El poeta madrileño Alfonso Brezmes ha sido galardonado con el XIV Premio Emilio Alarcos de Poesía por su obra ‘El don de la tristeza’. La decisión fue anunciada durante un acto celebrado en el Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), donde también se presentó el libro ganador de la edición anterior, ‘El pan y la palabra’, de Sergio García Zamora.
El jurado, presidido por el reconocido poeta Luis Alberto de Cuenca, destacó la calidad de la obra de Brezmes, describiéndola como «un libro orgánico, bien estructurado, que se ubica en la estela de la mejor poesía comunicativa». Esta obra ha sido valorada por su atractivo y su buen manejo de la métrica tradicional, lo que ha llevado a su reconocimiento en este prestigioso certamen.
Alfonso Brezmes, abogado del estado de 57 años, cuenta con una trayectoria literaria que incluye títulos como ‘La noche tatuada’ (2013), ‘Don de lenguas’ (2015), ‘Ultramor’ (2017), ‘Vicios ocultos’ (2019), la antología bilingüe ‘Marginal Notes’ (2020) y ‘Sed’ (2020). Su estilo ha sido elogiado por su claridad y profundidad, características que se reflejan en su reciente obra premiada.
Durante la ceremonia, la directora de la Cátedra Emilio Alarcos, Josefina Martínez, hizo una evocación de la figura del gramático Emilio Alarcos, resaltando su importancia en el desarrollo de la lingüística española. Martínez también celebró la continuidad del premio, que ha llegado a su vigésima cuarta edición, destacando su vocación universal y su relevancia en el ámbito literario.
El evento también incluyó la presentación del libro ‘El pan y la palabra’, que fue premiado el año anterior. El poeta Javier Almuzara, encargado de presentar esta obra, describió al autor, de origen cubano y residente en Palencia, como un escritor que se inspira en la tradición poética española, en particular en la figura de Jorge Manrique. Almuzara destacó la «claridad en el decir y la nobleza en el pensar» que caracterizan los versos de García Zamora.
García Zamora, al recibir el premio, reflexionó sobre la naturaleza del reconocimiento en la poesía, afirmando que «todo poeta es un alucinado, porque quiere ganar dos juicios por el mismo crimen: el de la eternidad y el juicio de sus contemporáneos». Esta declaración resuena con la búsqueda constante de validación que enfrentan los poetas en su trayectoria.
El acto también contempló un recital de los poetas que forman parte del jurado, aunque la participación fue limitada debido a diversas ausencias. Sin embargo, los versos de los ausentes fueron leídos por otros poetas presentes, lo que permitió que sus voces resonaran en el evento.
El Premio Emilio Alarcos de Poesía es un reconocimiento que busca fomentar la creación poética y honrar la memoria de un destacado lingüista. A lo largo de los años, ha premiado a numerosos autores que han contribuido al enriquecimiento de la literatura en español. La elección de Brezmes como ganador de este año reafirma su lugar en el panorama literario contemporáneo y su capacidad para conectar con el público a través de su poesía.
La obra ‘El don de la tristeza’ promete ser un aporte significativo a la literatura actual, y su reconocimiento en este certamen es un testimonio del talento y la dedicación de su autor. La comunidad literaria espera con interés las futuras publicaciones de Brezmes, así como su evolución como poeta en los años venideros.