Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Caso Nummaria: Desenlace Judicial de Ana Duato e Imanol Arias

      10 de julio de 2025

      Pedro Sánchez Presenta un Ambicioso Plan Nacional contra la Corrupción

      9 de julio de 2025

      Francina Armengol y la Comisión de Investigación: Un Encuentro Controversial

      8 de julio de 2025

      Análisis de las Encuestas para las Elecciones Generales en España: Un Cambio de Viento

      7 de julio de 2025

      Reestructuración del Comité Ejecutivo Nacional del PP: Nuevas Voces y Estrategias

      6 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    La Poesía como Acto Político: La Presentación de ‘El cuadernu de tierra’

    By 10 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En el marco de la Semana Negra, el escritor y periodista Pablo Antón Marín Estrada presentó su nuevo poemario titulado ‘El cuadernu de tierra’. Este trabajo, que se adentra en el dolor y la memoria histórica, busca dar voz a aquellos que han sido olvidados, especialmente a las víctimas de las fosas comunes que aún persisten en la geografía española. La presentación tuvo lugar junto al cineasta Ramón Lluís Bande, quien también es escritor, lo que añadió un matiz especial al evento.

    Marín Estrada enfatiza que su obra no es simplemente un ejercicio literario, sino un acto de reivindicación. «Toda poesía es política», afirma, y sostiene que incluso las relaciones sentimentales pueden tener un trasfondo político. Esta perspectiva es fundamental para entender la intención detrás de su obra, que se centra en un tema poco habitual en la poesía contemporánea: la memoria histórica y el dolor asociado a ella.

    El autor revela que la idea de escribir este poemario surgió de experiencias personales. Su interés por la memoria histórica lo llevó a visitar varias fosas comunes, donde tuvo la oportunidad de hablar con expertos como Paco Etxeberría, arqueólogos y forenses. Estas interacciones no solo le proporcionaron una visión más profunda del trabajo de recuperación de la memoria, sino que también lo inspiraron a explorar el concepto de piedad y su opuesto, la impiedad.

    En ‘El cuadernu de tierra’, Marín Estrada presenta cuatro poemas que abordan estos temas. Dos de ellos se centran en las fosas comunes, mientras que los otros dos exploran una necrópolis neolítica y un cementerio contemporáneo, donde descansan sus propios padres. A través de esta estructura, el autor busca conectar el pasado con el presente, invitando al lector a reflexionar sobre la historia y su impacto en la identidad colectiva.

    Una de las características distintivas de este poemario es el uso del asturiano, la lengua materna del autor. Marín Estrada considera que este elemento es crucial para la obra, ya que le permite realizar un ejercicio de memoria lingüística. La conexión con su infancia y las historias que escuchó durante su crecimiento, muchas de las cuales estaban impregnadas de un lenguaje crudo y directo, se convierten en una parte integral de su poesía. «Intenté hacer un ejercicio de memoria lingüística, esa lengua oculta en la propia memoria que me devolvía a mi infancia», explica el autor.

    La obra no solo es un homenaje a los olvidados, sino también una crítica a la forma en que la humanidad sigue enfrentándose a la violencia y la incomprensión. Marín Estrada menciona que hay una «rabia latente» en su escritura, una frustración ante la incapacidad de las personas para entenderse entre sí y la tendencia a aniquilar al adversario. Esta emoción se traduce en un lenguaje potente y evocador que busca despertar la conciencia del lector.

    La presentación de ‘El cuadernu de tierra’ en la Semana Negra no solo fue un evento literario, sino también un espacio de reflexión sobre temas que siguen siendo relevantes en la sociedad actual. La poesía, según Marín Estrada, tiene el poder de abordar cuestiones complejas y dolorosas, y su obra es un testimonio de ello. A través de su escritura, el autor invita a los lectores a confrontar su propia historia y a considerar el papel que la memoria juega en la construcción de la identidad colectiva.

    En un mundo donde la historia a menudo se olvida o se ignora, ‘El cuadernu de tierra’ se presenta como un recordatorio de la importancia de la memoria y la necesidad de dar voz a aquellos que han sido silenciados. La obra de Pablo Antón Marín Estrada es un llamado a la acción, una invitación a reflexionar sobre el pasado y a reconocer su influencia en el presente.

    acto político El cuadernu de tierra literatura poesía presentación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDescubre Canet d’en Berenguer: El Paraíso Costero de la Comunitat Valenciana
    Next Article Despido Disciplinario en Correos: Irregularidades en la Gestión de Boletos de la ONCE

    Related Posts

    La complejidad del éxito en la narrativa de Juan Tallón

    9 de julio de 2025

    Celebración de dos décadas de arte en Gijón

    8 de julio de 2025

    Reflexiones de Petros Markaris en la Semana Negra de Gijón

    7 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    EE.UU. Impone Aranceles del 500% a Importaciones de Energía Rusa

    Impacto del Ingreso Mínimo Vital en el Mercado Laboral: Análisis de la Airef

    El Caso Nummaria: Desenlace Judicial de Ana Duato e Imanol Arias

    Despido Disciplinario en Correos: Irregularidades en la Gestión de Boletos de la ONCE

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      El Caso Nummaria: Desenlace Judicial de Ana Duato e Imanol Arias

      10 de julio de 2025

      Pedro Sánchez Presenta un Ambicioso Plan Nacional contra la Corrupción

      9 de julio de 2025

      Francina Armengol y la Comisión de Investigación: Un Encuentro Controversial

      8 de julio de 2025

      Análisis de las Encuestas para las Elecciones Generales en España: Un Cambio de Viento

      7 de julio de 2025

      Reestructuración del Comité Ejecutivo Nacional del PP: Nuevas Voces y Estrategias

      6 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.