Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Ione Belarra y el Informe de Derechos Humanos de EE.UU.: Un Análisis de las Críticas y sus Implicaciones

      13 de agosto de 2025

      De la Política a la Peluquería: El Renacer de Conchi Abellán

      13 de agosto de 2025

      Escándalo en la Guardia Civil: Audios Revelan Prácticas de Corrupción

      13 de agosto de 2025

      Desafíos en el Traslado de Menores Migrantes en Canarias

      12 de agosto de 2025

      Tensiones en el Gobierno por el Traslado de Menores Migrantes en Canarias

      12 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    Asturias Lidera la Innovación con Espacios de Datos: Oportunidades para Empresas

    adminBy admin13 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En la actualidad, la transformación digital está redefiniendo la forma en que las empresas y las instituciones públicas gestionan y comparten información. En este contexto, Asturias se ha posicionado como un referente en la creación de espacios de datos, donde entidades de diversos sectores colaboran para maximizar el uso de la información en beneficio de la sociedad y la economía. Este artículo explora las iniciativas en marcha, las oportunidades de financiación y el impacto potencial de estos ecosistemas tecnológicos en la región.

    ### Espacios de Datos: Un Ecosistema Colaborativo

    Los espacios de datos se definen como ecosistemas tecnológicos que permiten a entidades públicas y privadas compartir información bajo un marco de gobernanza y seguridad preestablecido. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también fomentar la innovación y el desarrollo de soluciones que beneficien a los ciudadanos. En Asturias, ya se han implementado varios proyectos que abarcan sectores clave como la salud, la agricultura y el medio ambiente.

    Uno de los hitos más significativos en este ámbito fue la primera convocatoria nacional de ayudas para espacios de datos, lanzada en mayo de 2024 por el Ministerio de Transformación Digital. Asturias logró captar 6,7 millones de euros de un total de 83 millones disponibles, lo que representa el 8,1% de la financiación nacional. Este éxito refleja el potencial de la región para liderar en el desarrollo de tecnologías de datos, apoyado por una sólida infraestructura educativa y tecnológica.

    La Fundación para la Investigación y la Innovación del Principado (Finba) se destacó en esta convocatoria, obteniendo el reconocimiento como el mejor proyecto presentado. Según Sergio Álvarez, director de Innovación de Seresco, Asturias cuenta con un entorno propicio para el desarrollo de estos espacios, gracias a la colaboración entre universidades, centros tecnológicos y empresas con proyección internacional.

    ### Oportunidades de Financiación para Empresas

    Con el objetivo de impulsar aún más la creación de espacios de datos, el Ministerio de Transformación Digital ha lanzado varias convocatorias de ayudas. La más reciente, conocida como Kit Espacio de Datos, está diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas (pymes). Este programa ofrece ayudas de hasta 30.000 euros para aquellas empresas que deseen integrarse completamente en un espacio de datos, así como 15.000 euros para incorporaciones parciales. Además, las administraciones públicas también podrán acceder a ayudas que oscilan entre 25.000 y 50.000 euros.

    Chus García, director de Economía del Dato de CTIC, subraya la importancia de que las pymes reconozcan el valor de sus datos. Este programa no solo busca financiar la integración de estas empresas en espacios de datos, sino también proporcionarles acceso a servicios valiosos que pueden derivarse de la colaboración en estos ecosistemas. La posibilidad de compartir información y beneficiarse de la de otros actores puede ser un cambio de juego para muchas pequeñas empresas que buscan crecer y adaptarse a la economía digital.

    Los proyectos que han recibido financiación en la primera convocatoria abarcan una variedad de sectores. Por ejemplo, el proyecto ‘Semantis’, liderado por CTIC y Seresco, se centra en el ámbito agroalimentario, creando un espacio de datos que permite a productores, cooperativas y otros actores del sector compartir información útil para optimizar la producción y distribución de alimentos. Esta colaboración puede facilitar el desarrollo de modelos de inteligencia artificial que ayuden a predecir rendimientos y mejorar prácticas agronómicas.

    En el sector salud, la empresa i4Life ha desarrollado el proyecto ‘Datiacare’, que busca mejorar la autonomía de las personas mayores mediante el uso de datos. Asimismo, la Fundación Finba está recopilando datos de salud para abordar problemas como el envejecimiento y las enfermedades crónicas, utilizando inteligencia artificial para desarrollar soluciones personalizadas.

    Por otro lado, la empresa Universal Plastic, reconocida por su innovación en la regeneración de océanos, está llevando a cabo un proyecto de recolección de datos en playas para analizar la transferencia de residuos plásticos en la cadena trófica marina. Estas iniciativas no solo demuestran el potencial de los espacios de datos, sino que también subrayan la importancia de la colaboración intersectorial en la búsqueda de soluciones a desafíos globales.

    La creación de espacios de datos en Asturias no solo representa una oportunidad para las empresas locales, sino que también posiciona a la región como un líder en innovación tecnológica. A medida que más entidades se sumen a estos ecosistemas, se espera que se generen nuevas soluciones y servicios que beneficien a la sociedad en su conjunto, consolidando a Asturias como un referente en la economía digital y el uso responsable de los datos.

    Asturias datos Empresas Innovación Oportunidades
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePredicciones Astrológicas para el 13 de Agosto de 2025: Amor, Trabajo y Salud
    Next Article Olga Casado se Retira de la Feria de Begoña por Lesión
    admin
    • Website

    Related Posts

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones Comunes

    11 de agosto de 2025

    La Nueva Era de ‘Los Juegos del Hambre’ en Asturias: Rodaje y Paisajes Espectaculares

    10 de agosto de 2025

    Innovación en la Playa: La Revolución del ShadeSock

    10 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Cómo Manejar el Error 404: Estrategias para Mejorar la Experiencia del Usuario

    El Horizonte Atlética inicia su pretemporada con grandes expectativas

    Entradas a la Venta para el Encuentro Real Oviedo vs Real Madrid: Precios y Detalles

    Veljko Paunović: El nuevo rumbo del Real Oviedo en Primera División

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Ione Belarra y el Informe de Derechos Humanos de EE.UU.: Un Análisis de las Críticas y sus Implicaciones

      13 de agosto de 2025

      De la Política a la Peluquería: El Renacer de Conchi Abellán

      13 de agosto de 2025

      Escándalo en la Guardia Civil: Audios Revelan Prácticas de Corrupción

      13 de agosto de 2025

      Desafíos en el Traslado de Menores Migrantes en Canarias

      12 de agosto de 2025

      Tensiones en el Gobierno por el Traslado de Menores Migrantes en Canarias

      12 de agosto de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.