Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Pedro Sánchez y el PSOE: Enfrentando la Crisis y Reforzando la Transparencia

      5 de julio de 2025

      Rebeca Torró asume la Secretaría de Organización del PSOE en un contexto de cambio

      4 de julio de 2025

      Medidas Urgentes para Combatir el Calor en Catalunya

      3 de julio de 2025

      El Parlament de Catalunya se opone a la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell

      2 de julio de 2025

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    El Impacto de las Empresas Familiares en Asturias: Motor Económico y Social

    By 24 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Las empresas familiares en Asturias desempeñan un papel crucial en la economía regional, representando el 91% del tejido empresarial y generando el 83% del empleo privado. Según un estudio del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), estas organizaciones no solo son fundamentales para el crecimiento económico, sino que también actúan como pilares de cohesión social. Con más de 210.000 trabajadores, las empresas familiares asturianas aportan un valor añadido bruto (VAB) privado que supera los 13.900 millones de euros, lo que equivale al 78,8% del total en la región.

    ### Crecimiento y Resiliencia de las Empresas Familiares

    A pesar de que la representación de las empresas familiares en Asturias es ligeramente inferior a la media nacional, su contribución al empleo y al VAB es notablemente superior. En los últimos diez años, el porcentaje de empresas familiares ha aumentado en 3,6 puntos, alcanzando un total de 1,1 millones de sociedades en España. Este crecimiento refleja la resiliencia de estas empresas en un entorno económico cambiante, donde la edad promedio de las empresas familiares es de 30 años. Este dato indica una capacidad de adaptación y resistencia que muchas veces supera a la de las empresas no familiares.

    El estudio también revela que el 29,3% de las empresas familiares han superado al menos un relevo generacional, lo que demuestra su capacidad para perdurar en el tiempo. Solo el 1,2% de estas empresas pertenece a la tercera generación o más, lo que sugiere que la planificación sucesoria es un aspecto crítico para su continuidad. La supervivencia empresarial está estrechamente relacionada con el tamaño de la compañía; mientras que el 73% de las microempresas familiares logran mantenerse activas, este porcentaje asciende al 83% en el caso de las grandes empresas.

    Asturias, junto con Galicia, destaca por tener las tasas más altas de microempresas familiares, donde el 62,4% de estas empresas se clasifican como microempresas, superando en cinco puntos la media nacional. En contraste, solo el 1% de las empresas familiares en Asturias son grandes, lo que pone de manifiesto la predominancia de las micro y pequeñas empresas en la región. Este fenómeno se observa también en las empresas no familiares, donde la tasa de microempresas es del 43,4%, mientras que las pequeñas, medianas y grandes ascienden al 33,7%, 15,3% y 7,7%, respectivamente.

    ### Rentabilidad y Compromiso Social

    El informe del IEF también destaca la rentabilidad económica y financiera de las empresas familiares, que han logrado combinar un sólido desempeño económico con un fuerte compromiso con su entorno. Este compromiso se traduce en la creación de empleo y en la inversión en la comunidad, lo que refuerza su papel como agentes de cambio social. Las empresas familiares no solo se centran en maximizar beneficios, sino que también buscan contribuir al bienestar de sus empleados y de la sociedad en general.

    A nivel geográfico, las comunidades autónomas como Canarias, Baleares y Galicia presentan una alta concentración de empresas familiares, mientras que Baleares, Castilla y León y La Rioja lideran en términos de generación de empleo. Este panorama sugiere que las empresas familiares son un componente esencial en el desarrollo económico de estas regiones, contribuyendo a la estabilidad y al crecimiento del mercado laboral.

    La importancia de las empresas familiares en Asturias no puede subestimarse. Su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado, su compromiso con la comunidad y su papel en la creación de empleo las convierten en un sector vital para la economía regional. A medida que el entorno empresarial continúa evolucionando, es fundamental que estas empresas reciban el apoyo necesario para seguir prosperando y contribuyendo al desarrollo económico y social de Asturias. La colaboración entre el sector público y privado será clave para fomentar un entorno favorable que permita a las empresas familiares seguir siendo un motor de crecimiento y estabilidad en la región.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleSeresco: Un Crecimiento Impresionante en el Sector Tecnológico
    Next Article Kiev bajo fuego: Un nuevo asalto ruso deja devastación y víctimas

    Related Posts

    Sanciones por Falsas Rebajas: El Ministerio de Consumo Actúa en el Black Friday

    4 de julio de 2025

    El Futuro de las Pensiones: Desafíos para la Generación Joven

    3 de julio de 2025

    El Gobierno Español Acelera el Almacenamiento de Energía para Combatir Apagones y Reducir Tarifas

    2 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Pedro Sánchez y el PSOE: Enfrentando la Crisis y Reforzando la Transparencia

    Crisis en el PSOE y el Congreso del PP: Un Análisis de la Situación Actual

    Fallece Julian McMahon, el carismático actor de ‘Embrujadas’ y ‘Nip/Tuck’

    Innovación Sostenible: La Conexión entre Universidades y el Mundo Real

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Pedro Sánchez y el PSOE: Enfrentando la Crisis y Reforzando la Transparencia

      5 de julio de 2025

      Rebeca Torró asume la Secretaría de Organización del PSOE en un contexto de cambio

      4 de julio de 2025

      Medidas Urgentes para Combatir el Calor en Catalunya

      3 de julio de 2025

      El Parlament de Catalunya se opone a la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell

      2 de julio de 2025

      Crisis en la Coalición: PSOE y Sumar Buscan Pactar Medidas Anticorrupción

      1 de julio de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.