El inicio del nuevo curso político en Catalunya trae consigo una serie de desafíos que el president de la Generalitat, Salvador Illa, deberá afrontar en su segundo año de mandato. Con un enfoque en la «gestión y moderación», Illa busca establecer un clima de estabilidad en un contexto marcado por la incertidumbre y la presión de la oposición. A medida que se acerca el otoño, varios temas candentes se perfilan en el horizonte, desde el caos en el sistema ferroviario hasta la inminente sentencia sobre el uso del catalán en las escuelas.
### La Crisis de Rodalies: Un Problema Urgente
Uno de los principales retos que enfrenta el Govern es la crisis en el servicio de Rodalies, que afecta a aproximadamente 400.000 usuarios diarios. La situación ha llegado a un punto crítico, y Illa ha decidido tomar las riendas de la exigencia de soluciones urgentes a Renfe y Adif. La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha sido objeto de reproches por las múltiples incidencias que han marcado el servicio, lo que ha generado un clima de descontento entre los ciudadanos.
El Govern es consciente de que no basta con justificar las obras en curso para mejorar el servicio, ya que la paciencia de los usuarios se está agotando. Por ello, Illa ha instado a ambas empresas a asumir una mayor responsabilidad y ha enfatizado que Catalunya está en camino de asumir la gestión del servicio ferroviario a través de una nueva empresa, en colaboración con ERC. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si estas medidas serán suficientes para calmar la inquietud de los ciudadanos y, al mismo tiempo, aliviar la presión sobre el ejecutivo.
### El Regreso de Puigdemont: Un Escenario Controversial
Otro tema que genera gran expectación es el posible regreso de Carles Puigdemont, el expresident de la Generalitat. Illa ha manifestado su deseo de que se le aplique la amnistía, lo que podría permitir su retorno a Catalunya. Junts, el partido de Puigdemont, considera que este escenario está más cerca que nunca, aunque existen dudas sobre cómo reaccionará el Tribunal Supremo ante esta situación.
El impacto político de un regreso sin limitaciones judiciales podría ser significativo, especialmente en un contexto donde el independentismo ha perdido fuerza. Desde el Govern, se asegura que no temen este regreso, argumentando que el secesionismo no cuenta con la fuerza necesaria para recuperar su influencia. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y muchos se preguntan si Puigdemont podría asumir un papel activo en el Parlament o si su regreso podría reavivar las tensiones en un movimiento independentista que ha visto mermada su capacidad de movilización.
### La Sentencia sobre el Catalán: Un Desafío Educativo
La inminente sentencia del Tribunal Constitucional sobre el uso del catalán en las escuelas representa otro desafío crítico para el Govern. Esta decisión podría tener repercusiones significativas en el modelo de inmersión lingüística que ha caracterizado la educación en Catalunya. Illa ha encargado a sus consellers que se preparen para diferentes escenarios, anticipando que el veredicto podría ser adverso y requerir un cambio en la política educativa.
El president ha expresado su compromiso de cumplir con las resoluciones judiciales, pero la implementación de una medida que podría generar descontento en la comunidad educativa plantea un dilema. La mayoría de los actores involucrados en la educación se oponen a un cambio que podría afectar la enseñanza del catalán, lo que complica aún más la situación para el Govern.
### La Búsqueda de Nuevos Presupuestos
A medida que se acerca el año 2026, Illa tiene la mirada puesta en la aprobación de nuevos presupuestos, un objetivo que considera crucial para garantizar la estabilidad del Govern hasta 2028. La colaboración con ERC y los Comuns será fundamental para lograr este objetivo, y el Govern se muestra optimista sobre la posibilidad de consolidar un nuevo marco de cooperación.
Sin embargo, la presión es alta, ya que los socios de gobierno han advertido que sin avances en áreas como la financiación y la vivienda, la aprobación de los presupuestos podría ser un espejismo. Illa es consciente de que un fracaso en este intento podría dañar su imagen y obligarlo a tomar decisiones difíciles en un contexto ya de por sí complicado.
### La Debilidad del Gobierno Central
La situación política en Catalunya también se ve influenciada por la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez. Aunque el PSC intenta desvincular la legislatura española de la catalana, Illa se encuentra en una posición delicada, ya que gran parte de su proyecto depende de la estabilidad del PSOE en la Moncloa. La presión de la oposición, especialmente del PP y Vox, se intensifica, y Illa ya ha tenido que comparecer en el Parlament para dar explicaciones sobre casos de corrupción que han salpicado a su partido.
El otoño se presenta como un periodo crítico para el Govern de Illa, que deberá navegar por un mar de desafíos que van desde la gestión del transporte público hasta la educación y la estabilidad política. La capacidad del president para manejar estas situaciones será clave para determinar el rumbo de su administración y el futuro político de Catalunya.