El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un viaje a Japón que comenzará el 26 de mayo con el objetivo de reforzar y ampliar las relaciones entre Catalunya y el país asiático. Este viaje, que se extenderá por una semana, fue revelado durante una visita a las oficinas de NTT Data en Barcelona, donde Illa estuvo acompañado por la cónsul general de Japón en la ciudad, Akiko Shikata. Durante su estancia en Japón, Illa tiene previsto visitar la sede central de NTT Data en Tokio, una consultora tecnológica de gran renombre.
Illa destacó la importancia de fortalecer los lazos no solo en el ámbito económico y empresarial, sino también en el cultural. Recordó que Acció, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, abrió su primera oficina en Japón a finales de los años ochenta, lo que subraya la larga historia de colaboración entre ambas regiones.
### Inauguración del NTT Data Living Lab
El mismo día del anuncio del viaje, Illa participó en la inauguración del NTT Data Living Lab en Barcelona, un espacio dedicado a la innovación que se ha integrado en un edificio donde la empresa concentra su actividad en la ciudad. Este laboratorio, que ocupa una planta de 1.600 metros cuadrados, tiene como objetivo fomentar la innovación y la cocreación entre empresas públicas y privadas. Manel Martorana, socio responsable de tecnologías digitales de NTT Data en España, explicó que el Living Lab incentiva la colaboración entre diversas disciplinas, como el diseño, la tecnología y la ingeniería.
Durante los discursos, Illa elogió la trayectoria de NTT Data en Catalunya y reafirmó el compromiso del Govern de convertir la región en un espacio atractivo para la inversión extranjera y la atracción de talento y tecnología. Este enfoque se alinea con la visión de Catalunya como un hub tecnológico en Europa, donde se busca atraer empresas innovadoras y fomentar el desarrollo económico.
### La Revolución Tecnológica y su Impacto
Illa también se refirió a la revolución tecnológica actual, comparándola con la revolución industrial en términos de impacto. Afirmó que el Govern está a favor de las nuevas tecnologías, pero siempre bajo un marco de gobernanza que priorice el bien común. En este sentido, hizo un llamado a evitar que las instituciones democráticas sean utilizadas para favorecer intereses empresariales, abogando por un modelo europeo que garantice una gobernanza responsable de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
El director general de NTT Data Iberia, Víctor López-Barrantes, subrayó la contribución de la oficina de NTT Data en Barcelona al desarrollo tecnológico y económico de Catalunya, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la innovación. Por su parte, el cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls, enfatizó que la ciudad es una referencia internacional en tecnología, gracias a su ecosistema de conocimiento y talento.
Este viaje a Japón y la inauguración del Living Lab son parte de una estrategia más amplia del Govern de Catalunya para posicionar la región como un líder en innovación y tecnología en Europa. Con la mirada puesta en el futuro, Illa y su equipo buscan establecer relaciones sólidas que no solo beneficien a Catalunya, sino que también fortalezcan los lazos culturales y económicos con Japón, un país que ha demostrado ser un socio estratégico en el ámbito tecnológico y empresarial.