El director de orquesta Mariano Rivas, originario de Gijón, se prepara para un regreso muy esperado a su ciudad natal. Este fin de semana, Rivas dirigirá a la Orquesta Mercadante en una Gran Gala de zarzuela y música española en el emblemático Teatro Jovellanos, un lugar que tiene un significado especial para él, ya que su padre fue el encargado de rehabilitar las vidrieras del teatro hace tres décadas.
La gala, programada para el sábado y domingo a las 20 horas, contará con la participación de destacados artistas como la soprano Alexandra Zamfira, el tenor Quintín Bueno y la bailarina Natalia Preisig. Rivas, quien ha llevado su música a escenarios internacionales, expresa su entusiasmo por volver a casa y rendir homenaje a la zarzuela, un género que, según él, ha sido históricamente menospreciado.
En una conversación reciente, Rivas compartió su visión sobre la gala y el repertorio que presentará. «Siempre he querido hacer algo especial para el Jovellanos, y esta gala es una oportunidad perfecta para homenajear al teatro y al género lírico español», comentó. La zarzuela, a menudo considerada la hermana menor de la ópera, ha sido objeto de críticas y subestimaciones, pero Rivas está decidido a cambiar esa percepción.
«La zarzuela es un género complicado que requiere una gran habilidad vocal», explicó. A pesar de que muchos la ven como un arte menor, él cree que tiene tanto valor como la ópera. En su opinión, la dificultad de la zarzuela radica en su naturaleza híbrida, que se sitúa entre el tenor y el barítono, y entre la soprano y la mezzo-soprano.
La gala incluirá un repertorio variado que abarca desde oberturas y preludios de zarzuelas icónicas hasta romanzas y dúos. Rivas ha trabajado arduamente para seleccionar un programa que sea accesible y atractivo para el público en general, no solo para los conocedores de la música clásica. «Queremos que todos disfruten de la música, por eso hemos elegido los grandes ‘hits’ de la zarzuela y la música española», afirmó.
Los ensayos para la gala se están llevando a cabo en Madrid, donde la Orquesta Mercadante ha estado perfeccionando su interpretación. Rivas ha estado trabajando con los cantantes de manera individual para asegurarse de que cada uno esté preparado para el exigente repertorio. «Es un proceso que requiere tiempo y atención a los detalles», comentó.
La Orquesta Mercadante, que ha estado en funcionamiento durante cinco años, ha ganado reconocimiento en el ámbito musical, incluso realizando una gira por China. Rivas destaca que estos viajes han permitido a los músicos descubrir nuevas sonoridades y fortalecer su conexión como grupo.
Además de la gala en Gijón, Rivas tiene otros proyectos en marcha, incluyendo una gira por Malasia y conciertos en Alemania. Su agenda está llena de compromisos, pero su pasión por la música y su deseo de compartirla con el público lo mantienen motivado.
La Gran Gala de zarzuela y música española promete ser un evento memorable que no solo celebrará la rica tradición musical de España, sino que también destacará el talento de jóvenes artistas. Rivas invita a todos a asistir y disfrutar de una experiencia musical que busca conectar con el corazón del público.
Con su regreso a Gijón, Mariano Rivas no solo reafirma su compromiso con la zarzuela, sino que también celebra sus raíces y el legado musical que ha heredado de su familia. La gala será una oportunidad para que los gijoneses redescubran la belleza de la zarzuela y aprecien el trabajo de un director que ha llevado su arte a lo más alto.