El aumento de las temperaturas en Catalunya ha llevado a los Comuns a presentar un plan de choque al Govern, con el objetivo de mitigar los efectos de las olas de calor que se han vuelto cada vez más frecuentes. Este plan incluye una serie de 20 medidas que buscan proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables, como los ancianos y aquellos que trabajan al aire libre. En junio de 2025, se registraron 43 muertes atribuibles al calor, lo que ha intensificado la urgencia de estas propuestas.
Una de las medidas más destacadas es la solicitud de acceso gratuito a las piscinas durante los episodios de calor extremo. Esta iniciativa tiene como finalidad proporcionar un alivio inmediato a la población, permitiendo que las personas se refresquen sin costo alguno. Además, los Comuns han exigido que bares y restaurantes estén obligados a ofrecer agua del grifo sin cargo a quienes lo soliciten, una medida que podría ser vital para prevenir deshidrataciones y otros problemas de salud relacionados con el calor.
### Propuestas para la Protección de la Salud Pública
El plan de los Comuns no se limita a las piscinas y el acceso al agua. También incluye una serie de recomendaciones para proteger a los trabajadores que están expuestos a altas temperaturas, como aquellos en la construcción, la agricultura y la limpieza. Se propone suspender las actividades agrarias que requieran el uso de maquinaria durante las horas más calurosas del día, lo que no solo protegería a los trabajadores, sino que también podría reducir el riesgo de incendios, un problema que ha cobrado relevancia en la región.
La carta enviada al conseller de la Presidència, Albert Dalmau, subraya la necesidad de que los responsables de las políticas climáticas comparezcan de manera urgente para discutir la implementación de estas medidas. Los Comuns advierten que no son suficientes los llamados a la prudencia y a la protección individual; es necesario un enfoque más estructurado y coordinado para abordar la crisis climática.
Además, se ha propuesto la adaptación climática de centros educativos, sanitarios y residencias de ancianos, asegurando que estos espacios estén equipados para enfrentar las altas temperaturas. La rehabilitación energética de los barrios también se menciona como una prioridad, lo que podría contribuir a mejorar la calidad de vida de los residentes y reducir el consumo energético en épocas de calor.
### La Necesidad de una Cumbre Climática
Los Comuns han solicitado la organización de una ‘cumbre del clima’ que reúna a diversos actores, incluyendo el Govern, entidades locales, grupos parlamentarios, sindicatos y organizaciones ecologistas. Esta cumbre tendría como objetivo acordar un plan de acción integral para hacer frente a la emergencia climática que afecta a Catalunya y, por extensión, a toda Europa.
La situación actual en Europa, donde varios países están lidiando con olas de calor extremo, pone de manifiesto la urgencia de adoptar medidas efectivas. Francia, Italia, Alemania, Bélgica y el Reino Unido han implementado diversas estrategias para combatir el calor, y Catalunya no puede quedarse atrás. La colaboración entre diferentes sectores de la sociedad es esencial para desarrollar un enfoque cohesivo que no solo aborde los síntomas del problema, sino que también trabaje en sus causas subyacentes.
La propuesta de los Comuns es un llamado a la acción que busca no solo mitigar los efectos inmediatos del calor, sino también establecer un marco para la adaptación a un clima cambiante. La salud pública y el bienestar de la población deben ser la prioridad en la formulación de políticas, especialmente en un contexto donde el cambio climático está afectando cada vez más la vida cotidiana de las personas.
En resumen, las medidas propuestas por los Comuns representan un paso importante hacia la creación de un entorno más seguro y saludable para todos los ciudadanos de Catalunya. La implementación de estas políticas podría marcar la diferencia en la vida de muchas personas, especialmente aquellas que son más vulnerables a los efectos del calor extremo. La respuesta del Govern a estas propuestas será crucial para determinar cómo se enfrentará la región a los desafíos climáticos en el futuro.