Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Reencuentro de Junts y ERC: Celebrando una Década de JxSí

      28 de septiembre de 2025

      El legado de Dulce Xerach: Una vida dedicada a la cultura y la política en Canarias

      28 de septiembre de 2025

      La Resiliencia del Gobierno de Sánchez ante las Reprobaciones Parlamentarias

      27 de septiembre de 2025

      El Estatut de Catalunya: Un Análisis de su Historia y Consecuencias

      27 de septiembre de 2025

      El Encuentro entre Felipe VI y Donald Trump en la ONU: Un Análisis del Contexto Político

      27 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Espectáculos

    El Estreno de ‘Memoria de la Nisal’: Un Viaje a Través de la Memoria Familiar

    adminBy admin28 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Teatro Jovellanos se prepara para el estreno de ‘Memoria de la Nisal’, una obra que promete llevar al público a un viaje emocional a través de los secretos y recuerdos familiares. Este drama, escrito por Ernesto Is y dirigido por Adrián Conde y Gemma de Luis, se centra en la vida de cuatro mujeres cuyas historias se entrelazan en un relato que explora la memoria y las relaciones familiares.

    La obra se estrenará el próximo sábado y ha sido el resultado de un intenso proceso de seis meses de ensayos. Las actrices Paula Mata, Cristina Lorenzo, Bea Canteli y Gemma de Luis dan vida a los personajes de Elisa, Ana, Coral y la Madre, quienes enfrentan sus recuerdos y secretos en un contexto que mezcla el realismo mágico con la dura realidad de las relaciones familiares.

    El proceso de creación ha sido descrito como un viaje de descubrimiento y conexión entre las actrices. Gemma de Luis, quien también actúa en la obra, ha destacado la importancia del texto en la construcción de la escenografía y el estilo interpretativo. «El texto nos enamoró a Adrián y a mí, y a partir de ahí comenzó a sugerirse una escenografía que se adapta a la historia que queremos contar», explica De Luis.

    La obra se beneficia del respaldo económico del Premio Jovellanos a la Producción Escénica, que proporciona 21.000 euros, permitiendo a los creadores trabajar con mayor libertad y sin las limitaciones económicas que a menudo afectan a las producciones teatrales en Asturias. «Te permite trabajar con los mejores, con los que realmente quieres», añade De Luis.

    El argumento de ‘Memoria de la Nisal’ se adentra en temas profundos como la memoria, los secretos familiares y las relaciones interpersonales. Paula Mata, quien interpreta a Coral, la hermana pequeña, menciona que su personaje actúa como un puente hacia el mundo mágico de la historia. «Es un tema que me afecta profundamente, ya que mi bisaabuelo fue asesinado en la guerra. A menudo, no se habla de las mujeres que sufren las consecuencias de estos conflictos», comenta Mata.

    Cristina Lorenzo también resalta la universalidad de la historia, que aborda cómo los secretos pueden tanto destruir como unir a las familias. «Habla de las cosas que se ocultan por no hacer daño, y eso afecta a todos, independientemente de la época en la que se sitúe la historia», señala Lorenzo.

    La obra no solo se centra en la narrativa, sino que también incorpora elementos visuales y sonoros que enriquecen la experiencia del espectador. La escenografía se ha diseñado con la idea del puzle, donde cada pieza representa un aspecto de la historia que se va revelando a medida que avanza la trama. La música, compuesta por Fernando López Blanco, se convierte en un personaje más de la obra, adaptándose a las emociones y situaciones que viven los personajes.

    El proceso de dirección ha sido un desafío, especialmente al trabajar en conjunto con otro director. Sin embargo, tanto Conde como De Luis han logrado encontrar una visión escénica que refleja la esencia del texto. «Falta ultimar algunos detalles, pero hay mucha emoción y ganas de que el público vea el resultado de nuestro trabajo», concluye Bea Canteli.

    El estreno de ‘Memoria de la Nisal’ no solo representa un hito para la compañía de Adrián Conde, sino que también es una oportunidad para que el público reflexione sobre la memoria, los secretos y las relaciones familiares, temas que resuenan en la vida de todos. Con un elenco talentoso y un texto cautivador, esta obra promete ser una experiencia inolvidable en el Teatro Jovellanos.

    cine estreno Familia memoria narrativa
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleRevolución en el Análisis de la Reputación Política: La IA Asturiana ‘AI.Rony’
    Next Article Audrey Saint-Gil y su visión de ‘Romeo y Julieta’ en el Teatro Campoamor
    admin
    • Website

    Related Posts

    Audrey Saint-Gil y su visión de ‘Romeo y Julieta’ en el Teatro Campoamor

    28 de septiembre de 2025

    Gijón Brilla en la Noche Blanca: Arte y Cultura en Cada Rincón

    27 de septiembre de 2025

    La Literatura Infantil como Herramienta Educativa: El Legado de Irma Álvarez Lanero

    27 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    Dominio Español en Moto3: Rueda y Muñoz Brillan en el GP de Japón

    Dani Holgado brilla en el GP de Japón mientras Manu González lucha por el campeonato

    Marc Márquez: El Regreso Triunfal al Campeonato de MotoGP

    BBVA Mejora Su Oferta para Accionistas de Banco Sabadell: Un Análisis Detallado

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Reencuentro de Junts y ERC: Celebrando una Década de JxSí

      28 de septiembre de 2025

      El legado de Dulce Xerach: Una vida dedicada a la cultura y la política en Canarias

      28 de septiembre de 2025

      La Resiliencia del Gobierno de Sánchez ante las Reprobaciones Parlamentarias

      27 de septiembre de 2025

      El Estatut de Catalunya: Un Análisis de su Historia y Consecuencias

      27 de septiembre de 2025

      El Encuentro entre Felipe VI y Donald Trump en la ONU: Un Análisis del Contexto Político

      27 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.