Close Menu
    Top Insights
    Facebook X (Twitter)
    X (Twitter)
    Eldiariodelatinoamerica
    • Actualidad
    • Política

      Exigencias del Partido Ecologista para un Pacto Climático Integral

      10 de septiembre de 2025

      Reacciones a la Sentencia del TSJC sobre el Catalán en las Escuelas Catalanas

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya: Asistencia y Ausencias en la Manifestación de la ANC

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Llamado a la Movilización Independentista

      9 de septiembre de 2025

      La Diada Nacional de Catalunya 2025: Un Evento Inclusivo y Global

      9 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes
    Eldiariodelatinoamerica
    Vida

    Nuevas Medidas de Permisos Parentales en España: Un Paso Adelante en la Conciliación Familiar

    adminBy admin10 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El reciente debate en el Congreso de España ha dado lugar a la convalidación de un Real Decreto Ley que amplía los permisos parentales, marcando un hito en la política de conciliación familiar del país. Este avance legislativo, que ha recibido el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto Vox, establece un nuevo marco para los permisos de nacimiento y cuidados, buscando alinearse con las directrices europeas y mejorar la calidad de vida de las familias en España.

    ### Ampliación de Permisos Parentales: Detalles Clave

    El nuevo decreto, aprobado el 29 de julio por el Consejo de Ministros, amplía los permisos de nacimiento a 17 semanas, además de añadir dos semanas adicionales de permisos retribuidos para el cuidado de los hijos. Esto significa que los progenitores podrán disfrutar de un total de 19 semanas de permisos retribuidos, que se pueden extender a 22 semanas si se incluyen las tres semanas de lactancia. Esta medida no solo se aplica a los casos de nacimiento, sino que también se extiende a situaciones de adopción, acogimiento familiar y guarda.

    Para las familias monoparentales, que en su mayoría son encabezadas por mujeres, la situación es aún más favorable, ya que se amplía el permiso a 32 semanas. Esto incluye 28 semanas de permiso por nacimiento durante el primer año de vida del bebé y cuatro semanas adicionales de permiso retribuido para cuidados a partir del primer año y hasta que el niño cumpla 8 años. Esta ampliación es un paso significativo hacia la igualdad de género y la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.

    ### Impacto y Reacciones al Nuevo Decreto

    Desde el Gobierno, se estima que casi un millón de personas se beneficiarán de estas nuevas medidas este año. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado que con esta ampliación, España se posiciona «a la vanguardia de Europa» en términos de políticas de conciliación. Sin embargo, la aprobación de este decreto no ha estado exenta de críticas.

    Partidos como el PP y Podemos han expresado su desacuerdo, acusando al Gobierno de manipular los datos y de presentar la medida como un avance cuando, según ellos, se trata de un mero «parche». La diputada popular Carmen Fúnez ha cuestionado la necesidad de que España enfrentara sanciones por parte de la Unión Europea debido a su tardanza en implementar políticas de conciliación. Por su parte, la diputada de Podemos, Noemí Santana, ha criticado que el Gobierno no haya cumplido con la promesa de ocho semanas remuneradas, argumentando que se ha utilizado una «estrategia trilera» para presentar la medida como un avance.

    A pesar de las críticas, algunos representantes de los partidos que forman parte del Gobierno han defendido la ampliación de los permisos como un paso positivo. La diputada de Sumar, Júlia Boada, ha afirmado que esta medida sitúa a España entre los mejores países de la Unión Europea para tener hijos. Sin embargo, la diputada del PSOE, Elisa Garrido, ha reconocido que «todo es mejorable», sugiriendo que se debe trabajar hacia una mejora continua en las políticas de conciliación.

    ### Futuras Mejoras y Propuestas

    De cara a la próxima tramitación del decreto como proyecto de ley, se han planteado varias propuestas para mejorar las condiciones de los permisos parentales. El diputado de Esquerra Republicana, Jordi Salvador i Duch, ha mencionado la necesidad de extender el permiso de ocho semanas a todas las familias con hijos hasta 16 años. Además, se han propuesto nuevos permisos, como 10 días por duelo perinatal, un permiso para acompañar a los hijos al médico y 10 días por la muerte de un hijo.

    Estas propuestas reflejan una creciente preocupación por la necesidad de adaptar las políticas de conciliación a las realidades de las familias modernas. La ampliación de los permisos parentales es solo un primer paso, y se espera que el debate continúe en el Congreso a medida que se busquen soluciones más integrales para apoyar a las familias en su día a día.

    En resumen, la reciente convalidación de la ampliación de los permisos parentales en España representa un avance significativo en la política de conciliación familiar. A pesar de las críticas y las diferencias políticas, el compromiso del Gobierno de seguir trabajando para mejorar estas medidas es un indicativo de que la conciliación y la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos son temas prioritarios en la agenda política actual.

    conciliación España Familia parentales permisos
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleBBVA y Banc Sabadell: Un Enfrentamiento Decisivo por el Futuro Bancario
    Next Article Predicciones Astrológicas para el 10 de Septiembre de 2025
    admin
    • Website

    Related Posts

    Predicciones Astrológicas para el 10 de Septiembre de 2025

    10 de septiembre de 2025

    La Controversia de la Reducción de Jornada Laboral en España: Un Debate Pendiente

    9 de septiembre de 2025

    Las Medidas de España para Frenar el Suministro de Armas a Israel: Un Análisis Crítico

    9 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Top Posts
    Advertisement
    Demo
    Ultimos posts

    El Impacto de las Protestas en La Vuelta: La Desgracia de Javi Romo

    Silvia González: La Nueva Estrella del Ajedrez Asturiano

    Aficionados del Espanyol bajo la lupa por amenazas a árbitro

    La Vuelta a España: Seguridad y Protestas en la Gran Final de Madrid

    Advertisement
    Demo
    Trending Posts

    Escríbenos a través del formulario de Contacto

    © 2025 Eldiariodelatinoamerica. Designed by Eldiariodelatinoamerica.
    • Actualidad
    • Política

      Exigencias del Partido Ecologista para un Pacto Climático Integral

      10 de septiembre de 2025

      Reacciones a la Sentencia del TSJC sobre el Catalán en las Escuelas Catalanas

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya: Asistencia y Ausencias en la Manifestación de la ANC

      10 de septiembre de 2025

      La Diada de Catalunya 2025: Un Llamado a la Movilización Independentista

      9 de septiembre de 2025

      La Diada Nacional de Catalunya 2025: Un Evento Inclusivo y Global

      9 de septiembre de 2025
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • España
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.