José María Ruilópez, un prolífico autor ovetense, está listo para presentar su séptima novela, titulada ‘Sencillamente: ¡Oh, Diosa!’, en el Ateneo Jovellanos de Gijón. Este evento, programado para mañana a las 19 horas, promete ser una experiencia literaria única, donde la originalidad de la obra se destaca tanto en su contenido como en su forma.
La novela se caracteriza por un estilo narrativo innovador, que combina diálogos entre la primera y la segunda persona, rompiendo con la estructura tradicional de la narrativa. Ruilópez ha optado por una separación de los diálogos mediante puntos y comas, lo que otorga a la lectura un ritmo particular. La trama gira en torno a una meretriz que establece una relación íntima con un hombre, donde comparten historias y reflexiones, creando un vínculo que trasciende lo superficial.
La obra está compuesta por 86 capítulos, cada uno con una extensión de 500 palabras, lo que permite al lector disfrutar de la novela de manera fragmentada si así lo desea. Esta estructura facilita la lectura, permitiendo que los capítulos sean abordados de forma independiente, aunque Ruilópez sugiere que la experiencia completa se logra al leer la obra en su totalidad.
El autor ha declarado que la temática de la novela, aunque puede parecer arriesgada, no representa un riesgo en sí misma. Ruilópez ha defendido su derecho a la libertad de expresión, un principio que ha guiado su carrera como columnista y escritor. En un contexto donde la libertad de expresión se encuentra bajo escrutinio, el autor se siente comprometido a abordar temas relevantes y actuales, aunque aclara que su intención no es realizar una crítica social directa.
La novela se presenta como un reflejo de la realidad contemporánea, abordando cuestiones que están presentes en el discurso público. Sin embargo, Ruilópez enfatiza que su enfoque es más literario que político, buscando ofrecer una narrativa que invite a la reflexión sin caer en la crítica directa.
Uno de los aspectos que más puede atraer a los lectores es la novedad de la obra. Ruilópez menciona que su estilo puede recordar al de autores como Julio Cortázar, donde la estructura permite una lectura no lineal. La portada de la novela, diseñada por Joaquín Fanjul, también añade un atractivo visual que complementa la propuesta literaria.
En cuanto a la presentación de la novela, Ruilópez ha compartido que le gusta mantener un tono ligero y divertido durante estos eventos. Aunque ha dejado de lado su costumbre de cantar en las presentaciones, promete que la charla incluirá un análisis sobre la prostitución a lo largo de la historia, mencionando a figuras literarias como Franz Kafka, Pérez Galdós, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, quienes han tratado el tema en sus obras.
La presentación de ‘Sencillamente: ¡Oh, Diosa!’ no solo será una oportunidad para conocer la nueva obra de Ruilópez, sino también un espacio para reflexionar sobre la representación de la prostitución en la literatura y su evolución a través del tiempo. Los asistentes podrán esperar un evento dinámico, donde la literatura y la historia se entrelazan, ofreciendo una experiencia enriquecedora.
Con una carrera que abarca más de siete novelas, dos poemarios y más de mil artículos publicados, Ruilópez se ha consolidado como una voz relevante en el panorama literario español. Su compromiso con la libertad de expresión y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo convierten en un autor a seguir. ‘Sencillamente: ¡Oh, Diosa!’ promete ser una adición significativa a su obra, invitando a los lectores a explorar nuevas formas de narración y reflexión.