El festival Metrópoli de Gijón ha dado inicio a su edición de 2025 con la Comic Com, un evento que ha atraído a numerosos aficionados y familias al recinto ferial. A pesar de las inclemencias del tiempo, el ambiente festivo se ha mantenido vibrante, lleno de color y creatividad. Este año, el festival ha destacado por su enfoque en el mundo del cómic, los juegos, el manga y el cosplay, ofreciendo una experiencia única para los asistentes.
La inauguración oficial de la Comic Com se llevó a cabo en el pabellón Sabadell, donde se presentó una exposición titulada ‘Superman en imágenes’. Durante este evento, los autores de cómics tuvieron la oportunidad de firmar ediciones exclusivas que solo estarán disponibles para los visitantes de Metrópoli. Entre las obras destacadas se encuentran las portadas de ‘Los Cuatro Fantásticos’, creadas por Simone di Meo, y varias portadas de la convención del sello DC, realizadas por reconocidos artistas como Dan Mora y Jorge Jiménez.
Los fanáticos del cómic no solo tuvieron la oportunidad de adquirir estas ediciones limitadas, sino que también pudieron interactuar con sus creadores en una sesión de firmas que atrajo a una gran multitud. Este tipo de actividades son fundamentales para fomentar la conexión entre los artistas y sus seguidores, creando un ambiente de comunidad y celebración de la cultura del cómic.
El pabellón central del festival se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de los juegos de mesa y de rol, así como para los coleccionistas que buscaban tesoros en el mercadillo. Las áreas dedicadas a sagas icónicas como Star Wars también fueron un gran atractivo, permitiendo a los asistentes sumergirse en sus universos favoritos. Además, la nave de Anime Com ofreció una variedad de propuestas para los entusiastas del manga, ampliando la oferta cultural del evento.
La Comic Com también ha sido un espacio para talleres y actividades interactivas, donde los asistentes pudieron aprender y compartir su pasión por el arte gráfico y la narrativa visual. Entre los invitados destacados se encontraban el creador de la webserie ‘En medio del medievo’, Pablo Díez, así como los dibujantes Joan Vizcarra y Rodney Ramos, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con los participantes.
La música también ha tenido un papel importante en Metrópoli 2025. El grupo Salistre ofreció una actuación en el escenario principal, a pesar de la lluvia que acompañó el evento. El público, con paraguas en mano, disfrutó de la entrega de los artistas, demostrando que la pasión por la música y la cultura no se detiene ante las adversidades climáticas. Álvaro de Luna también estaba programado para actuar, lo que promete un fin de semana lleno de entretenimiento musical.
El festival Metrópoli no solo se limita a la Comic Com; su programación abarca una amplia gama de actividades que continuarán a lo largo del fin de semana. Con un cartel repleto de eventos y propuestas, el festival busca atraer a nuevos visitantes y mantener el interés de los asistentes habituales. La combinación de cómics, música, talleres y actividades interactivas asegura que haya algo para todos, independientemente de su edad o intereses.
En resumen, Metrópoli 2025 se presenta como un evento integral que celebra la cultura popular en todas sus formas. Desde el arte del cómic hasta la música en vivo, pasando por el cosplay y los juegos, el festival se ha consolidado como un referente en el calendario cultural de Gijón. Los asistentes pueden esperar un fin de semana lleno de sorpresas, creatividad y, sobre todo, una comunidad unida por su amor a la fantasía y la cultura.