La reciente salida de Montse Tomé de la Selección Española de Fútbol Femenino ha generado un amplio debate en el mundo del deporte. Tras una exitosa trayectoria de siete años en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), donde desempeñó el papel de técnico asistente y luego como entrenadora principal, su despido ha dejado a muchos perplejos. Tomé, quien llevó al equipo a ganar la Nations League y a alcanzar la final de la Eurocopa, ha compartido sus pensamientos sobre esta inesperada decisión.
La entrenadora asturiana, que ha dedicado gran parte de su carrera al desarrollo del fútbol femenino, expresó su desconcierto ante su salida. «No entiendo mi salida de la Selección Española, pero respeto la decisión», afirmó. A pesar de los logros alcanzados, como la consolidación de un estilo de juego atractivo y la mejora del rendimiento del equipo, la decisión de la RFEF ha sido difícil de asimilar para ella. «Me quedo muy tranquila con el trabajo, que ha sido espectacular. Quien manda, decide, y eso es algo que no depende de mí», añadió.
### Un camino lleno de aprendizajes
Durante su tiempo en la selección, Tomé ha experimentado un crecimiento significativo, tanto personal como profesional. «Cuando me paro y pienso, siento que ha sido un aprendizaje cada día. Estar en esa Selección con las mejores jugadoras ha sido un reto», comentó. Su enfoque en la mejora continua y su dedicación al equipo han sido fundamentales para el desarrollo del fútbol femenino en España. Sin embargo, la salida de Tomé se produce en un momento complicado, con las plantillas de los clubes ya formadas y la pretemporada en marcha.
A pesar de la incertidumbre, Tomé se muestra optimista respecto a su futuro. «Tengo ganas de entrenar. Después de siete años en la élite del fútbol femenino, me siento entrenadora», afirmó. Aunque ha recibido algunas ofertas, la entrenadora prefiere tomarse su tiempo para evaluar las mejores opciones. «He estado 24 horas al día pensando en la Selección. Ahora hay que valorar la mejor opción», añadió.
### La evolución del fútbol femenino
Montse Tomé ha sido testigo de la evolución del fútbol femenino en España. En su opinión, ha habido un avance significativo en los clubes, tanto en términos de recursos como de profesionalismo. «Las jugadoras han pasado a estar dirigidas por mejores equipos técnicos, lo que les permite dedicarse plenamente al fútbol», explicó. Este cambio ha sido crucial para el desarrollo de un deporte que, aunque ha ganado popularidad, aún enfrenta desafíos en términos de igualdad y reconocimiento.
La entrenadora también reflexionó sobre la posibilidad de que una mujer dirija un equipo masculino de élite. «Hay que ir dando pasos. Podría ser hoy, pero como lo vemos quizá lejos, el paso es empezar a ver a mujeres en los equipos técnicos», sugirió. La inclusión de mujeres en roles de liderazgo en el deporte es un tema que sigue generando debate, y Tomé se muestra esperanzada en que se produzcan cambios significativos en el futuro.
En cuanto a su relación con las jugadoras, Tomé destacó la importancia de mantener un ambiente profesional y de respeto. A pesar de las tensiones que pueden surgir en el deporte de alto nivel, su enfoque siempre ha sido priorizar el bienestar del equipo. «Siempre tuve una buena relación, profesional, con las jugadoras. A veces las decisiones que tomas benefician al equipo pero no a una jugadora concreta», comentó, refiriéndose a la complejidad de las decisiones en el fútbol.
La salida de Montse Tomé de la Selección Española de Fútbol Femenino marca un nuevo capítulo en su carrera. A medida que reflexiona sobre su tiempo en la RFEF y busca nuevas oportunidades, su legado en el fútbol femenino español perdurará. La evolución del deporte y la lucha por la igualdad de género en el fútbol son temas que seguirán siendo relevantes, y Tomé, con su experiencia y pasión, seguramente seguirá siendo una voz importante en esta conversación.