La celebración del Día del Libro en Asturias está a punto de adquirir un nuevo significado con la propuesta de unir la literatura y la gastronomía local. La Consejería de Cultura ha presentado una iniciativa que busca recuperar la festividad de San Xurde, vinculándola al Día del Libro, que se celebra el 23 de abril. Esta propuesta ha sido bien recibida por diversos gremios, incluyendo editores, librerías, comercios, confiterías, panaderías y bibliotecas, quienes se han unido para crear una tradición que combine el regalo de un libro con una rosca de San Xurde.
La idea, según Esther Prieto, secretaria del Gremio de Editores, es «unir el alimento del cuerpo y del alma». La rosca de San Xurde es un producto que se elabora específicamente para esta fecha, siguiendo una receta tradicional que tiene sus raíces en leyendas locales. Antón García, director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística, explicó que esta tradición se remonta al siglo IX, donde se cuenta que San Xurde, con la ayuda de unos monjes, preparó una rosca de pan para alimentar a un dragón, conocido como el ‘cuélebre’.
La rosca de San Xurde se presentará en dos versiones: salada y dulce, para satisfacer todos los gustos. La intención es que cada libro que se regale en esta fecha venga acompañado de una de estas roscas, promoviendo así una celebración que involucre a la comunidad y fomente la lectura. La iniciativa no solo busca revitalizar la cultura literaria, sino también dinamizar el comercio local y poner en valor la producción cultural de la región.
Los establecimientos que participen en esta celebración exhibirán un cartel que los identifique como parte de la iniciativa, asegurando que nadie se quede sin su rosca de San Xurde el próximo 23 de abril. Esta unión entre la literatura y la gastronomía es un paso significativo hacia la creación de una tradición que resuene con la identidad asturiana y que fomente la participación ciudadana.
La propuesta ha sido bien recibida por la comunidad, que ve en esta celebración una oportunidad para fortalecer los lazos culturales y sociales. La combinación de libros y roscas no solo enriquecerá la experiencia del Día del Libro, sino que también permitirá a los ciudadanos disfrutar de un producto local que tiene un significado especial en la historia de Asturias.
Además, esta iniciativa se alinea con otros esfuerzos para promover la lectura y la cultura en la región. La Consejería de Cultura ha estado trabajando en diversas campañas para incentivar la lectura entre los jóvenes y adultos, y esta nueva tradición se suma a esos esfuerzos. La idea es que el Día del Libro no sea solo una fecha en el calendario, sino una celebración que involucre a todos los sectores de la sociedad.
La rosca de San Xurde, con su rica historia y su conexión con la leyenda del dragón, se convierte en un símbolo de esta nueva tradición. Al regalar un libro junto a una rosca, se está promoviendo no solo la lectura, sino también la cultura gastronómica asturiana, creando un vínculo entre el pasado y el presente.
En resumen, la propuesta de unir el Día del Libro con la celebración de San Xurde a través de la entrega de libros y roscas es un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de cohesión social y desarrollo local. Esta iniciativa no solo busca recuperar una tradición, sino también crear una nueva que resuene en el corazón de los asturianos y que fomente el amor por la lectura y la gastronomía local.