a España ha reavivado el debate sobre el futuro de las centrales nucleares en el país. El apagón, que dejó a millones de ciudadanos sin suministro eléctrico durante varias horas, ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad de cerrar los reactores nucleares en un futuro cercano. A pesar de que el Gobierno ha defendido la necesidad de mantener el calendario de clausura de las centrales nucleares, las presiones de las grandes compañías eléctricas han aumentado, argumentando que estas instalaciones son esenciales para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. Durante el apagón, aproximadamente la…
En un contexto de desafíos económicos y sociales, el Govern de Catalunya ha alcanzado un acuerdo significativo con el grupo de los Comuns en el Parlament. Este pacto, que se ha formalizado tras un aplazamiento debido a un apagón eléctrico, permitirá a la Generalitat acceder a recursos por un total de 3.500 millones de euros, a pesar de que la legislatura se encuentra bajo presupuestos prorrogados. Uno de los puntos más destacados de este acuerdo es la asignación de 850 millones de euros para la construcción de vivienda pública y la creación de una oficina antidesahucios, un paso crucial en…
El Tribunal Supremo ha decidido no admitir la querella presentada por un grupo de juristas contra el rey emérito Juan Carlos I, en la que se le acusaba de cinco delitos fiscales relacionados con donaciones y rentas no declaradas. Esta decisión se alinea con el criterio de la fiscalía, que ya había considerado que los hechos no constituían un ilícito penal. El auto del tribunal, que fue redactado por el expresidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena, concluye que no hay motivos suficientes para reabrir el caso, ya que los delitos estarían prescritos o habrían sido objeto de regularización tributaria.…
La reciente propuesta del Consejo de Ministros para reducir la jornada laboral a 37 horas y media semanales ha generado un intenso debate en el ámbito político y empresarial en España. Esta iniciativa, impulsada por el ministerio de Trabajo bajo la dirección de Yolanda Díaz, busca responder a las demandas de una sociedad que anhela un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Sin embargo, la oposición de partidos como Junts per Catalunya ha puesto en jaque la viabilidad de esta legislación, planteando interrogantes sobre su impacto real en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en el tejido…
El 29 de octubre de 2025, Catarroja, una localidad de la Comunidad Valenciana, se vio devastada por una riada que dejó un rastro de dolor y sufrimiento. Las familias de las víctimas continúan compareciendo ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra, compartiendo sus desgarradoras experiencias de pérdida y desesperación. Este evento catastrófico, conocido como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ha marcado un antes y un después en la vida de muchos de sus habitantes. Las declaraciones de los familiares de las víctimas son un testimonio conmovedor de la tragedia. Una pareja que residía en una planta baja en Catarroja relató…
En un evento reciente en la sala de exposiciones Sabadell Herrero de Oviedo, se llevó a cabo una jornada dedicada a la mujer en el mundo del arte, organizada por la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (FEDA). El historiador y crítico de arte Santiago Martínez fue el encargado de ofrecer una charla que exploró la evolución del papel de las mujeres en el arte a lo largo de la historia. Martínez destacó que, aunque el equilibrio actual entre hombres y mujeres en el ámbito artístico es notable, esto no siempre fue así. La charla comenzó con una referencia…
La emoción entre los fanáticos de Bad Bunny ha alcanzado su punto máximo tras el anuncio de su gira mundial, que incluirá actuaciones en Madrid y Barcelona en 2026. Este esperado regreso se ha revelado de manera creativa, con el artista puertorriqueño utilizando dos sillas de plástico blancas frente a estadios de fútbol españoles como un guiño a sus seguidores. La gira, titulada ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’, promete ser un evento inolvidable para los amantes de la música urbana. Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes y escuchados a nivel mundial, se presentará en Barcelona el 22…