Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Vicent Mompó defiende su testimonio en el juicio sobre la dana en Valencia

      18 de julio de 2025

      El Gobierno Avanza en la Reubicación de Menores Migrantes a Pese a la Oposición del PP

      17 de julio de 2025

      Tendencias Políticas en Catalunya: Análisis del Barómetro del CEO de Julio 2025

      16 de julio de 2025

      Salvador Illa Comparecerá en el Parlament por la Trama de Corrupción del PSOE

      15 de julio de 2025

      Investigaciones sobre la Fundación Fiadelso y su conexión con José Luis Ábalos

      14 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    El Ibex 35 Supera los 14.000 Puntos en un Contexto de Negociaciones Comerciales

    By 18 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Ibex 35 ha comenzado la jornada del viernes con un incremento del 0,39%, alcanzando así la significativa barrera de los 14.000 puntos, concretamente situándose en 14.049 puntos a las 9:00 horas. Este avance se produce en un contexto donde los inversores están atentos a las negociaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y sus socios comerciales más relevantes, así como a la situación geopolítica global. En este sentido, se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, se reúna a finales de julio con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia, para discutir los últimos detalles del acuerdo comercial entre ambos países.

    En el ámbito empresarial, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la revisión tarifaria propuesta por Aena, que implica un aumento de las tasas aeroportuarias de hasta el 6,5% para 2026. Esta decisión se considera un paso importante para el sector aeroportuario español. Además, la CNMC ha autorizado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones lanzada por el grupo industrial italiano Esseco sobre la compañía química española Ercros, lo que refleja un dinamismo en el mercado de fusiones y adquisiciones.

    Por otro lado, CaixaBank ha avanzado en su programa de recompra de acciones, habiendo ejecutado el 33,14% de la cantidad máxima fijada en 500 millones de euros durante la quinta semana de su implementación. Este tipo de operaciones son vistas como una señal de confianza en la salud financiera de la entidad y en su capacidad para generar valor para los accionistas.

    En el ámbito macroeconómico, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha experimentado un notable aumento del 54,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 42.274 préstamos. Este crecimiento sostenido en la firma de hipotecas, que ya lleva once meses en alza, es un indicativo de la recuperación del sector inmobiliario en España, lo que podría tener implicaciones positivas para la economía en general.

    En cuanto a las acciones que más han destacado en el Ibex 35 durante la apertura de la sesión, Repsol ha liderado las ganancias con un incremento del 1,13%, seguido de Solaria con un 1,06%. En contraste, ArcelorMittal y Acerinox han registrado descensos del 1,17% y 0,19%, respectivamente. Este comportamiento refleja la volatilidad habitual en los mercados bursátiles, donde las acciones pueden verse afectadas por diversos factores, incluyendo noticias económicas y políticas.

    Las principales bolsas europeas también han comenzado la jornada en positivo, con incrementos del 0,5% en Milán y París, del 0,45% en Francfort y del 0,15% en Londres. Este optimismo en los mercados europeos puede estar relacionado con la expectativa de que se logren avances en las negociaciones comerciales, así como con la recuperación económica post-pandemia.

    En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, que es el referente para Europa, ha subido un 0,47%, alcanzando los 69,85 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), que es el referente para Estados Unidos, ha visto un incremento del 0,55%, tocando los 67,91 dólares. Estos aumentos en los precios del petróleo son relevantes, ya que pueden influir en la inflación y en los costos de producción de diversas industrias.

    En el ámbito de las divisas, el euro se ha cotizado a 1,1626 dólares, lo que refleja una ligera apreciación frente al billete verde. Además, el interés exigido por los bonos a 10 años ha disminuido hasta el 3,309%, lo que puede ser un indicativo de una mayor confianza en la estabilidad económica a largo plazo.

    La situación actual del Ibex 35 y de los mercados europeos es un reflejo de la interconexión entre la economía global y las decisiones políticas que se están tomando en este momento. Los inversores continúan evaluando cómo las negociaciones comerciales y los cambios en las políticas monetarias pueden afectar el rendimiento de sus inversiones en el futuro. A medida que se desarrollan estos eventos, es probable que el mercado siga mostrando volatilidad, lo que requerirá una atención constante por parte de los analistas y los participantes del mercado.

    economía española Ibex 35 índice bursátil mercados financieros negociaciones comerciales
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleVicent Mompó defiende su testimonio en el juicio sobre la dana en Valencia
    Next Article La Salud de Trump: Un Reflejo de la Gerontocracia en la Política Americana

    Related Posts

    Transformaciones en el Presupuesto de la UE: Un Cambio de Enfoque hacia la Defensa y la Cohesión

    17 de julio de 2025

    Nuevas Estadísticas Financieras: Un Paso Hacia la Inclusión Bancaria en España

    16 de julio de 2025

    Hacienda Intensifica la Inspección de Propiedades en Asturias para Combatir el Fraude Fiscal

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Alisha Lehmann: La Influencer del Fútbol Femenino en la Eurocopa 2025

    La Salud de Trump: Un Reflejo de la Gerontocracia en la Política Americana

    El Ibex 35 Supera los 14.000 Puntos en un Contexto de Negociaciones Comerciales

    Vicent Mompó defiende su testimonio en el juicio sobre la dana en Valencia

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Vicent Mompó defiende su testimonio en el juicio sobre la dana en Valencia

      18 de julio de 2025

      El Gobierno Avanza en la Reubicación de Menores Migrantes a Pese a la Oposición del PP

      17 de julio de 2025

      Tendencias Políticas en Catalunya: Análisis del Barómetro del CEO de Julio 2025

      16 de julio de 2025

      Salvador Illa Comparecerá en el Parlament por la Trama de Corrupción del PSOE

      15 de julio de 2025

      Investigaciones sobre la Fundación Fiadelso y su conexión con José Luis Ábalos

      14 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.