La innovación y el espíritu emprendedor están en auge en Asturias, donde un grupo de jóvenes universitarios ha dado vida a tres start-ups que prometen revolucionar diferentes sectores. Estas iniciativas, nacidas en el Ecosystem Integration TalentUO Lab de la Universidad de Oviedo, están marcando un hito en el ámbito empresarial local. Con el apoyo de Banco Santander, estos proyectos han logrado no solo financiación, sino también un valioso acompañamiento en su fase de incubación.
### InfOne: Un Asistente Virtual para Restaurantes
InfOne es una de las start-ups más destacadas, creada por un equipo de cinco jóvenes, entre ellos cuatro administradores de empresas y un ingeniero informático. Este asistente virtual se especializa en la gestión de reservas en restaurantes, utilizando un modelo de inteligencia artificial que permite atender llamadas telefónicas con una naturalidad sorprendente. Según Martín Hidalgo, uno de los fundadores, la demanda ha superado sus expectativas, lo que ha llevado al equipo a trabajar arduamente para satisfacer a sus primeros diez clientes, que incluyen tres negocios de hostelería en Asturias y otros de fuera de la región.
La tecnología de InfOne se integra fácilmente en los sistemas telefónicos de los restaurantes, lo que permite que estos negocios atiendan llamadas en horas pico o fuera de su horario habitual. Esto es crucial, ya que muchas reservas se pierden en esos momentos. En solo dos meses de operación, InfOne ha generado una facturación media de 2.000 euros mensuales, y el interés por su tecnología continúa creciendo. Este éxito inicial ha sido reconocido con el premio Ecosystem Integration TalentUO Lab, lo que subraya la viabilidad y el potencial de la start-up.
### Arkai: Automatización para PYMES
Por otro lado, Arkai, impulsada por los ingenieros de software Enzo Barbón y Pablo López, se presenta como una solución innovadora para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Esta plataforma utiliza inteligencia artificial generativa para automatizar tareas administrativas, permitiendo a los negocios optimizar su tiempo y recursos. La interfaz visual de Arkai es intuitiva, lo que significa que cualquier empresario puede crear flujos de trabajo inteligentes sin necesidad de conocimientos de programación.
La propuesta de valor de Arkai radica en su capacidad para liberar tiempo a los empleados, permitiéndoles enfocarse en tareas más estratégicas. Por ejemplo, la plataforma puede gestionar automáticamente correos electrónicos de clientes o buscar nuevos clientes potenciales en la web. Recientemente, Arkai se ha establecido en el espacio coworking de Gijón Impulsa, donde continúa desarrollando su propuesta y ampliando su base de clientes.
### LOCALNV: Moda con Identidad
El tercer proyecto que ha emergido del laboratorio de innovación es LOCALNV, una marca de ropa que ha encontrado su inspiración en el arte y la creatividad. Fundada por Enol Novo y un grupo de amigos, LOCALNV comenzó como un hobby en el que se plasmaban dibujos en camisetas y sudaderas. Desde su inicio en agosto de 2021, con una inversión inicial de solo 550 euros, la marca ha vendido más de 3.000 prendas, lo que demuestra su aceptación en el mercado.
La mentorización recibida en el Ecosystem Integration TalentUO Lab ha sido crucial para que LOCALNV pueda enfocar su negocio de manera efectiva. Gracias a este apoyo, Enol Novo ha adquirido conocimientos sobre aspectos legales y financieros que le han permitido transformar su idea inicial en una realidad empresarial. La marca no solo se enfoca en la venta de ropa, sino que también busca transmitir un mensaje de creatividad y autenticidad a través de sus diseños.
### Un Ecosistema de Innovación
El surgimiento de estas start-ups en Asturias es un claro reflejo de un ecosistema de innovación que está tomando forma en la región. La colaboración entre universidades, instituciones financieras y emprendedores está creando un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas ideas y la creación de empresas. Este tipo de iniciativas no solo contribuyen al crecimiento económico local, sino que también fomentan la creación de empleo y la atracción de talento.
El apoyo de programas como el Ecosystem Integration TalentUO Lab es fundamental para que estos jóvenes emprendedores puedan llevar a cabo sus proyectos. La combinación de financiación, mentorización y recursos técnicos les permite enfrentar los desafíos del mercado con mayor confianza y preparación. A medida que estas start-ups continúan creciendo y evolucionando, es probable que veamos un impacto significativo en la economía asturiana y en la forma en que se hacen negocios en la región.
La historia de InfOne, Arkai y LOCALNV es solo el comienzo de un camino lleno de oportunidades para los emprendedores asturianos. Con la innovación como motor, estos jóvenes están demostrando que con creatividad y esfuerzo, es posible transformar ideas en realidades empresariales exitosas.