Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025

      La Controversia de las Adjudicaciones en Adif: Isabel Pardo de Vera en el Ojo del Huracán

      26 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Deportes

    La Ascensión de L’Angliru: Un Legado Ciclista en Riosa

    By 28 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La historia de L’Angliru, una de las cimas más emblemáticas del ciclismo español, está intrínsecamente ligada a la localidad de Riosa. Este puerto, que ha desafiado a los mejores ciclistas del mundo, no solo ha puesto a Riosa en el mapa, sino que también ha generado un movimiento cultural y social que busca perpetuar su legado. José Antonio Muñiz, exalcalde de Riosa, ha sido una figura clave en este proceso, y su visión para el futuro de L’Angliru es tan ambiciosa como inspiradora.

    ### La Asociación de Amigos de L’Angliru: Un Nuevo Capítulo

    En un esfuerzo por honrar la historia y el impacto de L’Angliru, Muñiz ha anunciado la creación de una asociación de amigos de esta emblemática cima. Esta iniciativa, que se formalizará en los próximos meses, tiene como objetivo no solo celebrar la historia del ciclismo en la región, sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los amantes del deporte. La asociación planea otorgar anualmente una insignia de oro a una persona destacada en el mundo del ciclismo y un diploma a alguien que haya contribuido al desarrollo de la ‘marca L’Angliru’.

    «Queremos que L’Angliru no se quede solo en una etapa ciclista, sino que haya un movimiento potente que dé prestigio al concejo», afirma Muñiz. Este enfoque no solo busca celebrar el pasado, sino también construir un futuro donde Riosa se convierta en un destino turístico y deportivo de renombre. La primera entrega de estos premios está programada para el 12 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la primera llegada de la Vuelta a España a L’Angliru.

    ### El Impacto de L’Angliru en la Cultura Ciclista

    Desde su primera aparición en la Vuelta a España en 1999, L’Angliru ha sido un símbolo de resistencia y desafío. Con sus empinadas pendientes y condiciones climáticas adversas, este puerto ha desafiado a los ciclistas y ha cautivado a los aficionados. Muñiz recuerda cómo, en su primera etapa, la cima fue presentada con un clima lluvioso y neblinoso, lo que añadió un aire de épica a la competición. «Fue como los Juegos Olímpicos para Barcelona», dice, refiriéndose al impacto que tuvo en la localidad.

    La fama de L’Angliru ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un lugar de peregrinación para los amantes del ciclismo. Muñiz destaca que cualquier ciclista que se respete debe visitar L’Angliru al menos una vez en su vida. «Es algo así como el Balón de Oro del ciclismo», afirma, enfatizando la importancia de esta cima en la cultura ciclista.

    El legado de L’Angliru no solo se mide en términos de competiciones, sino también en el turismo que ha atraído a Riosa. Desde su inclusión en la Vuelta, la localidad ha experimentado un aumento significativo en el número de visitantes, convirtiéndose en un destino popular para los aficionados al ciclismo. Muñiz señala que el puerto ha servido como una campaña publicitaria a coste cero para Riosa, elevando su perfil a nivel nacional e internacional.

    ### La Visión Futura: Una Crono entre Oviedo y L’Angliru

    Mirando hacia el futuro, Muñiz no se detiene en la creación de la asociación. Tiene grandes planes para L’Angliru, incluyendo la propuesta de una contrarreloj que conecte la Catedral de Oviedo con la cima. «Serían 30 kilómetros, 18 de ellos llanos», explica, añadiendo que aunque la idea ha encontrado resistencia debido a cuestiones logísticas, no pierde la esperanza de que se convierta en realidad. Esta contrarreloj no solo sería un evento deportivo, sino también una celebración de la cultura ciclista asturiana.

    La historia de L’Angliru es un testimonio del poder del deporte para unir comunidades y crear legados duraderos. Con la creación de la asociación de amigos y la visión de nuevos eventos, Riosa está lista para seguir escribiendo su historia en el mundo del ciclismo. La pasión de Muñiz y su compromiso con la promoción de L’Angliru aseguran que esta cima seguirá siendo un faro de inspiración para ciclistas y aficionados por igual. La historia de L’Angliru es, sin duda, una historia de superación, comunidad y amor por el ciclismo que perdurará en el tiempo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleÉxito asturiano en el Rally Islas Canarias: Cachón y Rozada brillan en el WRC2
    Next Article Asturias Rinde Homenaje a un Papa Inolvidable

    Related Posts

    El ‘Taxus’ Brilla en la Regata Universidad de Oviedo

    30 de junio de 2025

    Carlos Alcaraz y su búsqueda del tercer título consecutivo en Wimbledon

    29 de junio de 2025

    Dominio de McLaren en el Gran Premio de Austria: Norris y Piastri marcan la pauta

    28 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El ‘Taxus’ Brilla en la Regata Universidad de Oviedo

    Tragedia en Idaho: Francotirador embosca a bomberos en un incendio forestal

    Asturias se Prepara para un Verano de Oportunidades Laborales en el Sector Turístico

    La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      La trama de corrupción en el PSOE: Revelaciones sobre el comandante Villalba

      30 de junio de 2025

      Sevilla Acoge la IV Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo

      29 de junio de 2025

      ERC y el PSC: Nuevas Oportunidades en la Financiación de Catalunya

      28 de junio de 2025

      Protestas Judiciales: Jueces y Fiscales en Defensa de la Independencia Judicial

      27 de junio de 2025

      La Controversia de las Adjudicaciones en Adif: Isabel Pardo de Vera en el Ojo del Huracán

      26 de junio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.