Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Tensiones Judiciales en España: El Caso Peinado y la Reacción del Gobierno

      26 de septiembre de 2025

      El Buque ‘Furor’ Inicia su Misión Humanitaria hacia Gaza

      26 de septiembre de 2025

      Investigación sobre Fraude en Hidrocarburos: El Caso del Capitán de la Guardia Civil

      26 de septiembre de 2025

      El Caso del Fiscal General: Revelaciones y Consecuencias Legales

      25 de septiembre de 2025

      Junts y su Estrategia Política: Un Otoño Decisivo

      25 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Amazon enfrenta un acuerdo histórico por prácticas engañosas en suscripciones

    adminBy admin26 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El gigante del comercio electrónico Amazon ha llegado a un acuerdo de 2.500 millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos para resolver una demanda que acusaba a la compañía de engañar a millones de consumidores en su servicio de suscripción, Amazon Prime. Este acuerdo, que se considera uno de los más significativos en la historia de la FTC en materia de protección al consumidor, fue anunciado justo dos días después de que comenzara el juicio en un tribunal federal en Seattle.

    El acuerdo se desglosa en una multa civil récord de 1.000 millones de dólares al Gobierno de EE. UU. y 1.500 millones de dólares destinados al reembolso de los consumidores afectados por las prácticas engañosas de inscripción y las dificultades para cancelar el servicio. La FTC estima que alrededor de 35 millones de consumidores podrían ser elegibles para recibir estas devoluciones.

    ### Prácticas engañosas y patrones oscuros

    La demanda presentada por la FTC en 2023 alegaba que Amazon había violado la Ley de la FTC y la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea (ROSCA) al utilizar diseños de interfaz confusos y manipulativos, conocidos como «patrones oscuros», para inducir a los usuarios a inscribirse en Prime sin su consentimiento explícito. Documentos presentados ante el tribunal revelaron que Amazon era consciente de estas prácticas, y que empleados y ejecutivos se referían a los problemas de inscripción y cancelación como «un mundo un tanto turbio» y, de manera más cruda, como un «cáncer tácito» dentro de la organización. Esto sugiere que la compañía priorizaba el crecimiento de suscriptores por encima de la claridad y el consentimiento del usuario.

    El proceso de cancelación de Prime también fue objeto de críticas. Los clientes debían navegar por múltiples páginas y pasos, a veces hasta cinco o seis clics, para darse de baja con éxito. Este laberinto interno fue apodado «Ilíada» por la propia compañía, en referencia a la extensa y ardua epopeya de la Guerra de Troya. La FTC acusó a los líderes de Amazon de rechazar o ralentizar planes para simplificar el proceso de cancelación por temor a una caída en el número de suscriptores.

    ### Reformas obligatorias y supervisión externa

    Aunque Amazon no admite ni niega las acusaciones como parte del acuerdo, este la obliga a implementar cambios significativos y permanentes en sus prácticas de suscripción. Entre las reformas obligatorias se incluyen:

    – **Botón de rechazo claro**: Amazon deberá incorporar un botón «claro y visible» para que los clientes puedan rechazar Prime durante el proceso de compra, evitando el uso de lenguajes confusos como «¿No quieres envío gratuito?».
    – **Información transparente**: La compañía deberá divulgar de manera evidente todos los términos materiales de la suscripción, incluyendo el costo, la frecuencia de la renovación automática y, fundamentalmente, cómo cancelarla.
    – **Cancelación sencilla**: El proceso de baja no podrá ser «difícil, costoso, confuso o que consuma mucho tiempo», y deberá estar disponible utilizando el mismo método que los consumidores usaron para suscribirse.
    – **Supervisión extrema**: Se requerirá que Amazon pague a un supervisor externo e independiente para que fiscalice el cumplimiento del proceso de compensación a los consumidores.

    El presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson, calificó el acuerdo como una «victoria monumental» para los millones de estadounidenses «cansados de suscripciones engañosas que parecen imposibles de cancelar». Este caso pone de manifiesto el compromiso de la agencia por combatir las «trampas de suscripción sofisticadas» que manipulan a los consumidores.

    A pesar del acuerdo, Amazon, que cuenta con aproximadamente 200 millones de suscriptores Prime en EE. UU., afirmó en un comunicado que siempre ha actuado conforme a la ley y que este pacto le permite «avanzar y centrarse en la innovación para los clientes», sin admitir haber cometido ningún delito. Este caso, centrado en las prácticas de Prime, se produce en un contexto en el que Amazon enfrenta otra demanda antimonopolio mucho mayor presentada por la FTC, que acusa a la compañía de ejercer un monopolio ilegal en el mercado en línea, con un juicio previsto para 2027.

    acuerdo amazon engañosas prácticas suscripciones
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleNuevas Medidas Arancelarias de Trump: Un Enfoque Proteccionista en la Economía Estadounidense
    Next Article Duro Felguera: Un Nuevo Amanecer Financiero en el Horizonte
    admin
    • Website

    Related Posts

    Duro Felguera: Un Nuevo Amanecer Financiero en el Horizonte

    26 de septiembre de 2025

    Duro Felguera logra un acuerdo crucial para evitar el concurso de acreedores

    26 de septiembre de 2025

    Aumento de Pensiones en España: Claves del Complemento a Mínimos

    25 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Celta de Vigo y su Desafiante Regreso a Europa: Análisis del Partido Contra el Stuttgart

    La UEFA y la FIFA ante la posible exclusión de Israel del fútbol internacional

    El estado de salud de Cani tras su ingreso en la UCI por un ictus

    Duro Felguera: Un Nuevo Amanecer Financiero en el Horizonte

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Tensiones Judiciales en España: El Caso Peinado y la Reacción del Gobierno

      26 de septiembre de 2025

      El Buque ‘Furor’ Inicia su Misión Humanitaria hacia Gaza

      26 de septiembre de 2025

      Investigación sobre Fraude en Hidrocarburos: El Caso del Capitán de la Guardia Civil

      26 de septiembre de 2025

      El Caso del Fiscal General: Revelaciones y Consecuencias Legales

      25 de septiembre de 2025

      Junts y su Estrategia Política: Un Otoño Decisivo

      25 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.