La Comic-Con de Málaga, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos, promete replicar la esencia de su homónima en San Diego. Este evento, que ha comenzado a generar expectativas, se centrará en la cercanía entre los aficionados y los creadores, un aspecto que ha sido clave en el éxito de la convención californiana. Óscar Giménez, comisario y curador de ilustración y cómic del evento, ha destacado que el cómic será el «corazón» de la convención malagueña, con un enfoque especial en el famoso ‘Artists’ Alley’, donde los asistentes podrán interactuar directamente con dibujantes y guionistas.
La Comic-Con de Málaga no es solo un festival más; su objetivo es mantener el espíritu original de la convención de San Diego, que nació de un grupo de fans que deseaban conectar con sus autores favoritos. Giménez ha enfatizado que la nueva edición se ha diseñado para el público y los artistas, asegurando que el cómic tendrá la presencia que merece en el programa. La cercanía y el vínculo entre los fans y los autores son aspectos que se quieren potenciar en esta primera edición, con la esperanza de que crezca en los años venideros.
Uno de los elementos más destacados de la convención será el ‘Artists’ Alley’, un espacio que en San Diego se encuentra al final del pabellón de exposiciones. Este «callejón» es un lugar donde los aficionados pueden tener acceso directo a los creadores de cómics, lo que permite interacciones más personales. Giménez ha señalado que, aunque no todos los autores estarán disponibles para charlas, se buscará fomentar esa interacción en esta primera edición, con la intención de que se convierta en una tradición en futuras ediciones.
La lista de invitados para el ‘Artists’ Alley’ no se limitará a grandes nombres internacionales. Giménez ha afirmado que se buscará ofrecer una representación amplia del panorama del cómic, incluyendo autores europeos, andaluces y locales. La programación se diseñará con un enfoque en la coherencia y el equilibrio, no solo buscando nombres reconocidos, sino también promoviendo una fuerte presencia nacional.
La elección de Málaga como sede de esta primera Comic-Con europea no ha sido casual. Giménez ha destacado las cualidades de la ciudad, que se alinean con el espíritu de San Diego, describiéndola como una urbe que, a pesar de ser americana, tiene un aire europeo en su estilo de vida y cultura. Esta conexión cultural se reflejará en la programación del evento, que buscará resaltar el talento local y ofrecer una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Las entradas para la convención han tenido una gran acogida, agotándose rápidamente para los días de viernes a domingo. Actualmente, solo quedan disponibles tickets para el día inaugural, lo que refleja el interés y la expectación que ha generado el evento. Giménez ha comentado que la programación incluirá grandes invitados y actividades de interés cada día, asegurando que los asistentes no solo vivirán una visita, sino una experiencia memorable.
El cómic será el eje central de la Comic-Con de Málaga, y los primeros nombres anunciados, como Jim Lee y Peach Momoko, son solo el comienzo de lo que se espera sea un evento lleno de sorpresas. Giménez ha subrayado que el cómic no solo es el corazón de la convención, sino que también se relaciona con otras categorías como cine, televisión, videojuegos y cosplay. Esta interconexión es fundamental, ya que el público que disfruta de los cómics a menudo también es aficionado a otras formas de entretenimiento.
La Comic-Con de Málaga se presenta como una oportunidad única para los aficionados al cómic y la cultura pop, ofreciendo un espacio donde la interacción y la cercanía con los creadores serán protagonistas. Con un enfoque en la diversidad y la representación, el evento busca no solo atraer a los fans, sino también celebrar el talento local y europeo en el mundo del cómic.