Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      La Resiliencia del Gobierno de Sánchez ante las Reprobaciones Parlamentarias

      27 de septiembre de 2025

      El Estatut de Catalunya: Un Análisis de su Historia y Consecuencias

      27 de septiembre de 2025

      El Encuentro entre Felipe VI y Donald Trump en la ONU: Un Análisis del Contexto Político

      27 de septiembre de 2025

      Tensiones Judiciales en España: El Caso Peinado y la Reacción del Gobierno

      26 de septiembre de 2025

      El Buque ‘Furor’ Inicia su Misión Humanitaria hacia Gaza

      26 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Economía

    Asturias: Un Futuro Brillante para la Industria Ferroviaria

    adminBy admin27 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La industria ferroviaria en Asturias está en un momento decisivo, con un potencial significativo para crecer y expandirse. Durante una reciente jornada en Madrid, representantes del Principado, del Gobierno central y de diversas empresas del sector discutieron las oportunidades que se presentan en este ámbito. La región, conocida por su tradición industrial, cuenta con un ecosistema de proveedores, ingeniería avanzada y un capital humano altamente cualificado, lo que la posiciona como un actor clave en el desarrollo del sector ferroviario en España.

    ### Oportunidades en el Sector Ferroviario

    El presidente de la Asociación de la Industria Ferroviaria Española (Mafex), Víctor Ruiz, subrayó que Asturias tiene un enorme potencial para el sector ferroviario. Este potencial se ve respaldado por la creciente demanda de infraestructura y material rodante, especialmente en el contexto de la expansión de las líneas de alta velocidad en España. José Antonio Sebastián, comisionado del Corredor Atlántico, destacó que el país posee la segunda red de alta velocidad más extensa del mundo, solo superada por China. Sin embargo, muchas de las infraestructuras actuales están llegando al final de su vida útil, lo que crea una necesidad urgente de renovación.

    Sebastián mencionó que la renovación de las vías del trazado de alta velocidad Madrid-Sevilla es un ejemplo de esta necesidad. Además, la compañía asturiana Talleres Alegría, que se especializa en la fabricación de vagones, se encuentra en una posición privilegiada para satisfacer esta demanda. En un momento en que el transporte ferroviario de mercancías está en auge, la empresa se destaca como el único fabricante de vagones para mercancías en España. Con el objetivo de aumentar la cuota de mercado del ferrocarril en el transporte de mercancías, que actualmente es del 4% y se espera que alcance el 10% para 2030, la industria ferroviaria asturiana tiene un papel crucial que desempeñar.

    ### Innovación y Competitividad en la Fabricación de Vagones

    La empresa Talleres Alegría, con más de un siglo de experiencia, ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado. Con ocho centros de producción y cerca de 300 empleados, la compañía ha aumentado su capacidad de producción a 200 vagones al año. Sin embargo, Alfredo Alegría, su consejero delegado, reconoce que para competir en un mercado donde otras empresas pueden fabricar hasta 4.000 vagones anuales, es esencial ser flexible y estar atento a las oportunidades.

    Además de Talleres Alegría, otras empresas asturianas están contribuyendo al crecimiento del sector ferroviario. Zitrón, por ejemplo, se especializa en la fabricación de sistemas de ventilación para túneles y tiene presencia en 90 países. La directora comercial de Zitrón, Asma Ouazzani, enfatizó la necesidad de personal cualificado y apoyo para continuar con la internacionalización de la empresa. Por su parte, Uromac Systems, que fabrica maquinaria automotriz para el mantenimiento de tranvías, ha logrado expandirse en mercados internacionales y recientemente firmó contratos significativos con el Metro de Madrid y el Metro de Barcelona.

    La creciente demanda de transporte ferroviario de mercancías también está impulsando la necesidad de nuevos vagones. Con las últimas ayudas europeas, se han concedido fondos para la adquisición de locomotoras y vagones, pero la mayoría de estos contratos se están realizando con empresas de Europa del Este, lo que plantea un desafío para los fabricantes españoles. Sebastián destacó que el parque de material rodante para mercancías en España está envejeciendo, con cerca de 6.000 vagones que superan los 35 años, lo que requiere una renovación urgente.

    El futuro del sector ferroviario en Asturias parece prometedor, con múltiples nichos de negocio que están emergiendo. Desde el transporte de coches hasta el creciente movimiento de cargas de cereales y proyectos para el transporte de hidrógeno, las oportunidades son diversas. La línea Valencia-Rotterdam, por ejemplo, está aumentando su frecuencia de trenes diarios para el transporte de contenedores refrigerados, lo que refleja la creciente importancia del ferrocarril en la logística moderna.

    La industria ferroviaria en Asturias no solo está en una posición favorable para aprovechar las oportunidades actuales, sino que también está bien posicionada para contribuir a la sostenibilidad del transporte en Europa. Con el objetivo de aumentar la cuota de mercado del ferrocarril en el transporte de mercancías, las empresas asturianas están preparadas para jugar un papel clave en la transición hacia un sistema de transporte más sostenible y eficiente.

    Asturias Desarrollo ferroviaria futuro industria
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Resiliencia del Gobierno de Sánchez ante las Reprobaciones Parlamentarias
    Next Article Revocación de Visa a Gustavo Petro: Un Eco de la Tensión Internacional
    admin
    • Website

    Related Posts

    Asturias: Un Balance Positivo en la Atracción Empresarial

    27 de septiembre de 2025

    Duro Felguera: Un Nuevo Amanecer Financiero en el Horizonte

    26 de septiembre de 2025

    Amazon enfrenta un acuerdo histórico por prácticas engañosas en suscripciones

    26 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Derbi Madrileño: Un Desafío para el Atlético de Madrid

    El Santa Olaya da la bienvenida a una nueva temporada llena de retos y expectativas

    El Puerto de Vega: Un Sueño de Copa del Rey que Une a un Pueblo

    El Alimerka Oviedo Baloncesto inicia la temporada con un emocionante debut en casa

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      La Resiliencia del Gobierno de Sánchez ante las Reprobaciones Parlamentarias

      27 de septiembre de 2025

      El Estatut de Catalunya: Un Análisis de su Historia y Consecuencias

      27 de septiembre de 2025

      El Encuentro entre Felipe VI y Donald Trump en la ONU: Un Análisis del Contexto Político

      27 de septiembre de 2025

      Tensiones Judiciales en España: El Caso Peinado y la Reacción del Gobierno

      26 de septiembre de 2025

      El Buque ‘Furor’ Inicia su Misión Humanitaria hacia Gaza

      26 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.