La Regata Universidad de Oviedo, que se celebra anualmente, ha vuelto a ser un evento destacado en el calendario deportivo de Gijón. Este año, la embarcación ‘Taxus Medio Ambiente’, capitaneada por Alfredo Flórez, se ha llevado el primer lugar, consolidando su posición como uno de los favoritos en esta competición. La regata, que también es conocida como el VII Memorial Daniel Ponte, ha visto a una flota de veleros competir en condiciones desafiantes, pero emocionantes.
### Un Recorrido de Desafíos y Éxitos
La jornada de clausura de la regata comenzó con un ambiente de expectación. La costa de Gijón se presentó con una densa niebla que obligó a los organizadores a retrasar la salida de la prueba. Sin embargo, las condiciones mejoraron rápidamente y, a las 13:15 horas, los veleros comenzaron a navegar en un recorrido barlovento-sotavento de aproximadamente ocho millas. El viento, que soplaba a ocho nudos, ofreció un escenario ideal para la competición.
Desde el inicio, la competencia fue intensa. Los equipos estaban muy concentrados, y las primeras millas no mostraron diferencias significativas entre los favoritos. Sin embargo, el ‘Taxus Medio Ambiente’ logró destacarse, mostrando una estrategia y habilidad excepcionales. A medida que avanzaba la prueba, el equipo de Flórez comenzó a abrir una brecha con respecto a sus competidores, cruzando la línea de llegada en primera posición.
El ‘Bull Box’, de Luis Noguera, se quedó a poco más de un minuto del ‘Taxus’, asegurando la segunda posición en la clase I y en la general de la regata. Por su parte, el ‘Great Sailing One’, de Fernando Alonso, completó el podio al finalizar en tercer lugar, superando al ‘Starfighter’, que había comenzado la jornada en una prometedora tercera posición pero terminó en cuarto lugar.
### Resultados Destacados en Otras Clases
La regata no solo fue un espectáculo para los veleros de la clase I. En la clase II, el ‘Universidad de Oviedo-Grupo Isastur’, patroneado por Roberto Bucetas, demostró su dominio al obtener su segunda victoria parcial en esta edición. Este rendimiento reafirma su estatus como el mejor velero de su categoría en esta competición. El ‘Jaar’, de Luis Llano, también tuvo un buen desempeño, asegurando la segunda plaza en la clasificación final.
En la clase III, el ‘Silfo’, capitaneado por José Ángel García, logró una victoria notable, revirtiendo su posición en la clasificación al finalizar en primer lugar. El ‘Gin Tonic’, de Fernando Sanz, mantuvo su posición en el segundo lugar, mientras que el ‘Espumeru’, de Alberto Tablón, que había liderado la clasificación en las etapas anteriores, terminó en tercera posición.
La Regata Universidad de Oviedo no solo es un evento deportivo, sino también una celebración de la comunidad náutica de Gijón. La participación de diferentes embarcaciones y la variedad de competidores hacen de esta regata un evento muy esperado cada año. Los organizadores, junto con el Real Club Astur de Regatas y la Universidad de Oviedo, han trabajado arduamente para garantizar que la competición sea un éxito, tanto en términos de participación como de organización.
El evento también ha servido como un recordatorio del compromiso de la comunidad con el deporte y la sostenibilidad, dado que el ‘Taxus Medio Ambiente’ lleva un nombre que refleja una conciencia ecológica. Este enfoque en la sostenibilidad es cada vez más relevante en el mundo actual, donde la protección del medio ambiente se ha convertido en una prioridad global.
La Regata Universidad de Oviedo es, sin duda, un evento que combina la pasión por la navegación con un fuerte sentido de comunidad y responsabilidad ambiental. Con cada edición, se espera que más veleros se unan a la competición, enriqueciendo aún más la experiencia para los participantes y espectadores por igual. La próxima edición promete ser igual de emocionante, y los aficionados ya están ansiosos por ver qué sorpresas traerá el mar.