En Asturias, las familias que tienen dos hijos pueden beneficiarse de un ingreso de hasta 1.000 euros a través de la Agencia Tributaria. Esta medida, que se implementó el año pasado, busca apoyar a las familias numerosas y facilitar su carga económica. En este artículo, exploraremos los detalles de esta deducción, así como otras ayudas disponibles para las familias en la región.
### Deducciones Fiscales para Familias Numerosas
Desde el 30 de junio, tras la finalización de la campaña de la Renta 2024, se han presentado más de 24 millones de declaraciones, lo que representa un aumento del 2,3% en comparación con el año anterior. De estas, aproximadamente 15,9 millones resultaron en devoluciones, lo que indica un crecimiento en la cantidad de familias que se benefician de las deducciones fiscales. La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.100 millones de euros a los contribuyentes, lo que refleja un aumento del 5,8% en el importe total de las devoluciones.
Una de las deducciones más relevantes para las familias asturianas es la que se aplica a las familias numerosas. Según la normativa vigente, las familias que tengan dos hijos son consideradas como «familias numerosas» a efectos fiscales. Esto significa que pueden acceder a una deducción de 1.000 euros, mientras que las familias numerosas de categoría especial pueden beneficiarse de hasta 2.000 euros. Esta clasificación se basa en la Ley 40/2003, que establece las condiciones y requisitos para ser considerado una familia numerosa.
Para poder acceder a estas deducciones, es fundamental que la unidad familiar cumpla con ciertos criterios. Por ejemplo, la base imponible del contribuyente no debe superar los 35.000 euros en tributación individual ni los 45.000 euros en tributación conjunta. Además, es importante que el contribuyente conviva con el resto de la unidad familiar para poder aplicar la deducción.
### Otras Ayudas y Beneficios Fiscales
Además de la deducción por familia numerosa, existen otras ayudas que pueden ser de gran utilidad para las familias en Asturias. Por ejemplo, durante los primeros tres años de vida de un niño, la madre tiene derecho a una ayuda a la maternidad de 100 euros al mes, lo que suma un total de 1.200 euros al año. Esta ayuda es un apoyo significativo para las familias que están en la etapa de crianza.
Asimismo, en Asturias se contempla una desgravación de 300 euros por el primer hijo y 600 euros por cada hijo adicional hasta que cumplan 26 años. Esto se suma a las deducciones autonómicas que pueden variar dependiendo de la comunidad, por lo que es esencial que los contribuyentes se informen sobre las deducciones específicas que pueden aplicar en su declaración de la renta.
Es importante destacar que las deducciones fiscales no son las únicas formas de apoyo que las familias pueden recibir. Existen programas y ayudas específicas para familias monoparentales y numerosas, que buscan aliviar la carga económica de estos grupos. Por lo tanto, es recomendable que los contribuyentes se asesoren adecuadamente para maximizar los beneficios fiscales a los que tienen derecho.
Finalmente, es crucial que los contribuyentes estén atentos a las nuevas deducciones y beneficios que puedan surgir en el futuro. La normativa fiscal puede cambiar, y es fundamental estar informado para no perderse ninguna oportunidad de ahorro. Contar con el asesoramiento de un experto en materia fiscal puede ser una excelente opción para asegurarse de que se están aplicando todas las deducciones disponibles y se están cumpliendo los requisitos necesarios.
En resumen, las familias con dos hijos en Asturias tienen a su disposición una serie de beneficios fiscales que pueden aliviar su carga económica. Desde la deducción por familia numerosa hasta las ayudas a la maternidad y las desgravaciones por hijos, es esencial que los contribuyentes se informen y aprovechen al máximo estas oportunidades. La planificación fiscal adecuada puede marcar una gran diferencia en la economía familiar, y estar al tanto de las novedades en la legislación es clave para beneficiarse de estas ayudas.
