Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Desafíos y Oportunidades para Europa: Reflexiones en el Día de Europa

      9 de mayo de 2025

      Controversia en la Audiencia Provincial: La Fiscalía impugna la imputación del delegado del Gobierno en Madrid

      9 de mayo de 2025

      Cristóbal Montoro y la Investigación Secreta: Un Enigma Judicial

      9 de mayo de 2025

      Salvador Illa y la Defensa del Equilibrio entre Poderes en Cataluña

      8 de mayo de 2025

      Yolanda Díaz y la Reducción de la Jornada Laboral: Un Debate en el Gobierno

      8 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    El Resurgimiento de la Ingeniería Asturiana a Través de Inversiones Chinas

    By 18 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La ingeniería asturiana, un sector que ha enfrentado serias dificultades en los últimos años, podría estar en el umbral de un renacimiento gracias a la intervención de un gigante chino. La China Energy Engineering Corporation Limited (CEEC), conocida como Energy China, ha comenzado a establecer lazos con empresas asturianas, lo que podría significar un cambio significativo en el panorama económico de la región. Este conglomerado, que se posiciona como uno de los líderes mundiales en ingeniería y construcción para el sector energético, ha mostrado interés en colaborar con empresas locales como Duro Felguera y TSK.

    ### La Alianza Estratégica con Duro Felguera

    Duro Felguera, una de las compañías más emblemáticas de Asturias, ha estado lidiando con problemas financieros que la llevaron a acogerse a un preconcurso. Sin embargo, la reciente firma de un acuerdo con Energy China para la construcción de la central de ciclo combinado de Djelfa en Argelia representa un rayo de esperanza. Este acuerdo no solo pone fin a años de litigios con la estatal argelina Sonelgaz, sino que también abre la puerta a una colaboración más amplia con el conglomerado chino.

    La situación de Duro Felguera ha sido crítica, con una reclamación de 413 millones de euros que amenazaba su estabilidad. La posibilidad de que Energy China asuma el control del proyecto en Argelia podría proporcionar el alivio financiero necesario para que la empresa asturiana recupere su rumbo. Con un mes para concretar los términos del acuerdo, la expectativa es alta entre los empleados y directivos de la compañía.

    ### TSK y la Búsqueda de Socios Estratégicos

    Por otro lado, TSK, otra de las grandes ingenierías asturianas, también se encuentra en negociaciones con Energy China. A diferencia de Duro Felguera, TSK no ha sido rescatada por el Estado, pero enfrenta sus propios desafíos financieros. Las conversaciones entre ambas partes se centran en la posibilidad de que Energy China adquiera una participación mayoritaria en la empresa, lo que podría proporcionar a TSK el capital necesario para ejecutar su cartera de proyectos pendientes.

    Los propietarios de TSK, la familia García Vallina, buscan mantener el control de la empresa mientras buscan un socio inversor que les ayude a navegar por las tensiones financieras actuales. Sin embargo, no descartan la posibilidad de vender el 100% de la compañía si las circunstancias lo requieren. Esta flexibilidad en la negociación podría ser clave para asegurar el futuro de TSK en un mercado cada vez más competitivo.

    ### La Expansión de Energy China en España

    La presencia de Energy China en el mercado español no es nueva. Desde 2020, la compañía ha estado activa en el país, habiendo obtenido contratos para construir plantas solares fotovoltaicas y adquiriendo participaciones en empresas de ingeniería especializadas en el sector nuclear. Esta expansión refleja la estrategia de Energy China de diversificar su portafolio y aumentar su influencia en el sector energético europeo.

    El interés de Energy China en las empresas asturianas se alinea con su objetivo de fortalecer su presencia en el mercado español, donde la demanda de soluciones energéticas sostenibles está en aumento. La colaboración con empresas locales no solo les permite acceder a proyectos en la región, sino que también les ofrece la oportunidad de compartir conocimientos y tecnologías que pueden beneficiar a ambas partes.

    ### Desafíos y Oportunidades para la Ingeniería Asturiana

    A pesar de las oportunidades que presenta la llegada de Energy China, el sector de la ingeniería en Asturias enfrenta desafíos significativos. La falta de acceso a financiación es un problema común que afecta a muchas empresas en la región. Sin embargo, la colaboración con un gigante como Energy China podría ser la clave para superar estas barreras y revitalizar el sector.

    El Gobierno de Asturias también ha estado trabajando en conjunto con las ingenierías locales para explorar soluciones comunes que ayuden a enfrentar las dificultades del sector. La llegada de inversiones extranjeras, como las de Energy China, podría ser un catalizador para la recuperación económica de la región, proporcionando no solo capital, sino también nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

    En resumen, la intervención de Energy China en el sector de la ingeniería asturiana podría marcar el inicio de una nueva era para empresas como Duro Felguera y TSK. A medida que se concretan los acuerdos y se establecen las colaboraciones, la región podría ver un resurgimiento en su capacidad de innovación y competitividad en el mercado energético global.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDeducciones Fiscales en Asturias: Un Análisis de la Situación Actual
    Next Article El Impacto del Bombardeo en el Puerto de Ras Issa: Una Crisis Humanitaria en Yemen

    Related Posts

    Premios Industria 4.0: Reconocimiento a la Innovación en Asturias

    9 de mayo de 2025

    El Futuro de las Centrales Nucleares en España: Un Debate Abierto

    9 de mayo de 2025

    Cambio de Liderazgo en Grupo Lacera: Alejandro Blanco Asume la Dirección General

    8 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    La Resiliencia de Pelayo Sánchez: Un Ciclista en la Búsqueda de la Recuperación

    Fundavi: Una Temporada de Éxitos y Desafíos en el Deporte Asturiano

    El Adiós del Alimerka Oviedo a Pumarín: Un Capítulo que se Cierra

    El Desfile del Día de la Victoria: Un Músculo Militar en Moscú

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Actualidad
    • Política

      Desafíos y Oportunidades para Europa: Reflexiones en el Día de Europa

      9 de mayo de 2025

      Controversia en la Audiencia Provincial: La Fiscalía impugna la imputación del delegado del Gobierno en Madrid

      9 de mayo de 2025

      Cristóbal Montoro y la Investigación Secreta: Un Enigma Judicial

      9 de mayo de 2025

      Salvador Illa y la Defensa del Equilibrio entre Poderes en Cataluña

      8 de mayo de 2025

      Yolanda Díaz y la Reducción de la Jornada Laboral: Un Debate en el Gobierno

      8 de mayo de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.