Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Rey Felipe VI y el Potencial Económico de Egipto: Un Llamado a la Inversión Española

      18 de septiembre de 2025

      Inversión Histórica en Aeropuertos Españoles: Un Impulso para el Futuro

      18 de septiembre de 2025

      El Tribunal Constitucional y la Amnistía: Un Debate Crucial en la Política Española

      18 de septiembre de 2025

      Tristeza en Podemos Castilla-La Mancha por la pérdida de Martina García Anguita

      17 de septiembre de 2025

      Tensiones en RTVE: La Abstención de Junts y el Futuro de Eurovisión

      17 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    La Voz del Fútbol Femenino: Alicia Arévalo y su Trayectoria en RTVE

    adminBy admin3 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Alicia Arévalo, una de las voces más reconocidas del fútbol femenino en España, ha logrado destacar en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Nacida en Barcelona en 1998, su pasión por el deporte comenzó en su infancia, influenciada por su familia y su amor por el fútbol. Desde sus inicios en el colegio, donde jugaba al fútbol sala, hasta su llegada al C.F. Sant Andreu de la Barca Agrupació, Arévalo ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros.

    La trayectoria de Arévalo en el periodismo deportivo no fue un camino directo. Aunque su sueño inicial era convertirse en futbolista profesional, la vida le llevó a combinar su amor por el deporte con su talento para la escritura. Su carrera despegó cuando realizó prácticas en RTVE Sant Cugat, donde tuvo la oportunidad de narrar partidos y recibir el apoyo de colegas como Arsenio Cañada, quien la animó a seguir adelante en su carrera.

    Su debut como narradora fue un momento simbólico en la historia del deporte femenino en España. El 16 de marzo de 2022, Arévalo narró un partido de la Copa de la Reina entre Granadilla y Sevilla, convirtiéndose en una de las pocas mujeres en hacerlo en la televisión pública. Aunque sintió una gran presión, este primer paso marcó el inicio de su crecimiento profesional.

    La experiencia de narrar eventos deportivos de gran envergadura, como la final del Mundial 2023 y la Eurocopa 2025, ha sido un viaje emocional para Arévalo. La final del Mundial, donde España se coronó campeona, fue el día más feliz de su carrera. Sin embargo, la Eurocopa 2025 presentó un desafío diferente, ya que la selección española llegó a la final pero perdió ante Inglaterra en una tanda de penaltis. Arévalo describe la experiencia de narrar estos momentos como una mezcla de emoción y responsabilidad, donde su objetivo es siempre mantener la calma y ofrecer una retransmisión dinámica.

    La preparación para narrar un partido, ya sea una final o un amistoso, es un proceso meticuloso para Arévalo. Ella se asegura de estudiar y analizar cada encuentro, buscando siempre la manera de contar una historia que resuene con los espectadores. La emoción del momento es un factor importante, pero su enfoque se mantiene constante, independientemente de la magnitud del evento.

    Reflexionando sobre el rendimiento de la selección española en la Eurocopa, Arévalo destaca la importancia de la gestión dentro del vestuario. La capacidad del equipo para regular las cargas físicas y mantener una mentalidad positiva ha sido clave para su éxito. Sin embargo, también señala que la falta de efectividad en el ataque ha sido un punto débil, lo que llevó a que el equipo tuviera que depender de los penaltis en la final.

    Entre las jugadoras que brillaron en este torneo, Arévalo menciona a Vicky López, quien tuvo la difícil tarea de reemplazar a Aitana Bonmatí. López no solo destacó por su valentía, sino que también se convirtió en una pieza clave para el equipo, mostrando su potencial como una de las mejores centrocampistas del mundo.

    El crecimiento del fútbol femenino en España ha sido notable, y Arévalo es optimista sobre su futuro. La audiencia de eventos como el Mundial y la Eurocopa ha batido récords, y ella cree que la visibilidad y el interés por el fútbol femenino seguirán aumentando. La apuesta de RTVE por ofrecer una cobertura equitativa entre el fútbol masculino y femenino es un paso importante hacia la normalización del deporte femenino en los medios.

    Alicia Arévalo ha demostrado que, a pesar de los desafíos, es posible abrirse camino en el periodismo deportivo y contribuir al crecimiento del fútbol femenino. Su historia es un testimonio de la pasión, la dedicación y el compromiso que se requieren para narrar no solo partidos, sino también las historias que los rodean.

    alicia arévalo deporte fútbol femenino mujeres en el deporte rtve
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Papa León XIV y su Mensaje a la Juventud en la JMJ de Roma
    Next Article La Feria de Begoña: Un Encuentro de Pasión Taurina en Gijón
    admin
    • Website

    Related Posts

    Reconocimiento a la Música Española: Premios Nacionales de Música 2025

    18 de septiembre de 2025

    La Gastronomía de Montaña: Un Encuentro de Sabores y Tradiciones en Andorra

    18 de septiembre de 2025

    Tensiones en RTVE: La Abstención de Junts y el Futuro de Eurovisión

    17 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Armand Duplantis: El Maestro del Salto con Pértiga y Su Último Récord

    Juicio Oral a Raúl Asencio: Implicaciones Legales y Sociales

    Montse Tomé: Reflexiones tras su salida de la Selección Española de Fútbol Femenino

    El Adiós de Jimmy Kimmel: Un Cambio en el Panorama del ‘Late Night’ Americano

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Rey Felipe VI y el Potencial Económico de Egipto: Un Llamado a la Inversión Española

      18 de septiembre de 2025

      Inversión Histórica en Aeropuertos Españoles: Un Impulso para el Futuro

      18 de septiembre de 2025

      El Tribunal Constitucional y la Amnistía: Un Debate Crucial en la Política Española

      18 de septiembre de 2025

      Tristeza en Podemos Castilla-La Mancha por la pérdida de Martina García Anguita

      17 de septiembre de 2025

      Tensiones en RTVE: La Abstención de Junts y el Futuro de Eurovisión

      17 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.