Vicente Vallés, reconocido periodista y presentador de Antena 3 Noticias, ha ganado notoriedad en España no solo por su labor informativa, sino también por su inclinación hacia la escritura. Con tres libros publicados, su faceta literaria ha cobrado fuerza en los últimos años, especialmente en el contexto de su participación en eventos culturales como el Festival Literario de Libros, un pequeño pueblo en la provincia de Teruel que se ha convertido en un referente para los amantes de la literatura.
### Un Encuentro Literario en un Pueblo Pequeño
El Festival Literario de Libros se celebra anualmente en esta localidad turolense, que cuenta con apenas un centenar de habitantes. A pesar de su tamaño, el pueblo logra atraer a importantes figuras del mundo literario y mediático, como Sónsoles Onega, El Gran Wyoming, Javier Sierra y Elvira Lindo. Este evento no solo promueve la lectura, sino que también celebra la cultura y la escritura, convirtiendo a Libros en un punto de encuentro para autores y lectores.
Durante el festival, Vicente Vallés tuvo la oportunidad de interactuar con sus seguidores, firmando ejemplares de sus obras y compartiendo su experiencia como escritor. La inauguración del festival fue un momento especial, ya que el periodista destapó el cartel que lleva su nombre en una de las calles del pueblo, un gesto que simboliza el reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura. «Este es un lugar que merece la pena ser descubierto», comentó Vallés, agradeciendo la acogida que recibió por parte de los habitantes de Libros.
Una de las características más singulares del festival es que el Ayuntamiento de Libros dedica una calle a cada autor que participa en el evento. Sin embargo, dado que ya no quedan calles disponibles, se ha decidido crear un Paseo Literario, donde se colocarán placas en homenaje a los escritores que han dejado su huella en el pueblo. Este nuevo espacio no solo servirá para honrar a los autores, sino que también enriquecerá la experiencia cultural de los visitantes.
### Libros: Un Destino Literario y Cultural
El pueblo de Libros, situado a unos 30 kilómetros de la capital turolense, es un lugar que combina belleza natural y patrimonio histórico. Su ubicación, a la sombra de un peñasco, lo protege de las corrientes de viento, lo que lo convierte en un sitio acogedor para los visitantes. En el centro del pueblo, destaca la Iglesia de San Juan Bautista, un edificio de estilo neoclásico del siglo XIX que es un testimonio de la rica historia de la localidad.
Además de su patrimonio arquitectónico, Libros tiene una historia industrial interesante, ya que fue un importante centro de explotación de azufre hasta 1956. Esta actividad minera dejó una huella en la comunidad y en la economía local, aunque hoy en día el pueblo se enfoca más en la promoción de la cultura y la literatura.
El Festival Literario de Libros no solo atrae a autores y lectores, sino que también fomenta el turismo en la región. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar los encantos de Teruel, conocido por su arquitectura mudéjar, sus paisajes naturales y su rica gastronomía. Desde la famosa Plaza del Torico hasta los pueblos de cuento que rodean la capital, Teruel ofrece una variedad de experiencias que complementan la visita al festival.
La iniciativa ‘Mi Pueblo Lee’, que busca fomentar la lectura en comunidades pequeñas, ha sido fundamental para el desarrollo del festival. Gracias a esta propuesta, Libros se ha posicionado como un destino literario, donde la comunidad se une para celebrar la cultura y la literatura. La participación de figuras destacadas como Vicente Vallés no solo eleva el perfil del evento, sino que también inspira a nuevas generaciones a involucrarse en el mundo de la lectura y la escritura.
El Festival Literario de Libros es un ejemplo de cómo un pequeño pueblo puede convertirse en un epicentro cultural, atrayendo a autores y lectores de todo el país. La combinación de un entorno acogedor, un rico patrimonio y un compromiso con la promoción de la literatura hace de Libros un lugar único que merece ser visitado y explorado por todos aquellos que aman los libros y la cultura.