Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Partido Popular Inicia el Curso Político en Cerdedo-Cotobade

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en el Horizonte: Incendios, Migración y Relaciones Internacionales

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en Catalunya: El Otoño de Illa y sus Retos

      31 de agosto de 2025

      Retos y Proyectos del Parlament Catalán para el Nuevo Curso Político

      30 de agosto de 2025

      España Refuerza su Compromiso Humanitario con Gaza a Través de la Flotilla Global Sumud

      30 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    AsturiasInnova+: Impulsando la Energía Renovable y la Innovación en Avilés

    By 2 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La jornada organizada por AsturiasInnova+ en el Hotel Palacio de Avilés se ha convertido en un punto de encuentro clave para discutir sobre la energía renovable y su papel en el desarrollo global. Este evento, que se llevó a cabo el 25 de mayo de 2025, reunió a expertos y líderes de la industria para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

    La apertura del evento estuvo a cargo de José María Urbano, director de AsturiasInnova+, quien destacó la importancia de Avilés y su entorno como un enclave estratégico para la innovación en el sector energético. Junto a él, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y un representante de Caja Rural de Asturias, subrayaron el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y la necesidad de fomentar la colaboración entre el sector público y privado.

    ### Mesas Redondas: Innovación y Tecnología en la Energía Renovable

    La jornada se estructuró en dos mesas redondas que abordaron temas cruciales para el futuro de la energía renovable en Asturias. La primera mesa, titulada ‘Industria y energía renovable: Innovación desde la producción’, reunió a destacados profesionales del sector. Covadonga Carballo, directora de Innovación de Windar Renovables, Lucía Abad, directora comercial de Idesa, y José Antonio Martínez, CEO del Grupo TAM, compartieron sus experiencias y visiones sobre cómo la innovación puede transformar la producción de energía renovable.

    Los panelistas discutieron sobre la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles en la industria. Carballo enfatizó la importancia de la investigación y el desarrollo en la creación de soluciones energéticas más eficientes, mientras que Abad destacó el papel de la colaboración entre empresas para impulsar la innovación. Martínez, por su parte, habló sobre la necesidad de adaptarse a las demandas del mercado y las regulaciones ambientales, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para el sector.

    La segunda mesa redonda, ‘Infraestructura y tecnología: claves para la evolución energética’, contó con la participación de Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés; Ramón Bernardo de la Rúa, director técnico de I+D+i de Idonial; y Álvaro Platero Alonso, vicepresidente de Astilleros Gondán. Este panel se centró en la infraestructura necesaria para soportar la transición energética y cómo la tecnología puede facilitar este proceso.

    Rodríguez Vega destacó la importancia de los puertos como puntos estratégicos para la logística y distribución de energías renovables, mientras que De la Rúa presentó innovaciones en el ámbito de la investigación y desarrollo que pueden ser aplicadas en la industria. Platero Alonso, por su parte, habló sobre el papel de los astilleros en la construcción de embarcaciones y estructuras necesarias para la generación de energía marina.

    ### El Cierre de la Jornada y el Futuro de la Energía en Asturias

    El evento concluyó con la intervención de Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria del Principado, quien reafirmó el compromiso del gobierno regional con la promoción de la energía renovable y la innovación. Campo destacó que Asturias tiene un potencial significativo para convertirse en un líder en la transición energética, gracias a su rica historia industrial y su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías.

    La jornada de AsturiasInnova+ no solo sirvió como un foro para el intercambio de ideas, sino que también subrayó la necesidad de una colaboración más estrecha entre los diferentes actores del sector energético. La participación de representantes del gobierno, la industria y la academia es fundamental para crear un ecosistema que fomente la innovación y el desarrollo sostenible.

    El evento también puso de manifiesto los retos que enfrenta la región en su camino hacia una economía más verde. La transición hacia energías renovables no solo implica un cambio tecnológico, sino también un cambio cultural y social. Es esencial que la población esté informada y comprometida con estos cambios para garantizar su éxito.

    A medida que Asturias avanza hacia un futuro más sostenible, iniciativas como AsturiasInnova+ son cruciales para fomentar el diálogo y la colaboración entre todos los sectores involucrados. La energía renovable no es solo una necesidad ambiental, sino también una oportunidad económica que puede impulsar el crecimiento y la innovación en la región. La jornada celebrada en Avilés es un paso más hacia la consolidación de Asturias como un referente en el ámbito de la energía renovable y la innovación industrial.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleFabián Ruiz: De Promesa a Estrella del PSG y la Selección Española
    Next Article Exploraciones Literarias y Culturales en Avilés: Un Mes de Encuentros en el Aula de Cultura

    Related Posts

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    30 de agosto de 2025

    Errores Comunes en la Navegación Web: ¿Qué es un Error 404 y Cómo Solucionarlo?

    29 de agosto de 2025

    Asturias Lidera la Innovación con Espacios de Datos: Oportunidades para Empresas

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    La Unión Europea Refuerza su Defensa con un Plan de 150.000 Millones de Euros

    La Temporada de Higos: Un Dulce Regreso al Otoño en Alguaire

    Colaboración Franco-Alemana: Macron y Merz Frente a la Guerra en Ucrania

    Desafíos Actuales de Alemania: Entre la Crisis y la Transformación

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Partido Popular Inicia el Curso Político en Cerdedo-Cotobade

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en el Horizonte: Incendios, Migración y Relaciones Internacionales

      31 de agosto de 2025

      Desafíos Políticos en Catalunya: El Otoño de Illa y sus Retos

      31 de agosto de 2025

      Retos y Proyectos del Parlament Catalán para el Nuevo Curso Político

      30 de agosto de 2025

      España Refuerza su Compromiso Humanitario con Gaza a Través de la Flotilla Global Sumud

      30 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.