Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Almeida Defiende la Información Veraz para Mujeres que Deciden Abortar

      2 de octubre de 2025

      El Parlament de Catalunya Suspende Pleno en Respuesta al Asalto a la Flotilla hacia Gaza

      2 de octubre de 2025

      Salvador Illa en Roma: Un Viaje Marcado por la Crisis de la Flotilla

      2 de octubre de 2025

      El Tribunal Supremo Mantiene su Postura en el Caso de Santos Cerdán

      1 de octubre de 2025

      Salvador Illa y su Encuentro Histórico con el Papa León XIV en el Vaticano

      1 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Gijón se Prepara para Transformarse en el Epicentro de la Producción Solar en Europa

    By 18 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La planta de fabricación de lingotes y obleas de silicio que está proyectando la empresa Sunwafe en Gijón representa un hito significativo en la industria solar europea. Este ambicioso proyecto no solo busca satisfacer la demanda interna, sino que también tiene como objetivo reducir la dependencia de Europa de las importaciones chinas, que actualmente superan el 90% de los componentes esenciales para la producción de energía solar. Con la meta de alcanzar una producción de más de 5.000 millones de obleas anuales para 2030, la planta de Gijón se posiciona para contribuir con 2.500 millones de estas obleas, lo que equivale al 50% del objetivo establecido por la Unión Europea (UE).

    La inversión de 670 millones de euros en la Zona de Actividad Logística de Asturias (Zalia) no solo promete transformar el paisaje industrial de la región, sino que también se espera que genere alrededor de 2.600 empleos. Este proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica, que ha ratificado una ayuda de casi 200 millones de euros provenientes de fondos europeos. Detrás de Sunwafe se encuentra InnoEnergy, una sociedad de inversión en energías limpias que ha asumido el papel de promotor del proyecto, buscando atraer inversores privados para su materialización.

    La importancia de esta planta radica en su potencial para relocalizar la capacidad de fabricación en Europa y disminuir la dependencia de proveedores no comunitarios. Según fuentes de Sunwafe, la fábrica de Gijón desempeñará un papel fundamental en la producción de obleas de silicio, que son el componente más costoso y de mayor consumo energético en un módulo solar. La planta se dedicará a la purificación y fusión de silicio, seguido del corte de lingotes en obleas de entre 150 y 200 micrómetros de espesor, listas para la fabricación de células solares fotovoltaicas.

    ### La Necesidad de Independencia Energética

    La alta dependencia de Europa de las importaciones chinas para la fabricación de componentes fotovoltaicos ha sido un tema de preocupación creciente. El Reglamento de Industria Net Zero (NZIA) de la UE destaca que esta dependencia representa un riesgo significativo para la seguridad del suministro y la viabilidad económica de la industria solar europea. La capacidad de producción de lingotes y obleas de silicio en Europa se limitaba a 1,4 GW al año hasta 2022, con productores en Noruega y Francia. La producción proyectada por Sunwafe en Gijón multiplicaría por 14 esta capacidad, posicionando a la planta como un gigante en el sector.

    La fabricación a gran escala y la excelencia operativa son factores clave que pueden hacer que la producción de obleas en Europa sea competitiva frente a la de China. La planta de Gijón no solo busca satisfacer la demanda interna, sino que también tiene el potencial de convertirse en un referente en la producción de componentes solares a nivel europeo. Este enfoque en la autosuficiencia energética es crucial para alcanzar los objetivos de descarbonización y sostenibilidad que la UE se ha propuesto.

    ### Aprendiendo de Experiencias Pasadas

    El proyecto de Sunwafe no es el primero en su tipo en España. Anteriormente, la planta de Silicio Solar en Puertollano, que comenzó su actividad en 2006, fue un intento ambicioso de establecer una producción de obleas de silicio. Sin embargo, debido a la crisis financiera y la falta de apoyo a las energías renovables en ese momento, la planta cerró en 2012, dejando a muchos trabajadores sin empleo. Este antecedente resalta la importancia de un entorno favorable y de políticas de apoyo a la industria solar para garantizar el éxito de proyectos como el de Sunwafe.

    La experiencia de Silicio Solar subraya la necesidad de un compromiso continuo por parte de las autoridades y de la industria para asegurar que la nueva planta de Gijón no solo se convierta en una realidad, sino que también sea sostenible a largo plazo. La colaboración entre el sector público y privado será esencial para atraer inversiones y garantizar que la planta opere de manera eficiente y competitiva.

    Con la creciente presión para adoptar energías renovables y reducir las emisiones de carbono, la planta de Sunwafe en Gijón se presenta como una oportunidad única para que España y Europa avancen hacia un futuro más sostenible. La capacidad de producción de obleas de silicio en Gijón podría no solo satisfacer la demanda interna, sino también posicionar a Europa como un líder en la producción de energía solar, contribuyendo así a la transición energética global.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleERC: Entre la Recuperación y la División Interna
    Next Article El Encuentro Fallido: Una Mirada a la Diplomacia entre Rusia y Ucrania

    Related Posts

    El Auge de la Inversión en Defensa: Hyperion y su Nuevo Fondo

    2 de octubre de 2025

    Cambios en los Requisitos de Jubilación para 2026: Lo que Debes Saber

    2 de octubre de 2025

    Desigualdad en Pensiones: Un Desafío Económico para las Mujeres en España

    1 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Athletic de Bilbao se enfrenta a la dura realidad en la Champions League

    El PSG Supera al Barcelona en un Encuentro de Alta Tensión

    Empate Dramático en la Liga de Campeones: Villarreal y Juventus se Reparten Puntos

    El Real Oviedo Avanza en la Copa de la Reina Tras Derrotar al Sporting

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Almeida Defiende la Información Veraz para Mujeres que Deciden Abortar

      2 de octubre de 2025

      El Parlament de Catalunya Suspende Pleno en Respuesta al Asalto a la Flotilla hacia Gaza

      2 de octubre de 2025

      Salvador Illa en Roma: Un Viaje Marcado por la Crisis de la Flotilla

      2 de octubre de 2025

      El Tribunal Supremo Mantiene su Postura en el Caso de Santos Cerdán

      1 de octubre de 2025

      Salvador Illa y su Encuentro Histórico con el Papa León XIV en el Vaticano

      1 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.