La empresa asturiana Duro Felguera, conocida por su trayectoria en ingeniería y bienes de equipo, se encuentra en un punto crítico de su historia. Tras una década marcada por desafíos financieros y operativos, la compañía ha presentado un ambicioso plan de reestructuración que podría abrirle las puertas a nuevas oportunidades en América Latina. Este plan, que está a la espera de la aprobación de sus acreedores, se centra en la colaboración con el grupo mexicano Prodi, un actor clave en la búsqueda de contratos en la región.
### Estrategias de Reestructuración y Oportunidades en América Latina
El plan de reestructuración de Duro Felguera se ha diseñado con la intención de revitalizar la empresa y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. La hoja de ruta presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) destaca la importancia de América Latina como un mercado estratégico para la compañía. Con la colaboración de Prodi, Duro Felguera espera aprovechar las redes comerciales de este grupo mexicano para identificar y ejecutar proyectos de ingeniería y construcción, conocidos en el sector como contratos «llave en mano».
Jaime Isita, presidente de Prodi y vicepresidente de Duro, ha manifestado su compromiso de realizar «los mejores esfuerzos» para maximizar las oportunidades en el continente. Este enfoque no solo se limita al sector de la construcción, sino que también se extiende a otras áreas de negocio, como el procesamiento de minerales y la generación de energía. La diversificación de su oferta es clave para adaptarse a las demandas del mercado latinoamericano, que presenta un gran potencial de crecimiento en estos sectores.
Una de las unidades estratégicas que Duro Felguera planea fortalecer es la dedicada a «mining & handling», que se enfocará en el desarrollo de plantas de procesamiento de minerales y sistemas de manejo de graneles sólidos. Este segmento es particularmente relevante en países como Perú, Brasil, Chile y México, donde la minería es un pilar fundamental de la economía. Además, la empresa ya está trabajando en un proyecto valorado en 400 millones de euros para construir una planta de fertilizantes para la petrolera estatal mexicana, Pemex, lo que subraya su compromiso con la región.
### Expansión en el Sector Energético
Otro aspecto crucial del plan de Duro Felguera es su enfoque en el sector energético. La empresa busca establecerse como un jugador relevante en la construcción de plantas de generación eléctrica, así como en proyectos de biomasa y en la ejecución de obras auxiliares necesarias para el funcionamiento de las centrales eléctricas. Este enfoque no solo se limita a España y Portugal, sino que también se extiende a mercados emergentes en América Latina, como México, Colombia y República Dominicana.
La cúpula de Duro Felguera tiene la ambición de competir por contratos con multinacionales de renombre, como General Electric, Siemens y Alstom, así como con fondos de infraestructuras que buscan invertir en proyectos sostenibles y de gran envergadura. La capacidad de la empresa para adaptarse a las necesidades del mercado y su experiencia en el sector serán factores determinantes para su éxito en esta nueva etapa.
La situación actual de Duro Felguera refleja un cambio significativo en su estrategia empresarial. La búsqueda de oportunidades en América Latina no solo representa un intento de diversificación, sino también una respuesta a las dificultades que ha enfrentado en su mercado local. La empresa ha reconocido que para sobrevivir y prosperar, es esencial explorar nuevos horizontes y aprovechar las oportunidades que ofrece la región.
La colaboración con Prodi es un paso estratégico que podría facilitar la entrada de Duro Felguera en un mercado en crecimiento, donde la demanda de infraestructura y energía sigue en aumento. La combinación de la experiencia de Duro en ingeniería y la red comercial de Prodi podría resultar en una sinergia poderosa que beneficie a ambas partes.
A medida que Duro Felguera avanza en su plan de reestructuración, el enfoque en América Latina se convierte en un faro de esperanza. La empresa está en una encrucijada, y su capacidad para adaptarse y aprovechar las oportunidades en esta región será crucial para su futuro. La historia de Duro Felguera es un recordatorio de que, incluso en tiempos de crisis, siempre hay espacio para la innovación y la reinvención.
