La banda mexicana Molotov ofreció un concierto explosivo en el festival Metrópoli de Gijón, celebrando tres décadas de carrera musical. Desde el primer acorde, la energía del grupo se hizo palpable, cautivando a un público entusiasta que no dudó en corear sus clásicos. Con un repertorio que incluye temas emblemáticos como ‘Pendejo’, ‘Chinga tu madre’ y ‘Gimme tha Power’, Molotov demostró que su mensaje sigue siendo tan relevante y provocador como en sus inicios.
La actuación tuvo lugar en una noche fresca, pero eso no impidió que los asistentes se entregaran por completo a la experiencia. La banda, que ha recuperado a su antiguo miembro Jay de la Cueva, ofreció un espectáculo lleno de interacciones con el público, creando un ambiente de fiesta que resonó en cada rincón del recinto. La conexión con los fans fue inmediata, y los guiños y sorpresas que Molotov reservó para su audiencia hicieron que la velada fuera aún más especial.
El festival Metrópoli, que se celebra anualmente en Gijón, se ha consolidado como un evento destacado en el calendario musical del verano. Este año, el evento no solo contó con la presencia de Molotov, sino también con otros artistas como Fangoria, que repasó sus éxitos en el escenario central, y Bacilos, que trajo su pop latino al Escenario 2. Además, el festival ofreció una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo talleres y exposiciones, lo que lo convierte en un evento integral para disfrutar de la música y la cultura.
La actuación de Molotov fue, sin duda, uno de los momentos más destacados del festival. La banda, conocida por su estilo punk rock y letras críticas, no decepcionó a sus seguidores. Con un sonido potente y una puesta en escena vibrante, Molotov logró que el público se uniera en un coro colectivo, creando una atmósfera de camaradería y celebración. La mezcla de su música con la energía del público resultó en un verdadero ‘cóctel’ de emociones, donde la diversión y la crítica social se entrelazaron de manera magistral.
El festival Metrópoli no solo se limita a la música, sino que también ofrece una amplia gama de actividades culturales. Las exposiciones, como ‘Supermán en imágenes’ y ‘Terror en miniatura’, complementan la experiencia musical, permitiendo a los asistentes disfrutar de un programa variado. Los talleres para niños, como ‘Crea tu 3 en raya’ y manualidades, aseguran que las familias puedan disfrutar juntas de un día lleno de diversión.
La presencia de Molotov en el festival es un recordatorio de la importancia de la música como medio de expresión y crítica. A lo largo de sus 30 años de carrera, la banda ha mantenido su compromiso con la autenticidad y la relevancia social, utilizando su plataforma para abordar temas que resuenan con su audiencia. Su actuación en Gijón fue una celebración no solo de su música, sino también de la conexión que han cultivado con sus fans a lo largo de los años.
En resumen, el festival Metrópoli de Gijón se ha consolidado como un evento imperdible para los amantes de la música y la cultura. La actuación de Molotov fue un claro ejemplo de cómo la música puede unir a las personas, creando momentos memorables que perduran en la memoria colectiva. Con un ambiente festivo y una programación diversa, Metrópoli continúa siendo un referente en el panorama musical del verano en Asturias.