La química Svetlana Mojsov, originaria de Skopie, Macedonia del Norte, ha sido reconocida por su contribución significativa en el campo de la biomedicina, específicamente en el desarrollo de la hormona GLP-1. Este descubrimiento ha revolucionado el tratamiento de la diabetes y la obesidad, lo que le ha valido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento. Mojsov comenzó su carrera investigadora hace más de cinco décadas, cuando aún era estudiante universitaria, y desde entonces ha dedicado su vida a entender el papel del glucagón y, posteriormente, a sintetizar el péptido GLP-1 en el laboratorio.
El GLP-1, o péptido similar al glucagón tipo 1, es una hormona que juega un papel crucial en la regulación de la insulina y el control del azúcar en sangre. A diferencia de los tratamientos anteriores que a menudo contribuían al aumento de peso, los fármacos basados en GLP-1, como el famoso Ozempic, no solo ayudan a controlar la diabetes, sino que también facilitan la pérdida de peso. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la prevalencia de la diabetes ha aumentado drásticamente, pasando del 7% en 1990 al 14% en 2022, lo que representa un incremento alarmante en el número de personas afectadas.
### La Doble Función del GLP-1: Control de la Diabetes y Pérdida de Peso
La capacidad del GLP-1 para estimular la producción de insulina solo cuando los niveles de azúcar en sangre son altos es una de sus características más innovadoras. Este mecanismo no solo ayuda a los pacientes a manejar su diabetes, sino que también ha demostrado ser eficaz en la reducción de la masa corporal, con algunos pacientes reportando pérdidas de hasta el 20% de su peso. Esta doble función ha llevado a un aumento en la demanda de medicamentos como Ozempic, lo que ha resultado en un desabastecimiento recurrente en farmacias.
Sin embargo, Mojsov advierte sobre el uso inapropiado de estos medicamentos. Ella enfatiza que Ozempic y otros fármacos similares deben ser utilizados únicamente por personas con obesidad severa, es decir, aquellos que realmente necesitan perder peso por razones de salud. La preocupación de Mojsov radica en que el uso de estos medicamentos para fines estéticos podría desincentivar a las personas a adoptar un estilo de vida saludable, que incluye una dieta equilibrada y ejercicio regular. La química subraya que la pérdida de peso debe ser abordada de manera integral, y que los nutricionistas juegan un papel fundamental en este proceso.
### La Importancia de la Dieta y el Ejercicio en el Tratamiento de la Diabetes
A pesar de los avances en farmacología, Mojsov insiste en que la dieta sigue siendo un componente esencial en el tratamiento de la diabetes. La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, pescado y grasas saludables, es un ejemplo de un enfoque nutricional que puede ayudar a controlar la enfermedad. Durante su visita a España, Mojsov destacó la calidad de los productos frescos disponibles en la gastronomía española, lo que contribuye a un estilo de vida más saludable.
Además, la química se muestra optimista sobre el futuro de la investigación en este campo. Ella y otros científicos están explorando el potencial del GLP-1 no solo para tratar la diabetes y la obesidad, sino también para abordar enfermedades neurodegenerativas. Esta línea de investigación podría abrir nuevas puertas en la medicina y ofrecer soluciones más accesibles y efectivas para los pacientes.
La escasez de medicamentos como Ozempic también plantea preguntas sobre la regulación y el control en la comercialización de estos fármacos. Mojsov señala que es crucial establecer un sistema que priorice a aquellos que realmente necesitan estos medicamentos por razones de salud, en lugar de aquellos que buscan perder unos pocos kilos por motivos estéticos. La falta de control en la distribución de estos medicamentos puede llevar a un acceso desigual y a un uso inadecuado, lo que podría tener consecuencias negativas para la salud pública.
En resumen, el trabajo de Svetlana Mojsov y su equipo ha marcado un hito en la medicina moderna, ofreciendo nuevas esperanzas para millones de personas que luchan contra la diabetes y la obesidad. Sin embargo, es fundamental que la sociedad mantenga un enfoque equilibrado hacia la salud, priorizando la nutrición y el ejercicio, y utilizando los medicamentos solo cuando sea absolutamente necesario. La combinación de un estilo de vida saludable y tratamientos farmacológicos adecuados puede ser la clave para un futuro más saludable para todos.