Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Tecnología

    La Persuasión de la Inteligencia Artificial: Un Estudio Revelador

    By 16 de junio de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y uno de los aspectos más sorprendentes de esta evolución es su capacidad para persuadir. Un reciente estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha puesto de manifiesto que modelos de lenguaje como GPT-4 son significativamente más persuasivos que los humanos, lo que plantea importantes interrogantes sobre el uso de esta tecnología en diversas áreas de la vida cotidiana.

    ### La Persuasión de la IA: Un Estudio Impactante

    El estudio, dirigido por Francesco Salvi y publicado en Nature Human Behaviour, revela que los modelos de lenguaje extensos (LLM), como ChatGPT y Gemini de Google, son un 64% más persuasivos que los humanos en debates sobre temas sociopolíticos. Para llevar a cabo esta investigación, Salvi emparejó a 900 residentes de Estados Unidos con otros humanos o con ChatGPT para discutir una variedad de temas. Los resultados fueron sorprendentes: la IA no solo fue capaz de generar argumentos convincentes, sino que también se adaptó a las necesidades y preferencias de los interlocutores.

    Carlos Carrasco Farré, profesor de Sistemas de Información, IA y Ciencia de Datos en la Toulouse Business School, destaca que aunque los datos se obtuvieron en Estados Unidos, sus implicaciones son extrapolables a otros contextos, como España. La capacidad de personalizar los mensajes es la clave del éxito de la IA generativa. Esto plantea un riesgo considerable en términos de manipulación en plataformas digitales, ya que los modelos LLM pueden adaptar sus mensajes a audiencias específicas de manera efectiva.

    La investigación sugiere que la IA tiene el potencial de influir en la opinión pública y en la toma de decisiones, lo que podría ser problemático en un mundo donde los asistentes de IA están cada vez más integrados en plataformas de mensajería, redes sociales y servicios de atención al cliente. Carrasco Farré enfatiza que la capacidad de persuasión de la IA supera incluso a la de un ser humano, lo que es especialmente relevante en el contexto actual.

    ### Microsegmentación y Personalización: El Poder de la IA

    Uno de los aspectos más destacados del estudio es la habilidad de la IA para microsegmentar su mensaje. GPT-4, por ejemplo, puede personalizar su comunicación de forma instantánea y a gran escala, lo que le otorga una ventaja considerable en contextos como campañas políticas, marketing personalizado y conversaciones en redes sociales. Esta capacidad de adaptación permite que la IA genere argumentos a medida, lo que puede ser problemático en términos de ética y manipulación.

    David E. Losada, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, explica que si la IA tiene acceso a información personal de la persona con la que interactúa, puede utilizar ese conocimiento para mejorar sus habilidades persuasivas. Esto plantea la necesidad de una mayor investigación y regulación para mitigar los riesgos asociados con el uso de la IA en contextos persuasivos sensibles.

    Los autores del estudio sugieren que las plataformas digitales y los reguladores deben adoptar medidas para identificar y supervisar el uso de modelos de lenguaje en situaciones donde la persuasión puede tener un impacto significativo. Al igual que se reguló la publicidad dirigida, es fundamental considerar acciones para controlar la persuasión algorítmica y proteger a los usuarios de posibles manipulaciones.

    OpenAI, la compañía detrás de GPT-4, ha reconocido en su última System Card que sus herramientas pueden influir en la opinión pública mediante la generación automática de texto. Aunque la empresa aclara que, en términos generales, sus modelos no superan la capacidad humana en la mayoría de los casos, es innegable que en ciertos contextos pueden ser más persuasivos que un ser humano.

    ### Implicaciones Éticas y Futuras

    La capacidad de la IA para persuadir plantea importantes cuestiones éticas. A medida que la tecnología avanza, es esencial que se establezcan límites claros sobre su uso, especialmente en áreas donde la manipulación puede tener consecuencias graves. La personalización de los mensajes puede ser una herramienta poderosa, pero también puede ser utilizada para fines malintencionados.

    La investigación sobre la persuasión de la IA es solo el comienzo de un debate más amplio sobre cómo esta tecnología debe ser utilizada y regulada. A medida que los modelos de lenguaje continúan evolucionando, la sociedad debe estar preparada para abordar los desafíos que surgen de su implementación en la vida diaria. La educación y la concienciación sobre el uso responsable de la IA serán fundamentales para garantizar que esta tecnología beneficie a la sociedad en su conjunto, en lugar de convertirse en una herramienta de manipulación y control.

    En resumen, el estudio de la EPFL destaca el potencial de la IA para influir en la opinión pública y la necesidad de una regulación adecuada. La capacidad de personalizar mensajes y adaptarse a las necesidades de los usuarios es un arma de doble filo que debe ser manejada con cuidado para evitar abusos y proteger la integridad de la comunicación en la era digital.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePredicciones Astrológicas para el 16 de Junio de 2025: Amor, Trabajo y Dinero
    Next Article Murcia: El Secreto Mejor Guardado de España para Extranjeros

    Related Posts

    Errores Comunes en la Navegación Web: El Temido Error 404

    30 de junio de 2025

    Innovación Sostenible: La Conexión entre Universidades y el Mundo Real

    29 de junio de 2025

    Asturias y la Captación de Fondos Europeos para Innovación: Un Análisis Detallado

    28 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Alfonso Suárez: Un Joven Surfista Gijonés en la Cima del Mundial Júnior

    La Larga Espera de los Mutualistas: Devoluciones del IRPF en Asturias

    Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

    Omar Montes: Éxitos y Nuevas Etapas en su Vida Personal

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.