Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Rebeca Torró asume la Secretaría de Organización del PSOE en un contexto de cambio

      4 de julio de 2025

      Medidas Urgentes para Combatir el Calor en Catalunya

      3 de julio de 2025

      El Parlament de Catalunya se opone a la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell

      2 de julio de 2025

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    Asturias: Un Faro de Innovación en la Península Ibérica

    By 4 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En los últimos años, Asturias ha emergido como un referente en el ámbito de la innovación en España, destacándose por su capacidad para mejorar tanto en productividad como en eficiencia. Según el último estudio de la Fundación Cotec, titulado ‘Proceso de innovación y desigualdad territorial’, Asturias se posiciona como la primera comunidad autónoma en acercarse a las mejores prácticas europeas en innovación. Este informe, que abarca el periodo de 2016 a 2023, pone de manifiesto la evolución del índice de eficiencia de los sistemas regionales de innovación en Europa, centrándose en la relación entre los recursos invertidos y los resultados obtenidos.

    Asturias, junto con Cantabria, Aragón y Madrid, es una de las pocas comunidades que ha logrado mejorar su posición en ambos aspectos: productividad y convergencia hacia la frontera de las mejores prácticas europeas. En este contexto, Asturias se destaca como la cuarta comunidad que más ha mejorado en términos de productividad de la innovación, lo que la sitúa en un lugar privilegiado dentro del panorama nacional.

    ### Un Análisis Detallado del Índice de Innovación

    El índice Regional Innovation Scoreboard (RIS) elaborado por la Unión Europea clasifica a Asturias entre las regiones innovadoras ‘moderadas’. Este índice ha mostrado un incremento del 8,7% en la innovación de Asturias entre 2016 y 2023, posicionándola en el puesto 161 de un total de 239 territorios analizados. Este avance es significativo, especialmente si se considera que en España solo cuatro comunidades han logrado mejorar en productividad y convergencia.

    El informe de Cotec clasifica las comunidades autónomas en diferentes grupos según su evolución en estos dos aspectos. Mientras que once de las diecisiete comunidades han mejorado en productividad, solo Asturias, Cantabria, Aragón y Madrid han logrado avanzar también en convergencia. Por otro lado, regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía y La Rioja se encuentran en una situación divergente, creciendo por debajo de la media europea y partiendo de un nivel inferior en términos de innovación.

    A nivel europeo, casi el 90% de las regiones han experimentado mejoras en su desempeño en innovación entre 2016 y 2023. Sin embargo, la dependencia de la I+D pública en España es notable, alcanzando un 23,6%, en comparación con el 20,1% de la media europea, donde la I+D empresarial tiene un papel más predominante. Esta diferencia resalta la necesidad de que Asturias y otras comunidades españolas diversifiquen sus fuentes de inversión en innovación para seguir avanzando.

    ### Impulsando la Innovación a Través de Subvenciones

    Para continuar en esta senda de crecimiento, el Principado de Asturias ha lanzado varias iniciativas destinadas a fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología. A través de la Agencia Sekuens, se ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones con un presupuesto inicial de 900.000 euros, que puede ampliarse hasta 450.000 euros adicionales. Estas ayudas están dirigidas a organismos, universidades, entidades e instituciones sanitarias, empresas y consorcios públicos y privados.

    Las subvenciones se estructuran en cuatro modalidades de actuación: transferencia de tecnología transnacional, misiones internacionales, participación en propuestas internacionales de I+D+i y consultoría para este tipo de propuestas. Las entidades beneficiarias podrán financiar gastos relacionados con activos fijos, protección de la propiedad industrial, desplazamientos, colaboraciones externas y personal, lo que representa una oportunidad significativa para impulsar la innovación en la región.

    Además, Sekuens ha lanzado otra convocatoria de subvenciones enfocada en clústeres, con el objetivo de fortalecer la cooperación empresarial, la innovación y la competitividad del tejido productivo asturiano. Esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto inicial de 500.000 euros, que puede ampliarse hasta 750.000 euros. Las ayudas se dividen en tres apartados: creación de nuevos clústeres, dinamización de entidades ya constituidas y proyectos colaborativos. También se financiarán acciones que mejoren la promoción nacional e internacional de los clústeres y sus estructuras de coordinación y gestión.

    El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 10 de julio para la primera convocatoria y hasta el 16 de julio para la segunda, lo que brinda a las entidades interesadas una ventana de oportunidad para acceder a recursos que pueden ser cruciales para su desarrollo.

    Asturias, con su enfoque renovado hacia la innovación y el apoyo a la investigación y el desarrollo, se posiciona como un modelo a seguir en la península ibérica. La combinación de políticas efectivas y un entorno propicio para la colaboración entre diferentes actores del ecosistema de innovación puede ser la clave para que esta comunidad continúe avanzando y cerrando la brecha con las regiones más avanzadas de Europa.

    Asturias desarrollo sostenible Innovación Península Ibérica Tecnología
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEntendiendo el Error 404: Causas y Soluciones
    Next Article Metrópoli 2025: Un Festival de Fantasía y Cultura Popular en Gijón

    Related Posts

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    3 de julio de 2025

    Innovación Sostenible: La Conexión entre Universidades y Empresas

    2 de julio de 2025

    La Larga Espera de los Mutualistas: Devoluciones del IRPF en Asturias

    1 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    España Domina a Portugal en el Inicio de la Eurocopa Femenina

    Kiev Bajo Fuego: La Intensificación del Conflicto Ucraniano

    Sanciones por Falsas Rebajas: El Ministerio de Consumo Actúa en el Black Friday

    Rebeca Torró asume la Secretaría de Organización del PSOE en un contexto de cambio

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Rebeca Torró asume la Secretaría de Organización del PSOE en un contexto de cambio

      4 de julio de 2025

      Medidas Urgentes para Combatir el Calor en Catalunya

      3 de julio de 2025

      El Parlament de Catalunya se opone a la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell

      2 de julio de 2025

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.