Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Junts Lanza su Fundación para el Debate Ideológico en Cardona

      17 de octubre de 2025

      Controversia en torno al funeral de Estado: La postura de las víctimas y el Gobierno

      17 de octubre de 2025

      El Partido Popular y su Aviso al Gobierno sobre los Presupuestos de 2026

      17 de octubre de 2025

      El PSOE se Afianza en las Encuestas: Análisis del Barómetro de Octubre

      13 de octubre de 2025

      Feijóo Propone Reformas en la Política de Inmigración en España

      13 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Cambios en la Pensión de Viudedad: Nuevas Oportunidades para Parejas No Casadas

    adminBy admin17 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La pensión de viudedad es una prestación económica que se otorga a las personas que han perdido a su pareja y que cumplen con ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social. Tradicionalmente, este tipo de pensión ha estado reservado para cónyuges y parejas de hecho registradas, lo que ha dejado fuera a muchas personas que, aunque no estaban casadas, mantenían una relación estable y tenían hijos en común. Sin embargo, el Gobierno ha propuesto cambios significativos en la normativa que regula esta prestación, buscando ampliar el acceso a la misma para un mayor número de personas.

    ### Requisitos Actuales para Acceder a la Pensión de Viudedad

    Para que una persona pueda acceder a la pensión de viudedad, es necesario que el fallecido haya cumplido con ciertos criterios de cotización a la Seguridad Social. En términos generales, el fallecido debe haber estado dado de alta en el régimen general o en una situación asimilada y haber cotizado al menos 500 días en los cinco años anteriores a su muerte. Si ya no estaba dado de alta, se requiere un período mínimo de cotización de 15 años, aunque esta exigencia se elimina si el fallecimiento se produce por accidente o enfermedad profesional.

    Además, la pareja del fallecido tiene derecho a la pensión si cumple con alguno de los siguientes criterios:
    – Es cónyuge del fallecido y existen hijos comunes, o si no hay hijos, el matrimonio debe haberse celebrado al menos un año antes del fallecimiento.
    – Está divorciado o separado judicialmente del fallecido y percibe una pensión compensatoria que se extingue con el fallecimiento.
    – Es pareja de hecho del fallecido, siempre que esté inscrita en el registro correspondiente y haya demostrado una convivencia estable durante al menos cinco años antes del deceso.

    Estos requisitos han sido considerados restrictivos por muchos, ya que excluyen a parejas que, aunque no están casadas ni registradas como parejas de hecho, han mantenido una relación estable y han tenido hijos en común.

    ### Nuevas Propuestas del Gobierno para Ampliar el Acceso a la Pensión

    El Gobierno ha decidido abordar esta cuestión y ha propuesto cambios que permitirían a más personas acceder a la pensión de viudedad. La nueva normativa sugiere que las parejas que no estén casadas ni registradas como parejas de hecho, pero que tengan al menos un hijo en común, puedan acceder a esta prestación. Para ello, se requeriría demostrar un mínimo de dos años de convivencia, lo cual podría acreditarse fácilmente mediante un certificado de empadronamiento.

    Este cambio es significativo, ya que reconoce la realidad de muchas parejas que, por diversas razones, no han formalizado su relación a través del matrimonio o del registro como pareja de hecho, pero que han construido una vida en común y tienen responsabilidades compartidas, como la crianza de hijos.

    La propuesta busca no solo ampliar el acceso a la pensión de viudedad, sino también ofrecer un respaldo económico a aquellas personas que, tras la pérdida de su pareja, se encuentran en una situación vulnerable. La medida ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad, que ven en ella un paso hacia la igualdad y el reconocimiento de las diferentes formas de convivencia que existen en la actualidad.

    Sin embargo, también ha generado debate sobre la necesidad de establecer criterios claros y justos para evitar posibles abusos. La implementación de esta nueva normativa requerirá un seguimiento cuidadoso para garantizar que se cumplan los requisitos establecidos y que se protejan los derechos de todas las partes involucradas.

    La pensión de viudedad es una cuestión de gran importancia social y económica, y los cambios propuestos por el Gobierno representan un avance hacia una mayor inclusión y reconocimiento de las diversas formas de familia que existen en la sociedad actual. A medida que se desarrollen más detalles sobre la implementación de estas reformas, será crucial que las personas afectadas se mantengan informadas sobre sus derechos y las nuevas oportunidades que se les presentan.

    cambios no casadas parejas pensión viudedad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAtentado contra un periodista en Italia: un acto de intimidación mafiosa
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Sabadell se impone al BBVA en la batalla por la opa: un giro inesperado en el sector bancario

    17 de octubre de 2025

    Investigación Judicial en Torno a la Muerte de Isak Andic: Un Cambio de Rumbo

    17 de octubre de 2025

    Cambios en la Jubilación: Lo Que Debes Saber para el Futuro

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Cambios en la Pensión de Viudedad: Nuevas Oportunidades para Parejas No Casadas

    Atentado contra un periodista en Italia: un acto de intimidación mafiosa

    El Sabadell se impone al BBVA en la batalla por la opa: un giro inesperado en el sector bancario

    Detenciones en Biarritz: Un intento de atentado contra un opositor ruso

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Junts Lanza su Fundación para el Debate Ideológico en Cardona

      17 de octubre de 2025

      Controversia en torno al funeral de Estado: La postura de las víctimas y el Gobierno

      17 de octubre de 2025

      El Partido Popular y su Aviso al Gobierno sobre los Presupuestos de 2026

      17 de octubre de 2025

      El PSOE se Afianza en las Encuestas: Análisis del Barómetro de Octubre

      13 de octubre de 2025

      Feijóo Propone Reformas en la Política de Inmigración en España

      13 de octubre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.