Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      El Apagón Energético en España: Un Llamado a la Acción para Mejorar la Interconexión Europea

      11 de mayo de 2025

      Investigación sobre el Rescate de Air Europa: Revelaciones y Diligencias en el Tribunal Supremo

      11 de mayo de 2025

      Causas y Consecuencias del Apagón Eléctrico en España: Un Análisis Exhaustivo

      11 de mayo de 2025

      El Tribunal Supremo Reduce la Pena a una Funcionaria por Falsedad Documental

      10 de mayo de 2025

      David Saldoni se Retira de la Política Tras 25 Años de Servicio Público

      10 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Política

    Catalunya Establece un Nuevo Cuerpo de Funcionarios para la Acción Exterior

    By 7 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Catalunya se prepara para implementar un cuerpo de funcionarios especializados en política exterior a partir de 2026, según la reciente aprobación de una ley en el Parlament. Esta iniciativa, impulsada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y respaldada por otros partidos como el PSC, los Comuns y la CUP, busca fortalecer la proyección internacional de la Generalitat y asegurar que los intereses catalanes sean defendidos adecuadamente en el ámbito global.

    La nueva normativa es una modificación de la ley de acción exterior vigente desde 2014 y tiene como objetivo principal que todos los departamentos de la Generalitat cuenten con personal capacitado en relaciones internacionales. Este cuerpo de funcionarios no solo se encargará de establecer vínculos con gobiernos y representantes en el exterior, sino que también tendrá la responsabilidad de buscar fondos europeos para proyectos del Govern.

    ### Un Proyecto en Marcha

    El conseller de Acción Exterior, Jaume Duch, ha manifestado que la creación de este cuerpo es una herramienta esencial para la Generalitat. La idea de contar con funcionarios especializados en política exterior no es nueva; de hecho, fue un proyecto que se inició durante el mandato del anterior Govern de Pere Aragonès, pero que no pudo llevarse a cabo debido a la convocatoria anticipada de elecciones.

    La ley fue aprobada con el apoyo de ERC, PSC, Comuns y CUP, mientras que Junts y Aliança Catalana se abstuvieron y el PP y Vox votaron en contra. La aprobación de esta ley es vista por los republicanos como una «reivindicación histórica» que permitirá a Catalunya actuar de manera más efectiva en el ámbito internacional, dado que consideran que el Estado español no representa adecuadamente los intereses catalanes.

    El diputado de ERC, Jordi Albert, ha subrayado que esta ley es crucial para «fortalecer el despliegue» de la acción exterior de la Generalitat. A su juicio, Catalunya debe tener la capacidad de defender sus intereses en el exterior, y ha enfatizado que «solo Catalunya defenderá a los catalanes como se merecen».

    ### Desafíos y Críticas

    A pesar del apoyo que ha recibido la ley, también ha habido críticas significativas. Algunos opositores, como el diputado del PP, Hugo Manchón, han calificado la norma de crear un «cuerpo diplomático ‘fake'» que, según ellos, busca conspirar contra España. Esta crítica ha sido respaldada por otros miembros de la oposición, quienes argumentan que la creación de este cuerpo es un intento de suplantar las funciones del Estado español en el ámbito de la política exterior.

    Por otro lado, el PSC ha defendido que el Estatut de Catalunya otorga competencias en acción exterior a la Generalitat, recordando que otras comunidades autónomas también ejercen estas competencias sin problemas. Alberto Bondesio, del PSC, ha argumentado que «le niegan a Catalunya lo que la dan a La Rioja», refiriéndose a la disparidad en el tratamiento de las competencias autonómicas.

    Junts y Aliança han expresado que, aunque apoyan la idea de un cuerpo de funcionarios para la acción exterior, consideran que el contenido de la ley es insuficiente. Han optado por abstenerse en la votación para evitar alinearse con el voto en contra de Vox y el PP, lo que refleja la complejidad de las dinámicas políticas en Catalunya.

    La CUP, aunque no está completamente convencida de que la creación de este cuerpo sea una prioridad, ha decidido dar un voto de confianza a la ley. Sin embargo, han manifestado sus dudas sobre la necesidad de un cuerpo de funcionarios especializado en un contexto donde hay otras prioridades sociales y económicas que atender.

    En cuanto a la implementación de la ley, aún queda por definir el número exacto de funcionarios que se incorporarán y cuándo comenzarán a hacerlo. Para que la ley sea efectiva, la Generalitat deberá elaborar un reglamento que desarrolle los detalles de su funcionamiento y asegurar una partida presupuestaria específica, algo que actualmente no está disponible debido a que se están utilizando presupuestos prorrogados.

    El conseller Duch ha expresado su optimismo sobre la futura implementación de este cuerpo, afirmando que puede ser «una herramienta muy útil» y que tiene «todo el sentido del mundo». La creación de este cuerpo de funcionarios especializados en política exterior representa un paso significativo en la búsqueda de Catalunya por una mayor autonomía y reconocimiento en el ámbito internacional.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Espionaje Político en Catalunya: Revelaciones y Reacciones
    Next Article El Ibex 35 se Mantiene Estable en un Contexto de Resultados Empresariales y Expectativas de la Reserva Federal

    Related Posts

    El Apagón Energético en España: Un Llamado a la Acción para Mejorar la Interconexión Europea

    11 de mayo de 2025

    Investigación sobre el Rescate de Air Europa: Revelaciones y Diligencias en el Tribunal Supremo

    11 de mayo de 2025

    Causas y Consecuencias del Apagón Eléctrico en España: Un Análisis Exhaustivo

    11 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Impacto del Triplete de Sorloth en la Real Sociedad

    Análisis de la Jornada 39 en la Segunda División: Momentos Clave y Resultados Impactantes

    El Zaragoza da un paso crucial hacia la permanencia tras vencer al Cartagena

    Zelenski y Putin: Un Nuevo Capítulo en las Conversaciones de Paz

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Actualidad
    • Política

      El Apagón Energético en España: Un Llamado a la Acción para Mejorar la Interconexión Europea

      11 de mayo de 2025

      Investigación sobre el Rescate de Air Europa: Revelaciones y Diligencias en el Tribunal Supremo

      11 de mayo de 2025

      Causas y Consecuencias del Apagón Eléctrico en España: Un Análisis Exhaustivo

      11 de mayo de 2025

      El Tribunal Supremo Reduce la Pena a una Funcionaria por Falsedad Documental

      10 de mayo de 2025

      David Saldoni se Retira de la Política Tras 25 Años de Servicio Público

      10 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.